Celebración del día de la fundación de Roma
Cuenta la leyenda que el 21 de abril del año 753 a.C. Rómulo trazó el surco donde se asentarían las murallas de Roma. Este día es considerado desde época romana (s.I a.C.) el día de la fundación de Roma. El departamento de Lenguas Clásicas del instituto no quiso faltar a tan importante fecha para todos, ya que nosotros mismos seguimos siendo romanos. Sí, romanos, y es que en el año 212 d.C., el emperador Caracalla promulgó un edicto por el que se extendía a todos los habitantes del imperio la ciudadanía romana, hasta entonces reservada solo a los habitantes de Italia. Este edicto no llegó a abolirse nunca, por lo que, en teoría, seguimos siendo romanos.
Mapa del Imperio Romano en el año 117 d.C.
Para celebrar un día tan significativo, el departamento preparó una serie de actividades especiales para el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. En 2º de Bachillerato leímos distintas versiones del mito de la fundación de Roma y, a continuación, repasamos la morfología del latín con un dominó romano, en el que el alumnado debía unir una palabra flexiva con su correspondiente definición.