Boletin 22 5

Page 1

Además del delantal, el Efod estaba conformado de otras piezas: las hombreras y el cinto: (Éxodo 28:7-8) Sobre las hombras, debían colocarse dos piedras con un grabado especial, los nombres de las 12 tribus de Israel. (Éxodo 28:9-12)

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS Éxodo 28 LAS VESTIDURAS SACERDOTALES ELECCIÓN DE LOS SACERDOTES Antes de hablar de las vestiduras, Dios señaló a quiénes Él había elegido para servirle como sacerdotes. (Éxodo 28:1) No cualquiera podía optar por ser sacerdote en el Tabernáculo (ni posteriormente en el Templo). Este oficio fue asignado a Aarón y a sus descendientes, y ellos fueron apartados para dedicarse a ello (Exo. 30:30). VESTIDURAS SAGRADAS Habiendo mencionado quiénes van a ser los sacerdotes, Dios pasa a dar las instrucciones sobre las vestiduras especiales que ellos deberán usar. Estas vestiduras eran para el uso exclusivo del Tabernáculo; cuando estuvieren fuera de él, debían vestir como cualquiera del pueblo. (Éxodo 28:2) Dios no dio patrones o moldes para las vestiduras sacerdotales, pero sí le encargó a Moisés que eligiera a personas especiales para su elaboración: (Éxodo 28:3) Y tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes yo he llenado de espíritu de sabiduría, para que hagan las vestiduras de Aarón, para consagrarle para que sea mi sacerdote. PIEZAS DEL VESTUARIO El vestuario para los sacerdotes consiste de las siguientes piezas: (Éxodo 28:4) Las vestiduras que harán son estas: el pectoral, el efod, el manto, la túnica bordada, la mitra y el cinturón. Hagan, pues, las vestiduras sagradas para Aarón tu hermano, y para sus hijos, para que sean mis sacerdotes. a. EFOD: La primera pieza que se describe es la que se conoce como: “Efod”, que es una especie de delantal. Sólo el Sumo Sacerdote usaba estaba pieza. (Éxodo 28:5-6)

Las hombreras eran sostenidas por engastes y cadenas de oro: (Éxodo 28:13-14) b. PECTORAL: La segunda pieza que se menciona es el Pectoral. El Sumo Sacerdote se la colocaba en el pecho, sobre el Efod. (Éxodo 28:15-16) Lo que hacía de esta pieza algo especial eran las piedras preciosas que la adornaban: (Éxodo 28:17-21) Para sostener el pectoral, debían hacerse cordones y anillos de oro: (Éxodo 28:22-25) Los anillos internos servían para conectarlos con el efod, por adentro. (Éxodo 28:26-28) El Pectoral era un recordatorio para el Sumo Sacerdote de que él era el representante de los israelitas ante Dios. El los llevaba sobre sus hombros y sobre su corazón. (Éxodo 28:29) Urim & Tumim: Esta pieza especial se le conocía como “el Pectoral del Juicio” (Exo. 28:15,29), ya que el Sumo Sacerdote la usaba para tomar ciertas decisiones difíciles, usando la ayuda de dos piedras especiales: (Éxodo 28:30) El Urim y el Tumim eran dos piedras sueltas que el sacerdote llevaba dentro del Pectoral. Cuando necesitaba tomar una decisión para la cual necesitaba revelación, el Sacerdote las sacaba y el Señor le hablaba a través de las luces que las iluminaban. Atravesaban. La palabra “Urim” significa: luces; y “Tumim” significa: purezas. c. MANTO: Debajo del Efod, el Sumo Sacerdote debía usar un manto azul, (Éxodo 28:31-32) Este manto debía llevar un borde especial, decorado con garandas y campanillas, (Éxodo 28:33-35) Sólo el Sumo Sacerdote podía entrar al Lugar Santísimo, una vez al año (para el Día de Expiación—heb. Yom Kipur). Las campanillas daban testimonio que el sacerdote estaba vivo al moverse. d. MITRA: La Mitra es el turbante especial que debía usar el Sumo Sacerdote sobre su cabeza. Sobre la mitra debía colocarse una lámina de oro especial, que se describe a continuación, (Éxodo 28:36-37)

En el siguiente versículo se explica lo que significa el mensaje de la lámina sobre la mitra: (Éxodo 28:38) Y estará sobre la frente de Aarón, y llevará Aarón las faltas cometidas en todas las cosas santas, que los hijos de Israel hubieren consagrado en todas sus santas ofrendas; y sobre su frente estará continuamente, para que obtengan gracia delante de Jehová. e. TUNICA: Las piezas del vestuario que todos los sacerdotes usaban, incluyendo al Sumo Sacerdote, eran: la túnica, la mitra (tiara) y el cinto. También instruye que usen ropa interior larga para cubrirse cuando sirvan. (Éxodo 28:42-43) Las principales vestiduras de los sacerdotes eran de lino blanco. La Biblia señala que el lino representa la justicia. En Apocalipsis dice que la Novia del Cordero usará un vestido de lino fino, y señala lo que esto significa: (Apoc. 19:8) Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. LA ARMADURA ESPIRITUAL SON VESTIDURAS SACERDOTALES Nuestro primer ministerio es nuestra vida, es una campo, que puede ser fértil o estéril, algunas partes quizás han germinado, pero otras están sin vida. Es tu responsabilidad pelear por tu vida. Satanás no debe ganar ni un centímetro de tu corazón. Pablo menciona en Efesios 6, seis piezas de nuestra armadura espiritual, la vestidura sacerdotal tenía 6 piezas. Efesios 6:10-18 La lucha espiritual que Pablo llama los “lugares celestiales” es dónde toda la actividad sucede, donde existe una batalla (Ef 6:1012). Y Pablo quiere que entendamos que ese mundo espiritual mantiene en caos al mundo físico. Enfocarnos sólo en el mundo físico no nos permitirá enfocarnos en el problema apropiadamente. Lo maravilloso de la lucha espiritual, es que Dios nos ha dado la victoria en la cruz de Yeshúa, allí él derrotó al enemigo. Y nos ha dado las armas para vencer en la práctica todos los días con lo que Pablo llama la “Armadura de Dios” Te voy a presentar hoy otra visión de la armadura espiritual, porque Pablo está citando al profeta Isaías y esto va a revolucionar tu entendimiento de las Escrituras: a. Isa 59:17 Pues de justicia se vistió (YHWH) como de una coraza, con yelmo de salvación en su cabeza; tomó ropas de venganza por vestidura, y se cubrió de celo como de manto, b. 2Cr 6:41 Oh Jehová Dios, levántate ahora para habitar en tu reposo, tú y el arca de tu poder; oh Jehová Dios, sean vestidos de salvación tus sacerdotes, y tus santos se regocijen en tu bondad. c. Apo 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 22 5 by Iglesia Bíblica El Camino - Issuu