Dramaturgia para Títeres

Page 17

tegrados al cuerpo del actor, además de las convenciones estéticas híbridas que pueden derivarse; con manipuladores ocultos o invisibles, a la vista, semi presentes o que encarnan narradores, presentadores o personajes. Cuerpos manipuladores y cuerpos manipulados. Pero sea cual sea la técnica el personaje-muñeco no es, no existe, no tiene vida propia, pero es un personaje todo el tiempo. Las opciones son variadas: marionetas de varillas, de hilos, fundas, frontales, de perfil, sombras, planas o tridimensionales. Es posible usar proscenio (teatrino) o modificarlo hasta su eliminación creando propuestas estéticas únicas, provocadoras de universos. Para todas ellas el dramaturgo puede experimentar en su escritura; desde el teatro sólo didascálico hasta el textual. Los títeres despiertan la imaginación del espectador más allá de lo mismo que representan. En este sentido, son evocativos más que representativos, puesto que pueden despertar en el espectador recuerdos, sucesos, traumas, vivencias, etc.; es decir, fuerzas vitales. No son humanos, pero tratarán temas humanos. Ahora bien, ¿cómo se construye la dramaturgia para títeres? Hay muchos estudios sobre dramaturgia de actores, pero abordemos sólo algunos puntos importantes para llegar a las reflexiones sobre la escritura del teatro de títeres. La dramaturgia en el teatro de títeres y objetos es la punta de un iceberg, esconde en el fondo y revela gracias a la evocación y la imaginación del espectador, un sentido más profundo que lo mostrado. Frecuentemente se tropieza en el vicio de realizar “maravillosas adaptaciones literarias”, acompañadas por movimientos sin sentido de muñecos que no aportan nada a la narración. Lo primero que aprendí al escribir una obra de títeres es que un títere no soporta la misma cantidad de pala16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dramaturgia para Títeres by IDARTES - Instituto Distrital de las Artes - Issuu