GUÍA PROFESOR 2010 - 2011

Page 1

GUIA del PROFESOR

Información General Curso 2010/2011

-1IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


ÍNDICE • El instituto en datos……………………

3

• Cargos de los profesores………………

4

• Profesorado del curso 2010/2011……..

5

• Horario del centro……………………...

8

• Calendario escolar 2010/2011…………. 9 • Evaluaciones y entrega de notas……….. 12 • Normas de funcionamiento del centro…. 13 • Corrección de conductas contrarias a las normas del centro……………………….. 21 • Excursiones………………………………. 29 • Derechos y deberes de los profesores………………………………… 34 • Aulas de informática ……………….…… 39 • Plan de evacuación……………………… 47 -2IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


EL INSTITUTO EN DATOS

Grupos

1º ESO.............................…....................3 2º ESO..............................…...................3 3º ESO.............................…....................2 3º ESO Diversificación.....…..........…...1 4º ESO Diversificación………………..1 4º ESO..............................…..................2 1º Bachillerato CIENCIAS……..…….1 1º Bachillerato HUMANIDADES……1 2º Bachillerato CIENCIAS…….……..1 2º Bachillerato HUMANIDADES.…...1

Profesores.........................................…..................40 Personal Administración y Servicios.....…............4

-3IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


CARGOS DE LOS PROFESORES Equipo Directivo Director Jefe Estudios Jefe Estudios Adjunto Secretario

Miguel Ángel Jorquera García Jorge Hernández Domínguez Ángel Mariano Torralba Ríos José Luís Aller Álvarez

Jefes de Departamento Biología y Geología Educación Física Dibujo Economía Física y Química Francés Geografía e Historia Inglés Lengua y Literatura Matemáticas Música Orientación Tecnología Extraescolares

Maravillas Sánchez Fernández Ramón de Lucas Moreno María José Muñoz Revuelta Josefa Martínez Almansa José Antonio Torres Rosa Christelle Marín Ruzafa Alfonso Peña Rodríguez Julia María Ruiz Serrano María Aurora Fernández Álvarez María Vera Coello Mª Pastora Moya Cabrera Irene Ruiz Martínez Jesús Sánchez sánchez Celia Martínez Soto

Responsables CPR Biblioteca Plumier MAV Plan Autoprotección Educación Salud

Christelle Marín Ruzafa Pedro Antonio Muñoz Pérez Miguel Ángel Jorquera García Jorge Hernández Domínguez Alfonso Peña Rodríguez

-4IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


PROFESORADO CURSO 2010/2011 Todos los profesores del Centro disponen de una hora en su horario personal para atender a los padres y madres de los alumnos a quienes imparten clase. Es imprescindible llamar y pedir cita con el profesor. PROFESOR

Cód.

José Luís Aller Álvarez

ESPECIALIDAD

Geografía e Historia

José Antonio Torres Rosa

Física y Química

María Vera Coello

Matemáticas

María Rocío Cruz Montalbán

Inglés

Ángel Mariano Torralba Ríos

Inglés

Ramón de Lucas Moreno

Educación Física

Hernández Domínguez, Jorge

Dibujo

Miguel Ángel Jorquera García

Matemáticas

Maravillas Sánchez Fernández

Biología y Geología

María José Muñoz Revuelta

Dibujo

Julia Ruiz Serrano

Inglés

Jesús Sánchez Sanchez

Tecnología

José Antonio Martínez Chico -5IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11

Matemáticas


Christelle Marín Ruzafa

Francés

Martínez Soto, Celia

Tecnología

Juan José Vilar Abellaneda

Educación Física

Pedro Antonio Muñóz Pérez

Geografía e Historia

Mariano García Castillo

Biología y Geología

Alfonso Peña Rodríguez

Geografía e Historia

Juan Valera Puerta

Religión

Robles Sánchez, José María

Lengua y Literatura

María Teresa Ansó Vela

Lengua y Literatura

Ruiz Martínez, Irene

Psicología y Pedagogía

María Elisa Sánchez Pérez

Audición y Lenguaje

José López Carrasco

Pedagogía Terapeutica

Mª Pastora Moya Cabrera

Música

Ángela María Martín Rojas

Ámbito C-Técnico

María Esperanza Guirao Sánchez

Ámbito S-Lingüíst.

José Ginés Olivares Legaz

Filosofía

Ismael Palomares González

Tecnología Cultura Clásica

Mª Aurora Fernández Álvarez

Lengua y Literatura Geografía e Historia

-6IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


Francisco Jesús Corbalán Velez

Matemáticas

José Javier Serrano Barrientos Josefa Martínez Álmansa

Biología y Geología Economía Matemáticas Dibujo Inglés Lengua y Literatura

-7IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


HORARIO DEL CENTRO El centro está abierto desde las 08:30 de la mañana y se cierra a las 14:35 horas, excepto los Lunes, que estará abierto una hora más para los alumnos de 1º de Bachillerato. Durante las tardes el centro permanecerá cerrado, excepto los martes de 16:00 a 18:00 horas en los que el Departamento de Orientación estará disponible para cualquier consulta a padres y alumnos. El horario general del centro es el siguiente: COMIENZO

FIN

8:30

9:25

1ª Hora

09:25

10:20

2ª Hora

10:20

10:40

RECREO

10:40

11:35

3ª Hora

11:35

12:30

4ª Hora

12:30

12:45

RECREO

12:45

13:40

5ª Hora

13:40

14:35

6ª Hora

14:35

15:30

7ª Hora(*)

-8IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


(*) La7ª hora Lectiva será los Lunes y sólo para alumnos de 1º de Bachillerato.

