ARDILA-LLERAS: ESCRITOS Y FOTOGRAFÍAS

Page 61

LA CÁMARA EN SU LABERINTO

La exposición de Hernán Díaz Mi cámara en el laberinto. Retrospectiva, realizada en el Museo de Arte Moderno de Bogotá en abril de 1974, fue una extensa y potente declaración sobre el fotógrafo más respetado del país. Incluyó registros de Nueva York, imágenes de su libro Cartagena morena, fachadas interiores de las casas bogotanas, una buena serie de imágenes del campo colombiano y retratos de artistas e intelectuales como Eduardo Ramírez Villamizar, Alejandro Obregón, José Luis Cuevas, Camilo Torres, Antonio Bergman, Fanny Mikey, Gerardo Aragón, Marco Ospina, Sofía Urrutia, Enrique Grau, Santiago Cárdenas, David Manzur y Norman Mejía, entre otros. De esta manera, resumía de un solo golpe los temas de la fotografía colombiana de esa década. Una de las claves para entender el desarrollo de la obra de Jaime Ardila y su propósito de retratar artistas de una manera testimonial se debe a su relación con la obra de Díaz. En 1963, Marta Traba había editado, junto a Díaz, el antológico libro Seis artistas contemporáneos colombianos, donde presentaba a Botero, Grau, Obregón, Negret, Ramírez Villamizar y Wiedemann retratados por Díaz.29 Sin duda, este libro y estos retratos son el modelo de las aventuras fotográficas y editoriales de Ardila. 29 Recuperados al público gracias a la exhibición de sus hojas de contacto en la exposición Hernán Díaz revelado, realizada entre marzo de 2015 y febrero de 2016 en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá.

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ARDILA-LLERAS: ESCRITOS Y FOTOGRAFÍAS by IDARTES - Instituto Distrital de las Artes - Issuu