
2 minute read
ATOLE DE PANELA
ATOLEDE PANELA
TEXTO Y FOTOGRAFÍA: Shava Cueva, para Bebidas de Oaxaca
Advertisement
IG: @SHAVACUEVA @BEBIDASDEOAXACA
El atole de panela es un atole de diario, una especialidad en Tlacolula de Matamoros. Ya sea por la mañana o por la noche, esta bebida está presente en la comunidad y se disfruta muchísimo. También se elabora en fiestas, velorios, novenarios, veladas de cruz, calendas, rezos al Señor de Tlacolula o a la Virgen de la Asunción y otras fiestas patronales.



“Esta bebida es muy común, ahorita la preparamos con el maíz amarillo, pero se puede preparar con cualquier tipo de maíz que tengamos en casa”, narra Catalina Chávez Lucas, cocinera tradicional originaria de Tlacolula de Matamoros.
Tras seleccionar el maíz, la mazorca se desgrana y se pone en tlaciahual. Se muele y la masa se baña con agua, se lava a mano y se retira el chincaxtle. Se decanta el agua donde está la masa en una jícara grande y con la mano se va retirando el granillo restante. En un anafre se pone una olla de barro con el agua sin granillo para que hierva. Lentamente se vierte agua simple y se le añade la panela. No deja de batirse pues el atole se

pega fácilmente a la olla. Con un palo de madera que su abuela le heredó, mueve acompasadamente la bebida mientras hierve. “Si tienes un buen tlaciahual todo va a salir bien, si tu maíz se te pasa de cocción, pierde lo dulce”, subraya Catalina quien aprendió a los siete años a elaborar este atole gracias a su madre.
“Mi mamá trabajaba en la cocina y cuando yo llegaba de la escuela tenía que poner el tlaciahual, y después de bajarlo tenía que ir a donde mi mamá estaba trabajando. Como vendíamos atole a diario, era una misión de todos los días. Es una de las cosas que te van marcando, ya sabes qué punto lleva, para nosotros es una bebida muy sencilla porque ya es parte de ti”, comenta.
El atole de panela se acostumbra a tomar en un recipiente de barro. Catalina sirve esta deliciosa bebida en su restaurante Mo-Kalli, ubicado en la calle Donají de la colonia Tres Piedras. En el mercado local de Tlacolula también se encuentra desde las siete de la mañana.