CALENDARIO ESCOLAR 2010-2011 El día 16 de septiembre de 2010, en los Institutos de Educación Secundaria, se dedicará a la apertura del curso y a la realización de actividades de inicio de curso, tales como la presentación de grupos de alumnado, información sobre actividades de los distintos Departamentos didácticos, incluido el de Orientación, así como sobre el Plan de Convivencia Escolar. Esta información será distribuida por el Equipo Directivo, por los responsables de los distintos Departamentos y por los tutores de cada grupo dentro del horario lectivo establecido en cada centro. Las actividades lectivas en estos centros con todo el alumnado concluirán el día 20 de junio de 2011. No obstante, en el caso de los alumnos de segundo de Bachillerato estas actividades lectivas se desarrollarán hasta la celebración de las pruebas de acceso a la Universidad. Los días 21, 22 y 23 de junio de 2011 se destinarán a la celebración de las sesiones de evaluación de los alumnos, a la elaboración de informes para las familias, a dar orientaciones a los alumnos que tengan que participar en las pruebas extraordinarias de septiembre -9IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


Los días 24 y 25 de Junio de 2010 se dedicarán a la revisión de las diferentes pruebas y exámenes, y a la atención de posibles reclamaciones sobre las calificaciones del alumnado y a las decisiones de promoción o titulación.

Vacaciones Escolares Navidad: desde el 23 de diciembre de 2010 hasta el 6 de enero de 2011, ambos inclusive. Semana Santa: desde el día18 hasta el día 25 de abril de 2011, ambos inclusive.

Festividades Los días no lectivos del curso 2009-2010 serán los siguientes: Los días no lectivos del curso 2009-2010 serán los siguientes: -

12 de octubre de 2010, Fiesta Nacional de España. 1 de noviembre de 2010, Todos los Santos. 6 de diciembre de 2010, Día de la Constitución Española. 7 de diciembre de 2010. 8 de diciembre de 2010, Día de la Inmaculada Concepción. 19 de marzo de 2011, Día de San José. 2 de mayo de 2011, lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo. 9 de junio de 2011, Día de la Región de Murcia. 28 de enero, Santo Tomás de Aquino, Centros e Institutos de Educación Secundaria, Escuela Superior de Arte Dramático y Escuelas de Idiomas (se atrasa al día 29). - 10 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


Quedan pendientes de fijar 3 días no lectivos por el Consejo Escolar Municipal.

- 11 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


EVALUACIONES Y ENTREGA DE NOTAS

Evaluaciones Hay tres periodos de evaluación a lo largo del curso.

La Primera Evaluación llegará hasta el día 30 de Noviembre, día donde se entregarán las actillas en secretaría. La entrega de notas se realizará el día 3de Diciembre.

La Segunda Evaluación llegará hasta el día 15 de Marzo, día donde se entregarán las actillas en secretaría y los boletines serán entregados el día 18 de Marzo.

La Tercera Evaluación llegará hasta el día 20 de Junio, día donde se entregarán las actillas en secretaría. La entrega de notas se realizará el día 23 de Junio. Prueba Extraordinaria de Septiembre La nueva Ley del sistema educativo, Ley de Calidad de la

Educación, establece una prueba extraordinaria para aquellos alumnos que no superen alguna área en junio. Esta prueba extraordinaria, se llevará a cabo entre los días 1 y 4 del mes de Septiembre.

- 12 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

Las normas de funcionamiento de nuestro Centro están recogidas en el Reglamento de Régimen Interior aprobado por el Consejo Escolar el día 30 de junio de 2003, modificado y aprobado de nuevo por el Consejo Escolar el día 30 de noviembre de 2006. Dicho documento se encuentra a la disposición de la comunidad escolar para su consulta. Las siguientes normas de funcionamiento son un resumen de las recogidas en el Reglamento del Centro.

NORMAS GENERALES - Los accesos al Centro permanecerán cerrados durante toda la jornada escolar. -

Todos los miembros de la comunidad escolar guardarán la debida compostura, tratándose con el debido respeto, evitando gritos, palabras o actos que puedan molestar o herir la sensibilidad de cualquier otro miembro de la comunidad educativa.

- 13 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


-

Todos

los

miembros

del

Centro

mantendrán

un

comportamiento cívico dentro y fuera del aula: llamar a la puerta antes de entrar, utilizar formas de cortesía, no levantarse ni abandonar el aula hasta que lo indique el profesor, etc. -

Se observará puntualidad al entrar en clase, tanto por parte de los profesores como de los alumnos.

-

Las clases no podrán finalizar antes de que suene el timbre.

-

Está prohibido fumar en todo el Centro.

-

Está terminantemente prohibido consumir cualquier tipo de drogas en todos los espacios del centro.

-

Se prohíbe usar teléfonos móviles en los periodos lectivos.

ALUMNADO Las siguientes normas de convivencia se extraen del Real Decreto 732/1995, de 5 de mayo por el que se regulan los Derechos y Deberes de los Alumnos. - Los alumnos no podrán permanecer en el edificio durante los recreos, excepto en la Cafetería y la Biblioteca. No obstante, cuando las circunstancias climáticas así lo - 14 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


aconsejen, los alumnos podrán permanecer en el vestíbulo y pasillos de la planta baja del edificio. - Está prohibido salir a los pasillos entre clase y clase. Así, los alumnos deberán permanecer en su aula, salvo cuando tengan que desplazarse a un aula específica (Tecnología, Gimnasio, etc.) - No se puede abandonar un aula hasta que suene el timbre, aunque se haya terminado una actividad (exámenes, controles, pruebas de refuerzo, etc.) - Debido al elevado índice de alumnos que dependen del transporte escolar, los alumnos no podrán abandonar el centro con antelación ni entrar más tarde cuando se prevea la falta de un profesor a primera o sexta hora. - Si el profesor se retrasa o falta, los alumnos esperarán dentro del aula la llegada del profesor o hasta que el profesor de guardia adopte la medida más conveniente. El delegado o el subdelegado informará sobre la falta de algún profesor a los profesores de guardia o a Jefatura de Estudios. Los alumnos de cada grupo serán responsables, cuidarán y velarán

por el perfecto mantenimiento del aula y su

mobiliario; deberán avisar inmediatamente a su tutor - 15 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


cuando

detecten

algún

problema

para

detectar

responsabilidades. - Cualquier sustracción, descuido o desperfecto en el material y equipamiento del centro (mobiliario, arbolado, etc.) será sancionado con severidad. - Al finalizar las clases, cada grupo de alumnos se encargará de bajar las persianas, cerrar ventanas y subir las sillas a las mesas para así facilitar las tareas de limpieza de su aula. - Ningún alumno podrá abandonar el Centro sin la presencia de los padres o tutor. Para abandonar el Centro los padres y un profesor de guardia, o un miembro del Equipo Directivo, deberán firmar en el Libro de Salidas del Centro. - Si algún alumno tuviese conectado un teléfono móvil durante las clases, los profesores deberán retirárselo y entregarlo en Jefatura de Estudios. Cuando un alumno espere una llamada urgente, sus familiares pueden llamar a Conserjería para que se pueda avisar al alumno. - La asistencia a clase es obligatoria para todos los cursos. La ausencia injustificada a clase acarreará las correspondientes sanciones. - La ausencia reiterada del alumno en alguna asignatura podrá suponer la aplicación del criterio de abandono, previa notificación a Jefatura de Estudios y a los padres con la - 16 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


suficiente antelación para llevar a cabo medidas correctoras. Si dichas medidas no surtiesen efecto, el alumno puede perder el derecho a la evaluación continua en dicha asignatura. - Las faltas a clase se justificarán mediante un modelo de justificante preparado al efecto y recogido por el alumno en Conserjería en el plazo máximo de 3 días hábiles desde el día de incorporación; no se aceptará otro tipo de documento. - Sólo tendrán consideración de justificadas aquellas faltas que se produzcan por:

Enfermedad del alumno o visita médica, adjuntando el correspondiente justificante médico.

Asistencia a exámenes o pruebas organizadas por entidades u organismos distintos al centro.

Compromisos ineludibles de carácter público o personal del alumno.

Participación en una actividad organizada por el centro.

- Los alumnos podrán, a través del delegado de grupo, presentar sus quejas al Equipo Directivo por los retrasos reiterados del profesorado. - 17 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


- Los

alumnos

deberán

mostrar

un

comportamiento,

vestimenta e higiene adecuados con la actividad a desempeñar.

PROFESORADO - Cuando un profesor tenga que faltar al trabajo deberá avisar con la suficiente antelación y preparar trabajo para sus alumnos dejándolo por escrito en una bandeja de la Sala de Profesores dispuesta para tal fin. - Si es imposible avisar los días anteriores a la falta, la misma mañana, y antes de la 8:30 de la mañana, el profesor que falte deberá comunicarlo, a algún miembro del Equipo Directivo o del PAS. - El siguiente día lectivo a la falta, deberá justificar su ausencia mediante un impreso que se encuentra en Jefatura de Estudios. - Si un profesor detecta una anomalía o desperfecto grave lo comunicará al Equipo Directivo para que éste adopte las medidas oportunas. - Según la legislación vigente está prohibido fumar en todos los espacios.

- 18 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


- Al final de la jornada escolar, cada profesor comprobará que las luces están apagadas y supervisará que los alumnos dejen el aula en las debidas condiciones para facilitar las tareas de limpieza del centro. - Durante los recreos, los profesores de guardia velarán por la seguridad de los alumnos y notificará cualquier incidente grave al Equipo Directivo. - Cada profesor recogerá las faltas de los grupos a los que imparta docencia y entregará un parte de faltas de cada grupo en Secretaría del día 1 al 5 de cada mes para su gestión informática. - Si algún alumno infringe alguna norma de convivencia el profesor tiene la potestad de amonestarlo. Si pese a esto, el alumno impide el desarrollo normal de la clase, el profesor podrá expulsar al alumno a Jefatura de Estudios, previa cumplimentación de una amonestación por escrito. - Se considerará retraso cuando el alumno interrumpa la normal actividad de la clase al incorporarse a ésta. Queda a juicio del profesor considerar este retraso como justificado o no. En caso de ser injustificado o reiterado el profesor podrá imponer la correspondiente amonestación al alumno. CONSERJERÍA - Este espacio queda reservado para los ordenanzas. - 19 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


- Al inicio de los periodos de recreo, una de las conserjes permanecerá en Conserjería con el fin de atender la misma, mientras la otra ordenanza se encarga de desalojar las aulas y pasillos, procurando que ningún alumno permanezca en el interior del edificio (excepto en la Cafetería y Biblioteca). - Las conserjes realizarán el control de las fotocopias del Centro en las siguientes condiciones: a) Las fotocopias de alumnos y a título personal del profesorado (ajenas a su tarea docente) serán abonadas a razón de 0.05 €. b) Los alumnos tendrán que encargar las fotocopias, como mínimo, con 24 horas de antelación. En ningún caso podrán encargar las fotocopias durante horas de clase, ni entre clase y clase. c) Los profesores deberán entregar las fotocopias a los conserjes con la suficiente antelación. - Al comienzo y al fin de la jornada lectiva uno de los conserjes permanecerá en el vestíbulo del instituto para garantizar un acceso y salida seguros por parte de los alumnos.

