e
s
c
u
e
l
a
d
e
d
i
r
e
c
c
i
o
n
d
e
e
m
p
r
REVISTA ECONÓMICA DEL IDE
e
s
a
s
Junio
06
AÑO X, No 6, JUNIO DE 2004
www.ide.edu.ec
A N Á L I S I S
MIGRACIÓN
los pros y contras ocultos 6
¿IESS FINANCISTA?
POR: PABLO LUCIO PAREDES Y JULIO JOSÉ PRADO
"¡Que el último en irse apague la luz!", es un graffiti que se vio por primera vez en Uruguay, cuando surgió una gigantesca ola de emigración. Años más tarde, el mismo graffiti se puede leer en ciertos pueblos del Ecuador. La emigración y las remesas, se han convertido en temas de suma importancia (económica, política y social) para los países latinoamericanos, y en especial para el nuestro. 8
REMEZONES EN EL MUNDO
A tener en cuenta:
10
¿SE AVECINA UNA CRISIS POLÍTICA?
12
TIEMPO, EMPRESA Y FAMILIA
PERSPECTIVA es una publicación mensual de la ESCUELA DE DIRECCCIÓN DE EMPRESAS - IDE CONSEJO EDITORIAL: Ing. Wilson A. Jácome Ing. Jorge Monckeberg Dr. Gabriel Rovayo Vera Dr. Pablo Lucio Paredes DIRIGIDA POR: PABLO LUCIO PAREDES
PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN: Econ. Germán Zambrano Econ. Julio Jose Prado DISEÑO GRÁFICO: Wendy Pincay Mussó DIRECTOR GENERAL DEL IDE Dr. Gabriel Rovayo
SEDES DEL IDE: Guayaquil: Tungurahua 513 y Av. 9 de Octubre. Telf: (593-4) 2455029 Fax: (593-4) 2450297
Quito: Nicolás López 518 y Marco Aguirre (Pinar bajo) Pbx: (593-2) 243 40 43 Fax: 243 40 43 (ext. 100) www.ide.edu.ec
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
jprado@ide.edu.ec
El ingreso por remesas es casi el doble de los préstamos otorgados por instituciones de desarrollo. Las remesas tienen gran impacto en los países en desarrollo y la inmigración no es contraproducente para los países desarrollados. En Ecuador, en promedio, las familias receptoras de remesas reciben por ese concepto más que el PIB per cápita o el equivalente al 40% del PIB por familia. El costo de envío de remesas hacia Ecuador es el más bajo del continente.