PORTAFOLIO

Page 1


POR TA FO LIO

IGNACIO AGUSTÍN GALVÁN

Ignacio Agustín Galván

Mar del Plata 31/01/1997

+54 9 223 583 8277

ignacio.a.galvan.mz@gmail.com

Soy estudiante universitario de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Diseño en la Universidad Nacional de Mar del Plata. A su vez estudio audio digital. Apasionado por la el diseño y la música, este es el resultado de la recopilación de mis trabajos más relevantes, desde mis comienzos hasta el día de la fecha.

Habilidades

Softwares

Sketchup Pro

CorelDRAW

AutoCAD

Adobe Photoshop

Adobe InDesign

Twinmotion

Chaos Vray

Microsoft Word

Tecnicas

Dibujo técnico

Modelado 3D

Edición de audio

digital

Dibujo artístico

Idiomas

Español (Nativo)

Inglés (A1)

Experiencia

heladería Ibiza

2023-2024

Cajero, control de stock, cafetería y atención al público.

Astro Sport Center Dubai

Enero/Marzo 2023

Diseño arquitectónico de anteproyecto, desarrollo de piezas gráficas y presentación de plan de negocios.

Heladería Gianelli

2021-2022

Cajero, control de stock, cafetería y atención al público.

Balneario

Puerto Cardiel

Atención al cliente y control de acceso. 2018-2019

Fipona Fértil

2016-2017

Venta y distribución de productos a nivel local y regional.

Formación Académica

U.N.M.D.P

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Actualmente, en 4.º año de la carrera de Arquitectura.

Instituto Fray Mamerto

Esquiú

Bachillerato (Especialización en Ciencias Naturales). Egreso año 2015.

01 02 03 04

Proyectos

Vivienda colectica/ Complejo habitacional

Academico/arquitectura

ASTRO Sports Center Dubai

Profesional/arquitectura

Co-working y Co-living/ Espacio Ariston

Academico/arquitectura

Parador Playa chica/ Paseo gastronomico

Profesional/arquitectura

Vivienda Colectiva

Año: 2023

Equipo: Ignacio Agustín Galván-Justo Pruzsian

Rol: Diseño y visualización

Tipo: Residencial

Estado: Completo

En el marco del taller de Diseño de la F.A.U.D. desarrollamos un proyecto de carácter (Complejo habitacional). El proyecto, ubicado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, nace de la idea de vincular el concepto de vivienda colectiva con la ciudad. Previamente, hubo un estudio de sitio, sistemas constructivos, normativas y recursos. Respecto de la organización programática, quisimos remitirnos al concepto de calles en altura y generar así, junto con las escaleras, el sistema de movimiento.

El terreno, al estar ubicado frente a un gran espacio verde correspondiente a una antigua estación de trenes, nos invitó a generar una relación entre el conjunto de viviendas y el entorno inmediato. Del mismo modo, plasmar una continuidad entre espacios verdes dentro del mismo proyecto. A su vez, en el contra frente, expandir las viviendas, desarrollando balcones, terrazas con el mismo énfasis en la vegetación y, por sobre todo, en el control del asolamiento, teniendo en cuenta las altas temperaturas.

En cuanto al aspecto tecnológico, adoptamos, en la fachada principal, un sistema de muro cortina con perfiles metálicos y terminación en listones de madera de pino. Respecto del contra frente, diseñamos un sistema de parasoles que funcionan como una gran pérgola que se va perforando en cuanto a su relación con los balcones terraza de cada una de las viviendas. El resto de la tecnología, corresponde al uso de Hormigón Armado, tanto para las losas como también para las columnas y vigas.