- 20 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


CORRECCIÓN DE LAS CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DEL CENTRO Las siguientes normas se extraen del Plan de Convivencia aprobado por el Consejo Escolar el día 30 de junio de 2006. Las correcciones que se apliquen por el incumplimiento de las normas de convivencia han de tener un carácter educativo y recuperador, garantizar el respeto a los derechos del resto de los alumnos y procurar la mejora en las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa. A efectos de la graduación de las correcciones, se tendrán en cuenta las circunstancias atenuantes y agravantes. Podrán corregirse los actos contrarios a las normas de convivencia realizados por los alumnos en el recinto escolar o durante la realización de actividades complementarias y extraescolares. Igualmente, podrán corregirse las actuaciones del alumno que, aunque realizadas fuera del recinto escolar, estén motivados o directamente relacionadas con la vida escolar y afecten a sus compañeros o a otros miembros de la comunidad educativa. - 21 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


PROCEDIMIENTO PARA LA CORRECCIÓN DE CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA La corrección de estas conductas es tarea de todos los profesores, independientemente de que se trate o no de sus propios alumnos, y sólo si la magnitud del hecho lo requiere se debe recurrir al Jefe de Estudios. Con objeto de unificar las amonestaciones por escrito (partes de incidencia) en Jefatura de Estudios y en la sala de profesores habrá un modelo de amonestación en el que los alumnos podrán hacer sus alegaciones, en éste se engloban las conductas contrarias a estas normas de convivencia. Las faltas cometidas

podrán

ser

consideradas

leves

o

graves,

equivaliendo una falta grave a tres faltas leves. A la hora de tipificar una falta, se atenderá a las siguientes tipologías: DE LAS FALTAS LEVES (L): L1: Desobedecer las indicaciones del profesor. L2: Falta de disciplina en clase. L3: Falta de respeto a un compañero o a un profesor. L4: No respetar las normas de limpieza. L5: Fumar. L6: Hacer mal uso de las instalaciones y/o materiales ajenos. L7: Sustracción de algún objeto, material, dinero, etc. L8: Fugarse las clases. - 22 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


L9: No realizar la tarea de una expulsión. L10: Falta injustificada de puntualidad o de asistencia a clase. L11: Dificultar el derecho a estudiar de sus compañeros. L12: No traer el material o no realizar las tareas. L13: Incitación o estímulo a cometer una falta.

DE LAS FALTAS GRAVES (G): G1: Agresión leve física o psíquica G2: Romper intencionadamente cualquier objeto ajeno G3: Acción imprudente que podría haber causado un daño muy grave. G4: Amenaza a un profesor/a o alumno/a G5: Falsificación de documentos.

Las correcciones que se apliquen por el incumplimiento de las normas de convivencia han de tener un carácter educativo y recuperador, garantizar el respeto a los derechos del resto de los alumnos y procurar la mejora en las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa. El Profesor, oído el alumno corregirá las conductas contrarias a las normas de convivencia del centro, atendiendo a los siguientes puntos:

- 23 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


1º parte de incidencias por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Amonestación verbal, trabajos en recreo de hasta tres días (El profesor encargado de que se realicen estos trabajos será el mismo que amonesta o los profesores de guardia de recreo).

El Tutor, Jefe de Estudios y/o Director oído su profesor corregirán las conductas contrarias a las normas de convivencia del centro, atendiendo a los siguientes puntos: 2º parte de incidencias por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. El Tutor impondrá trabajos de recreo de 3 a 5 días lectivos.

- 24 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


3º parte de incidencias por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en actividades extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de un día lectivo. 4º parte de incidencias por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en actividades extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de dos días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días. 5º parte de incidencias por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de - 25 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en actividades extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de tres días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días. 6º parte de incidencias por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá

el

derecho

a

participar

en

actividades

extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de cuatro días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días. 7º parte de incidencia por falta leve El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en - 26 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


actividades extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de cinco días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días. Se tipificará como falta grave por reiteración de conductas contrarias a las normas de convivencia leves. 8º parte de incidencia por falta leve: El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en actividades extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de cinco días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días. 9º parte de incidencia por falta leve: El tutor informará a los padres, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en actividades - 27 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de cinco días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días.

10º parte de incidencia por falta leve: El tutor informará a los padres El profesor informará a los padres y al tutor, comparecencia ante el Jefe de Estudios del alumno y el Profesor. En caso de considerarlo necesario, el Director, podrá suspender el derecho del alumno a asistir a determinadas clases de 1 a 5 días lectivos. Oídos los padres, se suspenderá el derecho a participar en actividades extraescolares durante cinco días lectivos y el derecho de asistencia al centro por un periodo de cinco días lectivos. Si el Jefe de Estudios lo considera conveniente, se cambiará de grupo durante cinco días. Se tipificará como falta grave por reiteración de conductas contrarias a las normas de convivencia leves.

- 28 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


EXCURSIONES

Art. 27.- Normas para la realización de las Actividades Complementarias y Extraescolares: a) Para cada actividad concreta existirán profesores y posibles alumnos responsables de la misma. b) Todas las actividades programadas para un curso estarán incluidas en la Programación General Anual (PGA). Aquellas actividades no previstas tendrán que ser aprobadas por el Consejo Escolar. c) El derecho a la educación de los alumnos que no participen en estas actividades debe quedar garantizado d) En la medida de lo posible, será necesario planificar y desarrollar el mayor número de actividades, desde diversos departamentos, dentro de un mismo día o viaje. e) Los profesores organizadores elaborarán una memoria de la actividad que se adjuntará a la memoria final del curso. (Anexo II) f) En todo momento, se intentará ofertar, al menos, tantas plazas como alumnos en alguna actividad complementaria. - 29 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


