
5 minute read
la nueva ERA
from Leatherface
LA MASACRE DE TEXAS 1995-2003-2006-2017
Capitulo 7
Advertisement
Línea temporal 3: El remake (Marcus Nispel)
Marcus Nispel dirigió en 2003 uno de los mejores remakes que se han realizado sobre películas de terror. Nuevamente, cinco jóvenes en furgoneta tienen un encontronazo con una autoestopista que, visiblemente perturbada, se quita la vida delante de ellos. Buscando un lugar donde poder avisar a las autoridades.
El remake de “La Matanza de Texas” lleva el horror a nuevos extremos, con una violencia explícita y gráfica que desafía los límites del género. El director utiliza una cinematografía cruda y visceral, sumergiendo al espectador en la angustia y el terror sin censura. Cada escena está cargada de tensión, donde el suspenso y la desesperación se mezclan para crear una real experiencia.

A medida que los personajes luchan por sobrevivir, enfrentándose a la brutalidad de Leatherface y su familia, somos testigos de una pesadilla que se desarrolla sin tregua. El remake captura la esencia del original, pero con un enfoque moderno y una intensidad aún más escalofriante. Los momentos de confrontación y violencia extrema mantienen al espectador al borde de su asiento, mientras el miedo y el horror se apoderan de sus sentidos.


En “La Matanza de Texas” (2003), el director nos presenta una versión más cruda y perturbadora de la historia original, llevando el terror a nuevas alturas. Esta película se erige como un hito en el género de terror, recordándonos que los monstruos pueden habitar en el lugar más inesperado y que el mal puede renacer en formas más horripilantes que nunca.
Este remake es un homenaje al clásico original, pero con una visión más retorcida y brutal. Nos sumerge en una espiral de horror que desafía nuestras percepciones y nos arrastra a un viaje perturbador por la mente humana. “La Matanza de Texas” (2003) deja una impresión duradera.
Capitulo 8
Línea temporal 3: El origen (Jonathan Liebesman)
La matanza de Texas: El origen’ fue dirigida en 2006 por Jonathan Liebesman y fue la primera indagación en los orígenes de Jedediah Sawyer, más conocido como Leatherface. Cara de cuero nace en 1939 en un viejo matadero, y su madre muere en el parto. Es adoptado por una mujer que rebusca en la basura, y años después trabaja en ese mismo matadero, cobrándose su primera víctima: el jefe. Su tío mata al sheriff, ocupando su identidad, y juntos comienzan a realizar una cadena de crímenes.

La trama nos transporta a un pequeño y deprimido pueblo de Texas en los años 60. Thomas Hewitt, un joven con discapacidad mental, trabaja en una carnicería local. Cuando un incidente desencadena una serie de eventos trágicos, Thomas se convierte en la presa de una furia desatada. A través de la violencia y la crueldad, emerge el monstruo conocido como Leatherface.
La película explora el entorno sombrío y deprimente en el que creció Thomas, revelando las circunstancias que lo llevaron a convertirse en el despiadado asesino enmascarado. A medida que su mente se corrompe y su sed de sangre aumenta, los límites entre la realidad y la locura se desdibujan. Thomas encuentra consuelo en la manipulación de carne humana y en la elaboración de máscaras hechas de piel, estableciendo así los fundamentos de su futuro sádico.
“La Matanza de Texas: El Origen” se sumerge en la psicología retorcida del joven Thomas Hewitt y nos muestra cómo el sufrimiento y el abuso pueden moldear a un monstruo. La película se adentra en las profundidades del horror psicológico, dejando al espectador angustiado y perturbado ante la transformación de un alma perdida en un asesino despiadado que mata por deseo. Con una dirección visualmente impactante y una narrativa opresiva que daba una experiencia abismal .

Esta precuela de la saga de “La Matanza de Texas” se convierte en un viaje perturbador hacia los abismos más oscuros de la mente humana Los momentos de violencia gráfica y gore intensifican la sensación de horror, mientras que la atmósfera claustrofóbica y sombría nos sumerge en el ambiente opresivo de aquellos tiempos.
"La Matanza de Texas: El Origen" es una exploración aterradora de cómo el mal puede germinar en las condiciones más desesperadas. Nos enfrenta a la realidad de que los monstruos pueden nacer de circunstancias traumáticas y que el horror puede encontrarse en los rincones más inesperados de la sociedad. Esta película nos desafía a confrontar nuestra propia oscuridad interior y a cuestionar los límites de la empatía y la compasión. llegó a la pantalla grande, sumergiendo a los espectadores en los orígenes más oscuros y macabros de la familia Sawyer. Esta película, que sirve como precuela de la saga, nos lleva a los horrores que dieron origen.
Capitulo 9
Línea temporal 4: Línea temporal 4: La línea alternativa
Herencia maldita ( Julien Maury y Alexandre Bustillo)
‘La matanza de texas 3D’, con el reclamo de Alexandra Daddario como protagonista, nos cuenta cómo Sally, después de escapar de las garras de Leatherface en 1973, consigue ayuda de un pueblo cercano y van a quemar la casa de la familia Sawyer. Cara de cuero logra sobrevivir, así como una recién nacida que es adoptada por una familia que se encontraba en el tumulto. Años más tarde Heather, la niña superviviente ya crecida, descubre que ha heredado la casa de los Sawyer, y que es la única descendiente de la familia de criminales.

Pronto, el pasado de Heather se entrelaza con el de la familia Sawyer, y se revela que ella es descendiente directa de los siniestros asesinos enmascarados. La presencia de Leatherface y su clan se hace sentir de manera despiadada, y el grupo de amigos se convierte en su presa. La violencia y la sangre se desatan, y cada intento de escapar se convierte en un desafío desesperado por sobrevivir

“La Matanza de Texas: Herencia Maldita” nos sumerge en un laberinto de horror y desesperación. A medida que los personajes luchan por sus vidas, son testigos de la crueldad inhumana de la familia Sawyer y descubren el alcance de la maldición que los persigue. Los momentos de violencia gráfica y gore visceral se entrelazan con una atmósfera opresiva, generando una tensión constante que mantiene al espectador al borde del asiento.
La película cuestiona la herencia maldita y la influencia del pasado en nuestras vidas. Heather se enfrenta a su oscuro linaje y debe decidir si acepta su destino o lucha por romper el ciclo de violencia que amenaza con consumirla. “La Matanza de Texas: Herencia Maldita” explora los límites de la moralidad y la responsabilidad, y nos confronta con la realidad inquietante.
El mal puede ser transmitido de generación en generación. A través de una dirección visualmente impactante y una narrativa absorbente. “La Matanza de Texas: Herencia Maldita” nos sumerge en un remolino de pesadillas.
La película es un recordatorio escalofriante de que los demonios internos pueden despertar y perseguirnos a lo largo de nuestras vidas. Texas se convierte en el escenario de una lucha desesperada por la supervivencia, donde los lazos de sangre y la maldad ancestral se entrelazan para formar una historia de horror inolvidable. Nos lleva a un nuevo capítulo del terror, donde la herencia maldita de la familia Sawyer sigue sembrando el caos y la violencia, a través de una narrativa absorbente.