Anotaciones sobre el papel de los medios tradicionales en la "normalidad"

Page 1

ANOTACIONES Proyecto Máscaras - Tamara

El papel de los medios de comunicación tradicionales en la “normalidad” Como dice Manuel González en su reflexión sobre Máscaras: Verifiqué cómo, desde la naturalidad y lejos del engolamiento, los medios de comunicación, en este caso los audiovisuales, se pueden transmitir aquellos valores de los que todos estamos tan necesitados, como son el amor, el trabajo en equipo y la solidaridad. Y aprendí cómo desde esos valores se puede construir una sociedad más feliz, justa y participativa… más de todos. * Predominio del sentimentalismo y lagrimeo, dar pena cuando se habla de personas y del inmenso trabajo que realizan cuando se trata de organizaciones. Los medios trabajan con el material que se les facilita, predominando la publicación de información que sea interesante para el público en general con las temáticas más actuales. También es cierto, que cuando no llegan las noticias o se carece de un hecho destacado en el día se recurre a aquellos temas con el que cubrir espacios tipo reportaje u opinión.

¿Quiénes son sus fuentes?¿De dónde obtienen la información? •

Comunicados y notas de prensa

Reportajes (por qué, de quién, para qué…)

Entrevistas puntales (tipo Día D)

* Tienen autonomía los medios, o ¿Dependen de?

¿Qué es noticiable? ¿O interesante?

1

Recortes gasto público: dependencia (suelen ser quejas de “colectivos”)

Logros deportivos

Productos de accesibilidad TIC

RSC: obligaciones empresas

Organizaciones: llamamientos SOS

Noviembre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.