Si hubiese menos plazas que alumnos, se podrá aplicar el criterio de calificación, interés y esfuerzo en el área responsable de la actividad. g) No

podrán

realizar

actividades

extraescolares

ni

complementarias aquellos alumnos que estén sancionados con la pérdida de asistencia a las mismas y los que, en el caso de exigirse un trabajo previo, no lo hayan realizado. Así, los organizadores deberán informarse en Jefatura de Estudios de los alumnos que no pueden participar y, a su vez, informar al Jefe de Estudios de los alumnos que sí participan. h) Estas actividades están sujetas a las normas de convivencia recogidas en este Reglamento, y la sanción impuesta influirá en la posible realización de otras actividades. El comportamiento

será

valorado

en

los

contenidos

actitudinales dentro de las distintas áreas. i) Todas las actividades deberán ser comunicadas por los profesores responsables con la suficiente anticipación (1 semana) al Jefe del DACE y al Equipo Directivo, especialmente todas aquellas que alteren el horario académico. Asimismo, se encargarán de reflejar los grupos implicados y la fecha de la actividad en el cuadrante que a - 30 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


tal fin figura en el Tablón de Anuncios en la Sala de Profesores. j) El departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares podrá colaborar en difundir y fomentar las actividades

extraescolares

planificadas

por

otros

organismos o asociaciones relacionadas con temas educativos (AMPA, Ayuntamiento, etc.) k) Estas actividades no se concentrarán en la misma semana o mes; asimismo, las actividades deberán ser equilibradas entre todos los niveles educativos del centro. El Jefe del DACE, en colaboración con los departamentos implicados, distribuirá a lo largo del curso todas las actividades teniendo en cuenta lo anteriormente dicho. No se concentrarán en la misma semana o mes, salvo que las fechas de su realización vengan impuestas desde fuera. l) El alumnado que no participe en las actividades extraescolares deberá acudir a clase cuando su grupo realice estas actividades. El Jefe de Estudios podrá organizar a los alumnos que permanezcan en el centro a su criterio. m) Para realizar la actividad, el número de alumnos debe superar el 70 % del grupo y que los alumnos que no asistan - 31 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


deban realizar una prueba evaluable relacionada con la actividad el mismo día que se realiza, aunque se tendría la suficiente flexibilidad para casos excepcionales como por ejemplo

cuando

se

quiera

realizar

una

actividad

complementaria en alguna optativa. n) Todas las actividades serán programadas de acuerdo a los puntos contenidos en el cuadro del Anexo I. o) Al realizar actividades extraescolares, en todo momento, se intentará ofertar, al menos, tantas plazas como alumnos interesados. Si hubiese menos plazas que alumnos, se tendrá en cuenta el orden en que los alumnos se comprometan a asistir. En última instancia, se podrá recurrir a sorteo. p) Para que un alumno pueda participar en este tipo de actividades, será necesaria la autorización por escrito de los padres, tutores o representantes legales, según modelo del centro (Anexo IV), que a tal fin repartirán y recogerán los profesores organizadores de la actividad. q) La ratio profesor-alumno será de un profesor por cada quince alumnos o fracción. En el caso de que asista un alumno con NEE, se podrá contar con el apoyo del

- 32 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


profesor de Pedagogía Terapéutica o, en su defecto, de otro profesor. r) Los criterios para decidir los profesores acompañantes de una actividad seguirán, preferentemente, este orden: 1. Profesores organizadores. 2. Profesores

de

áreas

implicadas,

tutores

o

profesores que impartan clase a los alumnos implicados, siempre que accedan de forma voluntaria. 3. Profesores

cuya

ausencia

incida

menos

desfavorablemente en el funcionamiento del centro.

- 33 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROFESORES

Además de los derivados de su condición de funcionarios públicos, los profesores tienen los siguientes derechos: a) A ser tratados con respeto por todos los miembros de la comunidad educativa. b) Ser electores y elegibles como miembros del Consejo Escolar. Se podrá hacer llegar al mismo, a través de sus representantes, cuantas sugerencias consideren oportunas. c) Participar en las tareas que son competencias del Claustro. d) Recibir información: Específicamente docente a través de los Departamentos Didácticos y otros órganos de coordinación. Administrativa, en los tablones de anuncios habilitados al efecto. Individualizada, en los casilleros personales habilitados al efecto en la Sala de Profesores.

- 34 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


e) Participar en actividades de formación. El Departamento correspondiente, el representante del CPR y Jefatura de Estudios facilitarán los medios necesarios. f)Ser miembros de pleno derecho de la Comisión de Coordinación Pedagógica (C.C.P.) g) Proponer y realizar actividades complementarias y extraescolares de acuerdo con las normas establecidas por el D.A.C.E. h) Hacer uso de las instalaciones y demás recursos del centro, como miembros de la comunidad educativa, en los términos y normas previstos por la ley y por este reglamento. i) Disponer del material necesario para la función docente y tutorial por medio de una dotación presupuestaria anual para cada departamento. j) En circunstancias excepcionales, cualquier profesor podrá comunicar a las familia incidencias propias de su área, habiendo informado previamente al tutor del alumno. k) Proponer y desarrollar, por sí mismos o en cooperación con otros compañeros, experiencias didácticas o metodológicas innovadoras en consonancia con el PEC y la planificación global del centro. - 35 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


l) Tratar de enseñar, evaluar y orientar a los alumnos con afán educativo, objetividad e igualdad, procurando ajustarse a sus

características

personales

y

evitando

cualquier

discriminación o trato vejatorio o degradante físico, psicológico y/o moral. Asimismo, además de sus deberes como funcionarios públicos, los profesores tienen obligación de: a) Conocer el Proyecto Educativo (que incluye el RRI). b) Desarrollar su actividad docente de acuerdo con las programaciones didácticas de los Departamentos a los que pertenecen y asistir a la reunión semanal de los mismos. c) Colaborar con el Departamento de Orientación en la prevención y detección de problemas de aprendizaje de los alumnos. d) Desempeñar las funciones de la tutoría si son designados para ello. e) Mantener una comunicación fluida con los tutores de los grupos a los que imparta docencia directa. f)Asistir a las sesiones de evaluación y a las reuniones de la Junta de Profesores de grupo que, con carácter extraordinario puedan ser convocadas. - 36 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


g) Atender a sus alumnos y a sus padres cuando sean requeridos para ello, bien por los propios interesados o a instancias del tutor o del Jefe de Estudios en la hora que a tal efecto figura en el horario individual del profesor. h) Pasar lista en cada período lectivo y entregar las faltas de asistencia de sus grupos del uno al cinco de cada mes. i) Colaborar en el mantenimiento del orden, de la limpieza y ahorro energético de todo el Centro, velando por el respeto a las normas básicas de convivencia en su quehacer diario. j) Cuando un profesor sepa que va a faltar al centro, éste deberá comunicarlo a Jefatura de Estudios con antelación y, a su vez, procurará dejar trabajo para que los alumnos puedan realizar tareas académicas del área. Asimismo, cuando la ausencia no esté prevista y se produzca de manera urgente, el profesor deberá comunicarlo al centro inmediatamente. k) Conocer y respetar las normas de utilización de las distintas dependencias del Centro. l) Fomentar la capacidad y la actitud crítica de sus alumnos e impartir una enseñanza exenta de toda manipulación ideológica, religiosa y propagandista.

