DOCUMENTO POLÍTICO SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA

Page 1

Tegucigalpa, Honduras

31-03-2019

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA EN HONDURAS

DOCUMENTO POLÍTICO SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA

Propuesto por: Oficial Nacional de Salud Pública 2019-2020 Autoras: Alejandra Flores, Kiomi Perdomo Adoptado por la 4ta Asamblea General Nacional de IFMSA-Honduras en Tegucigalpa, Honduras, 2019.

DECLARACIÓN POLÍTICA Introducción En el 2014 la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró que en todo el mundo, las mujeres sufren un trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto en centros de salud, que no solo viola los derechos de las mujeres a una atención respetuosa, sino que también amenaza sus derechos a la vida, la salud, la integridad física y la no discriminación; lo cual se convierte en una violación directa a la confianza que las mujeres depositan en los profesionales de la salud, influyendo en la búsqueda de asistencia y uso de servicios médicos por las mujeres embarazadas. Posición de IFMSA-Honduras Creemos en profesionales de la salud con ética y comprometidos a beneficiar el bienestar de sus comunidades; que utilizan estrategias de promoción de la salud no solo basadas en la evidencia pero también en el humanismo y solidaridad. Como estudiantes de medicina defendemos una práctica obstétrica no discriminatoria que tiene en cuenta a las pacientes en todas sus esferas y cumple no solo con eficiencia técnica basada en evidencia, sino también en un apoyo médico humano. Reconocemos que la violencia obstétrica tiene su origen en nuestros sistemas de salud, educación médica, estigma y discriminación de género. Como futuros médicos reconocemos el valor que tiene la vida de nuestras pacientes y que es nuestra labor educarlas sobre el trabajo de parto, sus implicaciones y complicaciones así como educarlas sobre salud sexual y reproductiva. Por lo que nos declaramos defensores de la equidad de género y de los derechos de las mujeres embarazadas; nos declaramos en contra de la violencia de género y violencia obstétrica y condenamos cualquier acto que implique violación a los derechos y la integridad de la mujer embarazada. Llamado a acción IFMSA-Honduras llama a la acción a: Al Estado de Honduras: 1. A crear leyes que condenen todas las prácticas de violencia obstétrica que soncometidos por profesionales y personal sanitario contra pacientes embarazadas eninstalaciones e instituciones sanitarias; 2. A garantizar servicios de calidad para las pacientes embarazadas, que incluyan educación sobre el embarazo y las situaciones tanto normales como patológicas que se pueden presentar durante este estado y educación sobre sus derechos y deberes; 3. A crear plataformas que permitan la buena práctica médica; 4. A llevar un control de calidad por medio de cuestionarios o entrevistas que permita evaluar el trato que recibió la paciente durante el trabajo de parto y/o controles prenatales.

facebook.com/ifmsahonduras

@ifmsa_honduras

@ifmsahonduras

ifmsa-honduras@ifmsa.org

www.ifmsahonduras.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DOCUMENTO POLÍTICO SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA by IFMSA-Honduras - Issuu