Pensamiento creativo: Monográfico IDEA 23 abril 2013

Page 1


EMPRÉN AMB IDEA

Pensamiento creativo Martes, 23 de abril de 2013


Definiendo la CAPACIDAD CREATIVA Es la capacidad de generar ideas nuevas que aportan valor. Supone realizar nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, para producir

soluciones alternativas

Piensa diferente y vivirรกs diferente


Piensa diferente, vive diferente

Haz click para ver el video: http://youtu.be/__iAmNzkDB4


El futuro es algo que se construye y no algo que está escrito Mira a tus compañeros y a los que te rodean como una oportunidad de aprender de su forma de pensar, no como una amenaza

Que las experiencias ayudan pero no te tienen que condicionar

Que puedes equivocarte muchas veces, pero así acertarás muchas más

Lo que te ha sucedido en el pasado no significa que te pase en el futuro Que de los errores gana más que se pierde

Cuanto más se intenta más cerca estás de conseguirlo

QUE LA CREATIVIDAD TIENE QUE VER MÁS CON LA VALENTÍA DE PENSAR DIFERENTE


Haz click para ver el video: http://www.youtube.com/watch?v=8mTQHCCMRBM

Kyle no es la solución a nuestros problemas, es un ejemplo que pretende demostrar que no es tanto lo que hay fuera de nosotros, como lo que pasa en el interior de nuestro cerebro, lo que nos permite avanzar y conseguir nuestros objetivos. Kyle es simplemente un recordatorio de cómo la

pasión, la fuerza y un conjunto adecuado de herramientas, nos pueden impulsar

mucho más lejos de lo que nunca habíamos podido imaginar.


LA RESISTENCIA ESTA EN UNO MISMO.

SPAERIASLDEIGTMRAAS Si quitas seis letras de aquí aparecerá una palabra.

PA R A

D IG M A


Definiendo PARADIGMA

Aquello que doy por hecho en las cosas

El bloqueo creativo empieza en uno mismo, y ello ocurre por no saber cambiar el punto de vista. Por eso, si queremos encontrar nuevas ideas debemos pensar diferente


LA RESISTENCIA ESTA EN UNO MISMO.

Qué número sigue? 1 8 11 80


LA RESISTENCIA ESTA EN UNO MISMO. B

C

A

B

C

A

Unir las parejas sin salir del cuadrado y sin que se crucen las lĂ­neas


Inspiraci贸n

Haz click para ver el video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XA7Pgj_sPFo


10 mandamientos para ser Creativo Crear ideas no sólo es necesario para los expertos en marketing, los emprendedores o los diseñadores. Ser creativos es útil para todas las facetas de la vida. Generar nuevas ideas puede llevarnos a trabajar de una forma distinta, a presentar otro tipo de proyectos, a salir del “siempre lo hemos hecho así”. Generar ideas es una actitud, de mejora continua, de superación de adaptación al cambio, de ser flexible ante nuevas circunstancias.

1º Echando a perder se aprende! Todos los genios creativos trabajan con pasión, duro y sin descanso para producir un número increíble de ideas, (muchas, muchas, muchas) la mayoría de las cuales son malas, pero como la práctica hace al maestro, alguna vez, una de esas ideas puede conseguir convertirse en "la obra maestra", digamos: el "póker face" de Lady gaga o el "Rolling in the deep"de Adele.

2º La vida está allá afuera No pretendas ser creativo si estas frente a un aparato todo el tiempo (Computadora, BlackBerry, IPhone, etc.), sal de casa, toma café, parrandea, comprométete con tu formación educativa y espiritual, LEE, LEE, LEE, LEE, viaja, canta en el baño, encuéntrale formas a las nubes, mira las estrellas, habla con tu entorno, escucha lo que dice el viento. Vive, no sobrevivas.


3º No existe una respuesta correcta La realidad es ambigua. La única certeza en la vida es la incertidumbre. Nada mata la creatividad más rápido que la autocensura de las ideas, piensa en todas ellas como posibilidades y genera tantas como puedas antes de decidir cuál seleccionar. No todo es blanco y negro...depende del matiz.