- 37 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


m) Desalojar las aulas en los períodos precedentes a un recreo. n) Conocer las normas del plan de evacuación de incendios, asumir cualquier función encomendada por el Coordinador del Plan de Emergencia y poner el máximo interés en los simulacros que se lleven a cabo. o) Mantenerse informados a través del tablón de anuncios en la Sala de Profesores y de sus casilleros individuales. p) Responsabilizarse del buen uso y mantenimiento de los recursos del centro utilizados. q) Abonar las fotocopias y llamadas de teléfono que se realicen desde el centro para uso personal.

- 38 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


ORGANIZACIÓN DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA.

-

Las aulas de informática se utilizarán para las clases de Informática y algunas de Tecnología desarrollando su programación con normalidad.

-

En las horas que las aulas de informática no esté ocupadas, podrán ser usadas por cualquier profesor, nunca como clase de guardia, previamente apuntándose en un cuadrante que estará disponible en la conserjería.

-

No se podrán instalar programas autorización del Responsable de Informáticos o colaboradores.

-

Para utilizar las aulas plumier e informática se seguirán las siguientes normas, que serán de obligado cumplimiento por todos los profesores:

sin la Medios

1° Pedir a las conserjes las llaves del aula. Para ello se deberá rellenar el cuadrante que se encuentra en conserjería, indicando la actividad a realizar. 2° Cada equipo dispone de una ficha en papel que se deberá rellenar con el nombre y el curso del alumno que lo está utilizando. Esta ficha será la garantía de responsabilidad en caso de que alguno de los ordenadores presente algún desperfecto.

- 39 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


Comprobar que todos los ordenadores se encienden correctamente. Si alguno da problemas, se debe avisar al RMI. 3° Evitar que los alumnos maltraten los equipos o interfieran en su funcionamiento de manera intencionada. 4° No se pueden dejar solos a los alumnos en estas aulas. En todo momento estarán acompañados por el profesor responsable. 5º Antes de salir del aula, se comprobará que todos los ordenadores funcionan correctamente, y se entregará la llave del aula a las conserjes. -

Para el uso de las impresoras se seguirán las siguientes normas:

a) Para imprimir desde los Departamentos se utilizará la impresora de Conserjería que está compartida y para imprimir desde la Sala de Profesores, se utilizará la impresora de la misma Sala. b) En caso de necesidad, se imprimirá en la impresora del despacho del Secretario y/o Administración. c) La impresora de la Biblioteca se utilizará para la Gestión de la Biblioteca, para las impresiones que realicen los alumnos y para las impresiones a color. d) En el caso de impresiones a color, se debe - 40 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


consultar con el Secretario antes de hacerlas. Existe una impresora para fotografías en Dirección. e) Cuando los alumnos quieran imprimir algún trabajo en la Biblioteca, el profesor que esté con ellos apuntará el número de copias que realicen y el nombre para que el Secretario pueda cobrarlas.

Los ordenadores del Aula de Informática y Plumier tienen la siguiente estructura de particiones y aplicaciones: a) Partición NTFS con el nombre “C” a la que hay que acceder con el perfil de Alumno y dejando la contraseña en blanco. Está instalado el Sistema Operativo Windows XP con las siguientes aplicaciones, todas ellas accesibles desde el escritorio: b) El procesador de textos MS Word c) El gestor de hojas de cálculo MS Excel d) El gestor de bases de datos MS Access e) El gestor de presentaciones MS PowerPoint f) El navegador web MS Internet Explorer y Firefox g) El compresor-descompresor de archivos WinRAR h) El programa de dibujo vectorial AutoCAD 2005(*) i) El programa de imagen Adobe PhotoshopCS(*) j) El programa de imagen CorelDRAW12(*) k) El visor de pdf y ps Adobe Acrobat 7 Profesional l) El reproductor de DVD PowerDVD m) Editores Web: Nvu y Front Page. n) Partición FAT32 con el nombre “D: DATOS” ó Disco - 41 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


Local (E:), que está en un principio vacía. Es aquí donde se tienen que guardar todos los documentos, ya que de lo contrario se perderán. Para ello, cuando queramos guardar algo, tenemos que ir a Mi PC >> D: ó Disco Local (E:) y dentro de D ó E podemos crear o elegir una carpeta. o) Partición EXT3 con el nombre “Ubuntu” con el Sistema Operativo Linux/Ubuntu. Para poder entrar como alumno en el sistema hay que hacerlo con el nombre de usuario: “alumno” y la contraseña “123456”. RECURSOS PARA UTILIZAR EN INTRANET E INTERNET

JCLIC. Si se quiere usar esta aplicación y la velocidad de Internet no es buena, en la Intranet se encuentran actividades JClic para usar en el aula de Informática. Para ello hay que ejecutar el programa JClic que está en el escritorio. Al ejecutarse aparecerán una serie de carpetas con el nombre de los distintos departamentos donde están las actividades. Se pueden añadir nuevas actividades de JClic, para ello habrá que comunicárselo al RMI.

