américa latina en pisa 2012: ¿cómo le fue a la región?

Page 1

Por María Soledad Bos*, Alejandro J. Ganimian** & Emiliana Vegas*** | Diciembre 2013

* Especialista en Educación del BID, **Estudiante de Doctorado de la Universidad de Harvard & ***Jefa de la División de Educación del BID.

En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés)—una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief resume el desempeño general de la región.

‣ En matemática, lectura y ciencia, los países latinoamericanos se desempeñaron entre los 20 con peores resultados. ‣ En las tres materias, Chile se ubica en la primer posición de la región y Perú en la última.

a ina hin -Ch a ur na ein a ái-C pur Kong -Chin del S o-Chi dia dá nst h nd ia e g t i n a a g a é h iza Hola Eston Finlan Cana n ing on ip ore ac ó c a p e h i u a . . . . S Ja S 1. 2. 3. H 4. T 5. C 6. M 7. 8. L 9. S 10 11 12 13 14. Polonia 15. Bélgica 23 26 22 2 .N 2 28 27. . Rein 25. 4. Re ueva . Din 1. Es 20 19. 18 . Le Isla o U Fr p. C Zel A . . l a ton ndi nid anc he and marc oven Irlan ustra Austr ia ia da lia ia ca a ia a a o 29. Luxemburgo 30. Noruega 16. Alemania 17. Vietnam

a vac a ia . Eslo dos ania cia gría cia l ia ia ñ a s e p p ta tu un oa ae rec erb . Es . Ru . Re . Es . Li . Su . H . Cr Isr . G . S 33 34 35 36 37 38 39 40 41. 42 43 44. Turquía 45. Rumania

‣ Siete países de la región tienen un puntaje promedio en matemática debajo del nivel 2 (de 6 niveles de desempeño), que es considerado como el umbral mínimo para contar con las competencias básicas en esta materia. ‣ Los alumnos que están debajo el nivel 2 no pueden interpretar y reconocer preguntas que requieren más que una inferencia directa. No pueden usar algoritmos básicos, formulas o procedimientos para resolver problemas usando números enteros ni interpretar resultados literalmente. ‣ La única excepción en la región es Chile, que cruza ese umbral por un escaso margen.

31. Portugal 32. Italia

48 5 5 4. M 5 4 Ára . Em 5 5 56 58 7. A . Cos 5. Ur onte 53. M 2. M 51 0. Ta 9. Ka bes U irato . Br lba ta R ugu ne éx ala . Ch ilan zaj asi nia ica ay gro ico sia ile dia stán nidos s l 59. Argentina 60. Túnez 46. Chipre 47. Bulgaria

ia r nes ata Indo Perú Q . . . 63 64 65 61. Jordania 62. Colombia

Fuente: OCDE (2013). PISA 2012, Vol. I, Cuadro I.A. Nota: No todas las diferencias entre los puntajes promedio son estadísticamente significativas.

Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusivamente de los autores y no necesariamente reflejan el punto de vista del Banco Interamericano de Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los países que representa. Se prohíbe el uso comercial o personal no autorizado de los documentos del Banco, y tal podría castigarse de conformidad con las políticas del Banco y/o las legislaciones aplicables. Copyright © 2013 Banco Interamericano de Desarrollo. Todos los derechos reservados; este documento puede reproducirse libremente para fines no comerciales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
américa latina en pisa 2012: ¿cómo le fue a la región? by IDB - Issuu