
2 minute read
la historia real
from Leatherface
ED GEIN: EL ASESINO EN SERIE
Capitulo 10
Advertisement
Ed Gein: la historia real del asesino en serie que inspiró ‘La matanza de Texas’ Fue un asesino y profanador de tumbas estadounidense. Sus crímenes, cometidos en los alrededores de su ciudad natal de Plainfield (Wisconsin), adquirieron gran notoriedad en 1957 después de que las autoridades descubrieran que había exhumado cadáveres de cementerios locales y elaborado trofeos y recuerdos con sus huesos y piel. Según su propia confesión, también mató a al menos cinco mujeres.

Inicialmente se le declaró no imputable y fue confinado en un hospital psiquiátrico. Murió en el Instituto de Salud Mental de Mendota a causa de una insuficiencia respiratoria, el 26 de julio de 1984, a los 77 años. Está enterrado junto a su familia en el cementerio de Plainfield, en una tumba ahora sin nombre. Ed Gein fue criado a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos), hijo de George P. Gein (1873-1940) y Augusta T. Lehrk (1878-1945). Tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George, era una persona poco afectiva con su familia, además de tener graves problemas de alcoholismo, mientras que su madre, Augusta, poseía fuertes ideales religiosos que la llevaron a despreciar a los hombres y a considerar a las mujeres como la fuente misma del pecado lo que produjo que Edward Gein y su hermano Henry Gein tuvieran una crianza estricta en la que se les disciplinaba constantemente y con la que se formó su carácter asocial. Un hogar macabro
La granja aislada donde Gein vivía con su madre se convirtió en un caldo de cultivo para sus oscuros deseos y fantasías. Después de la muerte de Augusta, Ed quedó solo en ese siniestro lugar, rodeado de recuerdos y sombras del pasado.A medida que su soledad se profundizaba, Gein comenzó a experimentar con sus obsesiones más perversas. Se sumergió en la anatomía humana, la taxidermia y la manipulación de cadáveres. Su enfermiza fascinación por la piel humana y los objetos filosos.
Con partes del cuerpo se volvió una obsesión gigante.
La caza comienza
La comunidad de Plainfield vivía ajena a los horrores que se gestaban en su propio seno. Pero cuando desaparecieron varias mujeres del pueblo, la oscuridad que habitaba en Ed Gein salió a la luz.
La policía, desconcertada por la serie de desapariciones, se encontró con un escenario dantesco cuando allanaron la granja de Gein. Descubrieron una cámara de horrores donde la realidad superaba cualquier pesadilla imaginable: cadáveres mutilados, cráneos utilizados como tazones, lámparas hechas con piel humana y una colección de trofeos macabros ,fue algo muy asqueroso.
El Legado Macabro
La historia de Ed Gein se convirtió en un legado macabro que atormentaría la cultura popular y el género del terror. Sus horripilantes crímenes inspiraron innumerables películas de terror, como “Psicosis” y “El Silencio de los Corderos”, y se convirtió en la personificación del mal encarnado.Hasta el día de hoy, la figura de Ed Gein sigue siendo un recordatorio perturbador de los horrores que pueden esconderse en los lugares más inesperados y de cómo la influencia del entorno puede moldear una mente totalmente retorcida y atrofiada.