Página web e Intranet. La dirección de la web del Centro es http://www.orospeda.es. La dirección de la Intranet del Centro es: 10.32.197.250 ó 10,32,196,250 Cada profesor/a puede solicitar un correo (usuario@orospeda.es) y se puede registrar en la página web para poder escribir noticias referentes al Centro. - 42 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


En la misma página se pueden acceder a otras utilidades:

Banco de Recursos: En la Intranet del Centro contamos con un Banco de Recursos clasificados en Gestión, Legislación, Software, etc. y con un sistema de búsqueda, donde se podrán encontrar todos los documentos necesarios para el funcionamiento del Centro. Todo profesor puede, tras autentificase, insertar cualquier recurso de interés.

Comentarios: Todos los profesores pueden añadir comentarios de sus alumnos para mayor información y dinamismo del tutor en su labor. Es obligatorio hacerlo en las fechas de las preevaluaciones.

Mensajes Internos: En la misma aplicación de los Comentarios encontramos la mensajería interna, que es habrá que mirar periódicamente ya que las convocatorias de Claustro, CCP, Evaluaciones, etc se harán mediante este canal de información. Además puede ser usado para comunicarse con el resto de profesores.

Amonestaciones: Desde la misma aplicación anterior un profesor puede poner una amonestación a un alumno de manera que quede registrada y posteriormente se genera un documento pdf que habrá que imprimir por las - 43 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


dos caras y presentarlo en Jefatura de Estudios. •

Faltas y Calificaciones: Mientras el Sistema de Gestión del Centro sea IES2000, el profesorado utilizará la aplicación SGIEX para introducir las faltas y las calificaciones del alumnado. Para ello se deberá acceder a la Intranet del centro escribiendo en la barra del navegador la siguiente dirección IP: 10.32.197.250. Una vez dentro de la Intranet buscaremos la aplicación sgiex y haremos clic; tras lo cual se le pedirá un nombre de usuario (código del profesor) y una contraseña (123456). Esta contraseña se podrá cambiar después de haber entrado la primera vez. Cuando dejemos de funcionar con IES2000 y pasemos a PLUMIER XXI se darán nuevas especificaciones de cómo introducir las faltas y las notas.

PDA: Están disponibles para todos los profesores que las quieran usar para introducir faltas. Cursos Virtuales (Moodle). Desde esta otra plataforma se pueden crear cursos para usar con nuestros alumnos en Internet y será objeto de un Seminario de Centro en el presente curso escolar. Galería fotográfica. Es aquí donde se irán metiendo fotografías de todo lo que acontece en el Centro. Quien quiera, se puede registrar y así poder enviar carpetas de fotografías. - 44 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


Correo web. Se puede acceder al correo web antes comentado.

Meteorología. Se tiene acceso a los datos de la estación meteorológica del Centro al igual que ver la previsión del tiempo.

Departamentos. Cada profesor/a puede registrarse en esta nueva plataforma y así tener privilegios para crear/editar, sin necesidad de saber html ni nada más, la presentación de la página de su departamento, webquest, unidades didácticas, exámenes, etc.. Además, podrá insertar enlaces a páginas interesantes para el departamento, insertar noticias al igual que en la página principal, pero ahora relativas a su departamento, insertar apuntes y archivos que quedarán automáticamente en el servidor para que puedan ser descargados por los alumnos, etc…

Otras. Hay muchas otras posibilidades que no se exponen aquí por ser más específicas, pero que podrían resultar interesantes para muchos profesores.

NOTA: Es importante que todos los miembros del Claustro se familiaricen durante el mes de septiembre con los aspectos básicos necesarios para el funcionamiento del Centro. En concreto es imprescindible que los profesores sepan entrar en la Intranet para introducir las faltas y notas de sus alumnos y redactar una amonestación. Secundariamente los profesores - 45 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


deberían de saber entrar en la web de los Departamentos del Centro (Intranet e Internet) para escribir noticias, añadir y usar enlaces y recursos, etc.

- 46 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


PLAN DE EVACUACIÓN

- 47 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


PLAN DE EVACUACIÓN DEL CENTRO. Este Plan de Evacuación va acompañado de una Presentación en Power Point en la que se explican las características del centro y como actuar en caso de emergencia general o en el caso de que una salida esté bloqueada. Esta Presentación se insertará en el banco de recursos de la Intranet del centro, se explicará a los profesores y éstos la presentarán a los alumnos en las tutorías. Para poder llevar a cabo una evacuación con garantías, se hace imprescindible que los alumnos conozcan perfectamente este plan. Es por esto, que los tutores deben informar a los alumnos de este plan y hacerles comprender bien estas instrucciones. Es muy importante que el alumno entienda que el éxito de cualquier ejercicio de evacuación radica en que todos hagan las cosas tal y como se van a describir, siendo el mayor peligro de catástrofe en cualquier emergencia, la adopción de cualquier iniciativa personal por parte de los alumnos y profesores. Asimismo, se debe recalcar que para que se pueda decir que la evacuación ha salido bien, los alumnos deben llegar al exterior juntos, por grupos y que permanezcan en su punto de encuentro hasta que se haya verificado el recuento total, habiendo así constancia de que ningún alumno se ha quedado dentro.

CUESTIONES GENERALES

Plano

Anexo a estas instrucciones se encuentra un plano del centro. Como se puede observar, en el centro hay tres puertas de salida al exterior: PUERTA A: puerta de salida al exterior desde la biblioteca. PUERTA B: puerta principal, junto a la cafetería. PUERTA C: puerta de salida desde consejería.

