Azpiazu - Curso SCA Semper 2015, Memoria 151025 1/3
Introducción a El estilo, de Gottfried Semper Presentación introductoria a curso en la Sociedad Central de Arquitectos. 2015.
Memoria Sobre Der Stil Der Stil in den technischen und tektonischen Künsten, oder, Praktische Ästhetik; Ein Handbuch für Techniker, Künstler und Kunstfreunde (“El estilo en las artes técnicas y tectónicas, o, Estética práctica; Un manual para técnicos, artistas y amantes de las artes”, primera edición 1860-63; segunda 1878-79) conocido habitualmente como Der Stil, es el escrito principal de Gottfried Semper (1803-79), el más reconocido arquitecto alemán de su época —el sucesor de Schinkel (1781-1841), se lo llamó en su juventud— y autor entre otros proyectos de la Ópera de Dresde (la Semperoper), el edificio principal del Politécnico de Zurich (ETH), y varios edificios en la Ringstraße de Viena. Refugiado en Londres tras las revueltas de 1848, Semper fue profesor en el Department of Practical Art en Marlborough House (hoy el Victoria and Albert Museum) en el momento clave de la transformación de las Schools of Design inglesas en las primeras verdaderas escuelas de diseño industrial, y en 1855 es llamado a Zurich para establecer la facultad de arquitectura del recientemente fundado Politécnico. La orientación general de esta escuela es una respuesta a la de los más puramente técnicos politécnicos franceses y alemanes, y se basa en integrar los aspectos que en la enseñanza y en la 1 práctica habitualmente se separan en arte y técnica ; esta orientación se mantiene en Zurich hoy en día, y las referencias directas e indirectas a Der Stil son prácticamente continuas por ejemplo en el reciente manual Construir la arquitectura del profesor del ETH Andrea Deplazes. El segundo título del libro es Estética práctica, y Semper se apoya en el conocimiento del mundo y la historia adquirido por Occidente en el siglo XIX para analizar aspectos de la estética de la arquitectura de toda la historia mundial conocida y así detectar e ilustrar principios que resulten operativos para el diseñador. En esta aplicación de la razón a la búsqueda de principios generales en base a una recientemente adquirida consciencia histórica y universal Der Stil comparte el espíritu de otros textos de la época, en otros campos (por ejemplo On the Origin of Species de Charles Darwin); Semper aborda entonces cuestiones de estética arquitectónica, tema en sí tratado poco y mayormente mal antes y después, combinando esa actitud científica, de búsqueda de la verdad, característica de la época, una formación general clásica que ya entonces comenzaba a resultar amenazada por el avance de la especialización, y la consciencia histórica y cultural que lleva al hombre lúcido a preocuparse por la misión que le corresponde en su momento y su lugar, para presentar la más bella reflexión arquitectónica escrita hasta entonces, y desde entonces; incluso más allá del gran interés del contenido específicamente arquitectónico, que mantiene su validez intemporal y que sigue sirviendo de base y referente para la enseñanza en las mejores escuelas, el libro ya resulta extraordinariamente valioso para el lector de hoy por ese mismo carácter —y en este sentido quizás el texto sea hoy todavía más relevante y urgente que en su momento. Por cuestiones de idioma (Der Stil sólo fue traducido por primera vez al inglés, dificultosamente, en 2004) y de la relativa inaccesibilidad del texto mismo durante décadas (después de las ediciones de 1860 y 1878, sólo hubo una reimpresión de la primera edición en 1977, y otra en 2005; en 2007 las ediciones del siglo XIX se volvieron accesibles masivamente en formato digital gracias a Internet y las bibliotecas digitales), el escrito que fue fundamental en la formación de los arquitectos de habla 2 alemana de principios del siglo XX , y cuyas enseñanzas vienen guiando directa o indirectamente la formación de generaciones de arquitectos suizos, era conocido en el resto del mundo solamente por referencias, en el mejor de los casos —con lo que adquirió un carácter mítico, y se volvió objeto de exégesis e interpretaciones siempre inevitablemente pobres, a menudo erradas, y a la fuerza
1
Habitualmente, pero sólo recientemente: al comentar este punto Semper destaca que el término latín ars servía de traducción al griego τέχνη (techne) —para los griegos y romanos no existía la distinción entre los conceptos de “arte” y “técnica”, distinción que para Semper indica la profundidad de la desorientación contemporánea. 2 Esta influencia no se limita a los países de habla alemana: para 1900 un 30% de la población de Chicago eran alemanes o hijos de alemanes, y numerosos arquitectos alemanes llegaron huyendo tras las fallidas revueltas republicanas de 1848 y las persecuciones culturales prusianas de 1870, o atraídos por las oportunidades de trabajo tras el incendio de Chicago de 1871.