Año: 2023

ASTRO Sports Center

Dubai 02

Equipo: Lic. Juan Carlos Marino, ARMAGEDRON

Team, Arq. Emiliano Nicastri, Ignacio Agustín Galván

Rol: Diseño y visualización

Tipo: Complejo deportivo

Estado: Anteproyecto

Bajo la dirección del Licenciado Juan Carlos (Pachi) Marino y en colaboración con el Arquitecto Emiliano Nicastri y el equipo técnico de Armagedron desarrollamos este anteproyecto de un centro deportivo que combina deportes tradicionales y disciplinas realizadas con el uso de drones. El encargo determinó que la propuesta tenía que cumplir con un programa de necesidades básicas vinculadas al lugar donde se ubica. El terreno a intervenir está ubicado en la localidad de Nad Al Sheba, situada al sur de Dubai Creek, Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Previamente, al desarrollo de cualquier idea o concepto relacionado con el proyecto, hubo un periodo de investigación sobre la región, el entorno inmediato y el clima.

A su vez, indagamos acerca de qué tecnologías y recursos habría disponibles, el tipo de suelo y sus distintas capas, el porcentaje de humedad, temperaturas máximas y mínimas.

Pista de realidad virtual y realidad aumentada

Pista de drone soccer

Pileta olimpica

Cancha de futbol n°5 (x2)

Cancha de pádel

Pista de drones multiproposito

Drone soccer

Drone park

Real player one

Optamos por diseñar un sistema de celosías alrededor de todo el perímetro para poder generar ventilación y circulación de aire.

En la pista multipropósito se pueden observar distintos obstáculos. Eso tiene relación con las distintas disciplinas de drones y fue desarrollado por el equipo de Armagedron que cuenta con una amplia experiencia en el área.

El hecho de poder tener comunicación directa tanto con la junta de inversores, como con también con un integrante del equipo de trabajo que reside en Dubai, fue el punto inicial para poder enfocar el anteproyecto en la dirección correcta.

A partir de definir un programa de necesidades, pensamos la mejor manera de vincular todos los espacios y que el usuario pueda recorrerlos de la manera más fluida.

Desde el punto de vista constructivo y tecnológico, optamos por el uso de Hormigón Armado, ya que es uno de los sistemas más utilizados en la región.

Centro de ciclismo

Baños y vestuarios

Acceso principal Aulas y capacitación. (equipamiento especializado)

Centro de información y soporte técnico (Drone)

Para más información

Business plan  Disponible vía Google Drive.

Co-working y Co-living/ Espacio Ariston

Año: 2023

Equipo: Ignacio Agustín Galván-Justo Pruzsian

Rol: Diseño y visualización

Tipo: Oficina y residencial

Estado: Completo

Dos objetivos son los disparadores de esta propuesta: en primer lugar, la puesta en valor del Parador Ariston, ubicado en el sur de la ciudad de Mar del Plata. Y en segundo lugar, diseñar y proyectar un edificio para uso mixto (oficinas y viviendas). Desarrollamos este proyecto pensado principalmente en el usuario, Nómades Digitales. Estos mismos son personas que, por lo general, trabajan de forma remota y van rotando constantemente de residencia. Este proyecto fundamentalmente nace de tres conceptos: primero el concepto de Co-working, segundo el concepto de Co-living y el tercer concepto es el de Mat-building y Mat-housing.

Los conceptos de Mat-building y Mat-housing nos impulsaron a pensar el programa y la organización espacial del proyecto a partir de la serie, repetición y el uso de la trama y soporte. A su vez, la intención y el gesto de diseñar un edificio, partiendo de la modulación y repetición de valores, tenían como objetivo contrastar y enaltecer el Parador Ariston respecto del resto de la propuesta. De esa manera, generar el efecto de “Fondo y figura”.

Parador Playa chica/ Paseo gastronomico

Año: 2021

Equipo: Ignacio Agustín Galván

Rol: Diseño y visualización

Tipo: Comercial

Estado: Ante-proyecto

Ubicado en la Costa Atlántica, más precisamente en el sector de Playa Chica, desarrollé, a partir del cargo de una empresa de marketing local llamada “News BTl”, esta propuesta de un paseo gastronómico implantado justo sobre la costa de Mar del Plata y en vista al mar. Desde un primer momento pensé en fortalecer la relación entre el paseo y la costa. También adaptar el sector y lograr accesibilidad para todo el público que quisiera visitarlo. Una de las condiciones era la utilización de contenedores y también el desarrollo de un deck y sillones ecológicos fabricados a partir de plástico reciclado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.