4º La primera idea no siempre ES la mejor La idea original del mega blog social ahora llamado "Facebook" fue de alguien más (que por supuesto no conocemos) y no de Zuckerberg, quien lo perfeccionó: no debemos ser los grande eruditos que el mundo espera, sino que debemos investigar lo ya hecho para perfeccionar, crear o renovar. Investiga los antecedentes y las ideas llegarán.

5º Si te crees experto, estas en el hoyo Todos buscamos ser especialistas en algo, sin embargo creo que debemos tener cuidado en creer que tenemos la última palabra, "El más experto", se convierte en una forma de pensar estrecha y sólo se basa en lo que cree que es la verdad absoluta: y entonces su trabajo cae en la conformidad.


6º Confía en tu instinto A los padres de Beethoven se les dijo que era demasiado estúpido para ser un compositor de música. Walt Disney fue despedido de su primer trabajo en un periódico porque "carecía de imaginación." Cada uno de nosotros sabe para lo que es bueno, así que sigamos ese camino aunque digan lo contrario.

7º No existe esa tal cosa a la que llaman "fracaso" Si te dispones a hacer algo y no lo consigues, no es que estés fallando, es que estás aprendiendo. ¡Ya has aprendido algo que no funciona! Aplica esto: "¿Qué he aprendido acerca de lo que no funciona?", "¿Puede esto explicar algo que yo no tenía pensado explicar?", y "¿Qué he descubierto que yo no tenía la intención de descubrir?" eso te acercará cada vez más a la RESPUESTA. Cambiemos el “ENSAYO-ERROR” por “ENSAYO-APRENDIZAJE”


8º ¿Problemas o perspectivas? Siempre mira el problema desde múltiples perspectivas Recuerda siempre que el genio es el "que encuentra" una perspectiva que nadie más ha tomado. Vuelvo al punto 2, sal a caminar y busca cosas que metafóricamente representan el problema, un vidrio roto, una planta marchita, encuéntrale las diversas formas, genera asociaciones y conexiones entre los temas no relacionados con esto provocarás nuevos patrones de pensamiento en tu cerebro. Llena a la vida de soluciones, haz de ti la solución y no el problema.

9º CREETELO! La única diferencia entre las personas que son creativos y las personas que no son una simple creencia: Las personas creativas, creen que son creativas. Las personas que creen que no son creativos, no lo son y punto final.

10º EL RIESGO Quien no está dispuesto a arriesgar el todo, por el todo, BYE!

Cada uno de nosotros es un tipo especial de artista. Cada uno de nosotros nace pensador, creativo y espontáneo y sólo se necesita relajarse, escuchar...vivir.


El `Topalantismo´ hacia una sociedad de hacedores apasionados

Haz click para ver el video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iY1ASFPXqwM


El Aplazamiento del juicio

Tardar lo máximo posible en etiquetar

Si un hecho no encaja en un contexto se tiende a ridiculizar o a etiquetar de extraño o absurdo. Pero también puede suceder que sea tan nuevo que no estamos preparados para entenderlo.


El Aplazamiento del juicio Fuera los prejuicios!!!!

La inteligencia estĂĄ en aplazar el juicio para no etiquetar algo como absurdo

Cuando se plantea algo nuevo no debemos prejuzgarlo, es muy importante para innovar y para dar una perspectiva diferente esperar para poder analizar de quĂŠ va esto, y no anticiparnos en el juicio.


Ejemplos  Aplazar el juicio lo máximo posible


Ejemplos de publicidad creativa en un aeropuerto

Haz click para ver el video: http://www.puromarketing.com/22/10540/originales-ejemplos-publicidad-marketing-guerrilla-carrusel-aeropuerto.html


Mรกs Ejemplos de publicidad creativa

Haz click para ver el video: http://bienpensado.com/ejemplos-clasicos-de-publicidad-creativa/


Fases de proceso creativo La psicología de la creatividad nos explica por qué a veces nos vienen las ideas en el momento menos esperado. Unas pistas que nos facilitan gritar ¡Eureka! Basándose en Poincaré (1913) y en Graham Wallas (1926), muchos autores (Mihaly Csikszentmihalyi, Saturnino De La Torre, James Webb Young...) se han referido a un posible proceso de creación que podemos reflejar en 6 fases.

1. Preparación

Contempla tanto la selección e identificación del objetivo creativo sobre el que vamos a trabajar como la recopilación de documentación e información relacionada con él.

