REVISTA DIGITAL 4TO H

Page 1

PIURA
LOS DESASTRES NATURALES EN
2

4-5

EDITORIAL

6-7

INDICE

CICLÒN YAKU

4.1 ¿QUÈ ES?

4.2 ¿CÒMO SE ORIGINÒ?

5.1 ¿CÒMO NOS AFECTÒ?

FENÒMENO DEL NIÑO

6.1¿QUÈ ES?

6 2 EFECTOS DEL FEN

7.1 CARACTERÌSTICAS DEL FEN

7 2 ¿POR QUÈ SE LLAMA ASÌ?

8-9 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA ANTE DESASTRES

8.1 IDENTIFICAMOS

8.2 UBICAMOS

8 3 ELABORAMOS

9 1 ASIGNAMOS

9 2 ORGANIZAMOS

10-11 PLAN DE PREVENCIÒN Y EMERGENCIA

10 1 IDENTIFICAMOS LOS RIESGOS

10.2 DEFINE ROLES Y RESPONSABILIDADES

11.1 DISEÑA MEDIDAS DE PREVENCIÒN Y PREPARACIÒN

11 2 COMUNICACIÒN

12-13 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN PIURA

12 1 AGRICULTURA

12 2 PESCA

12 3 GANADERIA

12.4 COMERCIO

13.1 EFECTOS DEL FENÒMENO DEL NIÑO EN LAS ACTIVIADADES ECONOMICAS

3

CICLÒN YAKU

Altastemperaturas,lluviasydesbordesfueroncausadosporelciclónYaku. DondepartedelaregiónnortedelPerúsehavistoafectadaporeste fenómenometeorológico.especialmenteTumbes,PiurayLambayeque.

¿QUÈ ES?

El ciclòn yaku es un fenòmeno natural que puede causar graves daños. Un ciclòn es una tormeta de rapida rotaciòn originado en los oceànos tropicales.

¿CÒMO SE ORIGINÒ?

El SENAMHI identificò su formaciòn a finales de febrero. El origen de este ciclòn esta relacionado con el calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la zona de Convergencia Intertropical.

4

3

¿CÒMO NOS AFECTÒ?

Ha ocasionado fuertes lluvias, que provocaron inundaciones, desbordes de rios y activaciones de quebradas en diversas zonas de nuestro pais. Dejò a miles de familias damnificadas y tambien genero multiples perdidas de bines materiales y daños en la infraestructura.

4
5
6
7
8
9

PLANDEPREVENCIÒNY PLANDEPREVENCIÒNY EMERGENCIA EMERGENCIA

IDENTIFICA LOS RIESGOS:

Algunos de los distintos riesgos fueron las inundaciones provocadas por las lluvias, tambièn el corte de servicios bàsicos como el agua y la luz, el daño de la infraestructura de las pistas, inundaciòn en nuestras casas debido a la filtraciòn del agua.

DEFINE LOS ROLES Y RESPONSABILIDADES:

ENOSA: Verificar que los cables de luz esten en buen estado y encargarse de restaurar el servicio de luz.

EPS GRAU: Se debe encargar de drenar el agua y restaurar el servicio de esta.

PROPIETARIOS DE LAS VIVIENDAS: Deben mejorar y/o mejorar la infraestructura de sus casas.

10

DISEÑA

MEDIDAS DE PREVENCIÒN Y PREPARACIÒN:

Informate de los lugares seguros de tu comunidad a los que puedes recurrir en caso de un desastre. Asegura los techos de tu casa para evitar que el agua filtre.

Ten a la mano una mochila de emergencias con los suministros necesarios.

COMUNICACIÒN:

Tener un grupo de whatsApp donde estèn todos agregados tus vecinos para asi poder mantenernos informados a traves de este medio, y tambien informarnos a traves de las noticias o radios o tambien por las redes sociales.

9
11
12

EFECTOS DEL FENÒMENO DEL NIÑO EN LAS ACTIVIDADES

ECONOMICAS:

Muchos de los episodios negativos en la actividad economica en el pais han tenido relaciòn con el fenòmeno del niño y los sectores màs afectados han sido la pesca, agricultura, construcciòn, comercio y manufactura. 13

9

I.ENUESTRASEÑORADE FATIMA

GRADO: 4TO SECCIÒN: H

FUNDADORAS:

KIHARA MORALES CARRASCO

ARACELY PAZ SANDOVAL

ANA QUITO MENA

JESSICA VIERA ZAPATA

9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.