El juego político en América Latina: ¿Cómo se deciden las políticas públicas?

Page 1

El juego político

GOBIERNO E INSTITUCIONES PÚBLICAS

El juego político en América Latina se basa en la premisa de que las buenas políticas deben empezar con buenas instituciones, es decir, instituciones que produzcan consensos sociales estables y que, de manera confiable, comprometan a los gobiernos a un curso de acción coherente a lo largo del tiempo. Mirando de forma sistemática el marco de la formulación de políticas a través de América Latina extrae lecciones útiles sobre el tipo de procesos que generan buenas políticas. Este libro constituye una lectura indispensable para los interesados en reformas para esta región. –Francis Fukuyama, Profesor Bernard L. Schwartz de Economía Política Internacional y Director del Programa de Desarrollo Internacional, The Paul H. Nitze School of Advanced International Studies, Johns Hopkins University. El análisis de las políticas ha sido motivado hasta ahora por el interrogante de qué deberían hacer los gobiernos. Sin embargo, los gobiernos rara vez hacen lo que “deberían”, quedando así el analista como un fútil predicador de la virtud. Este es un libro que se sale de este paradigma y propone un marco para analizar cómo es que se toman las decisiones de política. Esto debería conducir a una agenda que responda la pregunta de cómo decidir, no solo qué decidir. –Ricardo Hausmann, Profesor de Desarrollo Económico, Escuela de Gobierno John F. Kennedy y Director del Centro para el Desarrollo Internacional, Harvard University. Este libro presenta interpretaciones fascinantes de los roles de la competencia política, la estructura legislativa, la independencia judicial y otros factores institucionales en la elaboración de las políticas económicas en Latinoamérica. El juego político en América Latina hace importantes contribuciones al análisis de la economía política de los países en desarrollo, que tienen relevancia más allá de la región.

Scartascini, Spiller, Stein y Tommasi

en América Latina ¿Cómo se deciden las políticas públicas?

El juego político en América Latina ¿Cómo se deciden las políticas públicas?

¿Qué determina la capacidad de los países para diseñar, aprobar e implementar políticas públicas efectivas? Para abordar esta pregunta, este libro analiza el proceso de formulación de políticas en ocho países latinoamericanos en base a una metodología común con fundamentos en la teoría de juegos y el análisis institucional. Este análisis sistemático se concentra en estudiar tanto las instituciones políticas, y el funcionamiento de las instituciones y organizaciones políticas, como los resultados de las políticas. El resultado es un texto que se beneficia tanto de un detallado análisis sobre las complejidades del proceso de formulación de políticas en cada país por separado, como de un análisis interdisciplinario y comparativo de los procesos de formulación de políticas en la región.

–Jeffry A. Frieden, Profesor Stanfield de Paz Internacional, Departamento de Gobierno, Harvard University.

Carlos Scartascini, Pablo Spiller, Ernesto Stein, Mariano Tommasi, Editores

El juego politico.indd 1

13/01/2011 09:31:36 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El juego político en América Latina: ¿Cómo se deciden las políticas públicas? by IDB - Issuu