2. Generación

Es la inmersión en el objetivo creativo, la “masticación” de aquello sobre lo que queremos crear. Es el largo y complejo trabajo de manipular, experimentar, generar ideas y buscar alternativas sobre el tema que nos ocupa de forma consciente. Puede realizarse con la ayuda de Técnicas de Creatividad.

3. Incubación

Un posible periodo de “descanso ficticio” en el que, aunque no se esté trabajando de forma consciente en el objetivo creativo, se está dando otro tipo de elaboración no consciente que nos puede llevar a la idea buscada. Generalmente ocurre con aquellos proyectos con los que tenemos una gran motivación o implicación emocional Es algo así como dejar que el inconsciente digiera el objetivo mientras descansamos (escuchar música, ir al teatro, quedar con amigos... preferiblemente distracciones estimulantes de la imaginación y las emociones). Muchas veces basta con ir al servicio y volver.


Fases de proceso creativo 4. Iluminación

El instante de la inspiración, cuando aparece la idea luminosa. Quizá la idea genial parece surgir en el momento menos pensado, frecuentemente en el transcurso de actividades que nos ocupan poca capacidad de atención con lo que se libera “espacio” para que emerjan las elaboraciones no conscientes. Se suele hablar de las tres ”b” para referirse a estas actividades, en inglés “bus”, “bed” y “bath”. También se llama a esta fase momento “Eureka” o “Ajá” en el que se da un “insight” (nueva configuración con significado superior a la suma de las partes) y un “afecto positivo” (satisfacción o euforia). La emotividad del “Ajá” es tan poderosa que en ocasiones hace olvidar el proceso que ha llevado a esta intuición y permite fantasear con atribuciones mágicas para explicar lo que nos ha ocurrido (musas, visitas de dioses...).

5. Evaluación

La fase decisiva en la que valoramos y verificamos si esa inspiración es valiosa o no. Matizamos la idea para que se pueda llevar a la práctica y le damos la configuración final. Sometemos nuestra creación a las leyes lógicas para comprobar su validez y que cumple los objetivos que habíamos establecido. Hay que comentar la idea y realizar con ella todo tipo de pruebas de validación, comentarios y juicios críticos de personas competentes en la materia. En caso de que la idea no sea válida, se considerará como una fase intermedia de incubación con reintegración al proceso. 6. Elaboración La fase de desarrollo, comunicación y aplicación práctica de la idea. Es frecuentemente largo y muchas veces arduo. Una parte importante es la difusión y socialización de la creación.


Fases de proceso creativo ¡Ojo! Cabe aclarar que no siempre tienen porqué darse estos pasos ni por este orden. Desde esta perspectiva, el producto creativo es resultado de un gran trabajo previo y posterior a la “iluminación”, lo que ofrece una alternativa a las explicaciones basadas en las musas e inspiraciones divinas o mágicas.

Esto, se suele expresar con la frase: “ La creatividad es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración” (atribuida a Thomas Alva Edison y a Johan Wolfgang von Goethe). También desmitificador es el concepto de “serendipia” o “serendipity” con el que se denomina a aquellos descubrimientos (como el de la penicilina) realizados supuestamente por azar pero que realmente conllevan una gran dosis de trabajo, dedicación, motivación y habilidades de la persona creadora.

Un ejemplo La metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de la generación del principio de Arquímedes(“un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho objeto”). Arquímedes se hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habían encargado (el rey quería saber si la corona que le habían regalado era realmente de oro): fases de preparación y generación. Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño: fase de incubación. Al meterse en la bañera y observar el agua derramada tiene una inspiración insight: fase de iluminación. La euforia es tal que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).


Personas ordinarias haciendo Cosas extraordinarias

Haz click para ver el video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iDI4SMKJY4g/

En este video podemos apreciar los éxitos alcanzados por "personas ordinarias", personas que sin tener más capacidad que nosotros se han decidido a ir más allá que los demás... Y lo lograron, gracias a su tesón y a su perseverancia.

Tú puedes lograr todo lo que te propongas, solo debes estar decidido totalmente a lograrlo y a no desfallecer en tus intentos hasta que hayas logrado tus propósitos.




GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

IDEA Alzira adl@idea-alzira.com 96 245 51 01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.