- 48 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


También se puede observar que hay cuatro pasillos (dos por planta, derecha e izquierda según miramos el plano o visto el centro desde las pistas del patio): o Pasillo arriba- derecha Aulas General 3, Matemáticas 2, Lengua 2, Idiomas 2 y Diversificación) o Pasillo arriba-izquierda Aulas Sociales 2, Informática, Apoyo y Extra. Sala de profesores o Pasillo abajo-derecha Aulas Idiomas 1, Ciencias, Matemáticas 1, General 2, Cafetería, Música, Laboratorio, Plástica y Biblioteca o Pasillo abajo-izquierda Aulas General 1, Lengua 1, Sociales 1, Plumier y Tecnología. Oficinas y Conserjería.

Tipos de evacuación

En caso de incidencia sin especificar dónde se ha producido, se procederá a un tipo de evacuación. Se pueden dar el caso de que alguna de estas puertas esté bloqueada, por lo que se actuará siguiendo unas pautas de evacuación diferentes, tal y como se ve en los planos que se acompañan.

Coordinadores de la evacuación y orden de salida

Por regla general, el encargado de evacuación será el profesor que esté en el aula más cercana al punto de salida, mientras que los primeros en evacuar el centro serán los grupos más lejanos a la salida y, por tanto, más cercanos a la zona de la incidencia. EVACUACIÓN SIN ESPECIFICAR INCIDENCIA Sería la evacuación que se informaría por medio de la sirena y sin indicar dónde se ha producido el incidente.

Salen por la Puerta A (Biblioteca) Las aulas de arriba – derecha (General 3, Matemáticas 2, Lengua 2, Idiomas 2 y Diversificación) Salen por la Puerta B (Central, principal o cantina) Todas las aulas de abajo Salen por la Puerta C (Conserjería, oficinas o carretera) Las aulas de arriba – izquierda (Informática, Sociales 2, Extra y Apoyo)

- 49 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


EVACUACIÓN CON INCIDENCIA ESPECÍFICA Cuando se produce algún incidente, sonará la sirena y se indicará por megafonía dónde se ha producido el mismo, indicando que escalera queda inutilizada por el incidente: escalera A, B o C.

Incidente en zona A Queda inutilizada la escalera A (Biblioteca). Se evacúa el centro por las escalera B y C o o o

Incidente en zona B Queda inutilizada la escalera B (Central o cantina). Se evacúa el centro por las escalera A y C o o o

Puerta A Inutilizada Salen por puerta B Las aulas de arriba-derecha y abajoderecha Salen por puerta C Las aulas de arriba-izquierda y abajoizquierda

Salen por puerta A Las aulas de arriba-derecha y abajoderecha Puerta B Inutilizada Salen por puerta C Las aulas de arriba-izquierda y abajoizquierda

Incidente en zona C Queda inutilizada la escalera C (Conserjería). Se evacúa el centro por las escalera A y B o o o

Salen por puerta A Las aulas de arriba-derecha y abajoderecha Salen por puerta B Las aulas de arriba-izquierda y abajoizquierda Puerta C Inutilizada

PUNTO DE ENCUENTRO En la pista deportiva del patio hay una serie de divisiones y en cada cuadrante hay una inscripción con el aula correspondiente. Como la evacuación se hace por aulas (no por grupos, ya que algunos grupos pueden estar desdoblados), cada aula tiene su cuadrante. En el anexo 2 se puede observar la división de la pista en aulas. Para evitar búsquedas innecesarias - 50 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


en el momento de una evacuación, es interesante conocer la ubicación de los espacios correspondientes a las aulas que utilicemos. NORMAS A SEGUIR EN CASO DE INCENDIO PARA EVACUAR EL CENTRO

Los Coordinadores de cada planta ocuparán sus puestos. En caso de estar en clase, los Coordinadores de Planta informarán al profesor que se encuentre en el aula más cercana para que éste se encargue de sus alumnos. Los alumnos que estén en el servicio o en el pasillo, se incorporarán a su clase rápidamente. Dos alumnos, el Delegado y Subdelegado; se encargarán de cerrar las ventanas. El profesor contará a los alumnos que hay en el aula. Cuando lo ordene el profesor, los alumnos saldrán del aula de forma ordenada. Se dirigirán a la salida que figura en el plano, salvo indicación contraria por parte del profesor. Nadie recogerá ningún objeto personal. El profesor revisará la clase para que no quede nadie dentro. La salida se realizará rápidamente pero sin correr, en fila, pegados a la pared. El profesor seguirá a los alumnos e irá con ellos hasta el patio, en el lugar indicado como punto de encuentro y los volverá a contar. Los profesores de guardia se irán a las escaleras, para ayudar a la evacuación junto con el Coordinador de planta. Los Coordinadores de cada planta comprobarán que la planta queda vacía. El profesor informará al Jefe de Intervención si hay alguna novedad.

El orden de salida es el indicado en el plano para cada situación. ZONAS DE REUNIÓN: La zona de reunión se sitúa detrás de la pista, junto a la verja, donde estará señalizado en que lugar se reúne cada grupo (por aulas).

- 51 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


ANEXO 1. PLANO DEL CENTRO

- 52 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10711


INSTITUTO

ANEXO 2. PUNTOS DE ENCUENTRO EN LA PISTA DEPORTIVA 3 GIMNASIO BIBLIOT.

1 AULA 10 MAT.2

2 AULA 9 GRAL. 3

5

6 AULA DIVERS.

4 GIMNASIO

7 AULA 12 IDIOM. 2

8 AULA 11 LENGUA 2

9 10 AULA 4 AULA 5 IDIOMAS 1 CIENCIAS

11 AULA 6 MAT. 1

12 AULA 7 GRAL. 2

13

14 MUSICA

15 LABORAT.

16 PLÁSTICA

17

18

19

20

21

22

23

24 AULA 3 CC.SS. 1

25 26 AULA 2 TECNOL. LENGUA 1

27 AULA 1 GRAL.1

28 PLUMIER

29 EXTRA

31 INFORM.

32 AUDIOV. CC.SS. 2

30 APOYO

- 53 IES ORÓSPEDA Guía del profesor 10/11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.