Idoia Capuz Sánchez – NIU 1361948
Fotoperiodismo
PRÁCTICA 1- EXPOSICIÓN: SOBREEXPUESTA, SUBEXPUESTA Y EQUIVALENCIAS
Objetivo: El objetivo de la práctica consiste en la realización de dos ejercicios diferenciados en los cuales se trabaja con los elementos de la cámara referentes a la obturación o tiempo de exposición, diafragma e ISO –como elementos a regular-. También se precisará del uso del fotómetro interno de la cámara. En esta práctica el objetivo es que el alumno se familiarice con la función manual de la cámara y sepa cómo trabajar con la luz. El elemento a fotografiar será un edificio emblemático de la ciudad de residencia del alumno. Metodología y Desarrollo de las fotografías sub y sobreexpuestas: En este caso deberemos conseguir realizar 2 fotografías en que el fotómetro indique N=-1 i N=-2, subexpuestas y dos fotografías N=+1 y N=+2, sobreexpuestas. Para realizar este ejercicio se ha usado como referencia una fotografía con una equivalencia correcta y en base a valores enteros se ha ido modificando la obturación o el diafragma para conseguir el efecto deseado. Foto subexpuesta (-2)
Foto subexpuesta (-1)
Metadatos básicos: ISO 100 f/4 1/1600 seg Histograma:
Metadatos básicos: ISO 100 f/4 1/800 seg Histograma:
Exposición correcta
Metadatos básicos: ISO 100 f/16 1/30 seg Histograma:
Foto sobreexpuesta (+1)
Foto sobreexpuesta (+2)
Metadatos básicos: ISO 100 f/4 1/ 250 seg Histograma:
Metadatos básicos: ISO 100 f/4 1/ 125seg Histograma: