2013 se ha posicionado como el año del gobierno abierto. el progresivo avance de la alianza para el gobierno abierto (open government partnership) supone la consolidación de un proceso que, en menos de dos años, ha logrado contagiar la promesa de promover e implementar políticas públicas fundadas en los principios de la transparencia y del acceso a la información pública, la participación ciudadana, la integridad y un mayor uso de las tecnologías para la apertura y rendición de cuentas en 63 países de todo el mundo. en particular, la región de américa latina y el caribe se destaca por ser la que tiene la más amplia participación, con 15 países miembros, 14 de los cuales cuentan con planes de acción en proceso de implementación y/o evaluación que recogen sus compromisos de gobierno abierto (trinidad y tobago es el próximo país que presentará un plan). a la fecha, algunos países están desarrollando procesos de consulta pública y espacios de participación para formular nuevos compromis.