evolucion historica de la educacion en colombia cartilla final

Page 1

EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION EN COLOMBIA

INTRODUCCION

ESTA CARTILLA FUE DISEÑADA PARA CONOCER UN POCO MAS ACERCA DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN COLOMBIA Y LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, CABE RESALTAR QUE SE A HECHO UN ENFOQUE INVESTIGATIVO DE COMO SE DIERON ESTOS HECHOS Y DESDE CUANDO, ASI SE A PODIDO ESTABLECER QUE NUESTRA EDUCACION A TENIDO UN AVANCE HISTORICO EN BASE A LOS LINEAMIENTOS REGIDOS POR EL MEN Y EL ICBF .

LOS PROCESOS QUE CONLLEVAN A LA EDUCACION FORMAL.LAEDUCACION PREESCOLAR LA CUAL ES UN SERVICIO QUE SE BRINDA A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE SEIS AÑOS DE EDAD , CON EL PROPOSITO DE POTENCIALIZAR SU DESARROLLO INTEGRAL ARMONICO EN UN AMBIENTE RICO EN EXPERIENCIAS FORMATIVAS ,EDUCATIVAS Y AFECTIVAS , LO QUE PERMITE ADQUIRIR HABILIDADES ,HABITOS ,VALORES QUE POSEEN LOS NIÑOS PARA DESENVOLVERCE DE MANERA EFICAS OBTENIENDO UN DESARROLLO COGNITIVO.

LA ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DE LA EDUCACION TIENE COMO PROPOSITO PROFUNDIZAR EN LAS NORMAS IMPUESTAS EN ALGUNAS EPOCAS Y CONOCER LA TRANSCENDENCIA DE ELLAS , JUNTO CON LOS OBJETIVOS QUE LA FORTALECEN CADA UNA DE ESTAS NORMAS . TAMBIEN PODEMOS IDENTIFICAR, DEFINIR Y COMPRENDER LA ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR EN COLOMBIA LA CUAL ES BASE FUNDAMENTAL PARA LA PREPARACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS EN ESTA ETAPA INICIAL , EN LA QUE HACE PARTE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PRIMERA INFANCIA QUE PROMUEVE Y GARANTIZA LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA NIÑEZ COLOMBIANA ,DESDE LA GASTACION HASTA LOS SEIS AÑOS DE VIDA CON UN OBJETIVO QUE ES GARANTIZAR SUS DERECHOS Y FORTALECER LOS VINCULOS AFECTIVOS ENTRE LAS FAMILIAS . LOS REQUISITOS ,ELEMENTOS Y FACTORES QUE NECESITA UNA PERSONA QUE DESEE DESMPEÑARSE COMO EDUCADOR O EDUCADORA EN EDUCACION INFANTIL , ES IMPORTANTE RESALTAR QUE CADA EDUCADOR NACE DEL CORAZON , DE LAS EXPERINCIAS VIVIDAS POSITIVAMNETE Y DE LO QUE SE DESCUBRE Y SE AMA . EL PERFIL DE UN DOCENTE EMPIEZA A NACER Y FORMARCE DESDE EL MOMENTO QUE SE DECIDE INICIAR UNA FORMACION FORTALECER CARACTERISTICAS ESENCIALESS QUE LE PERMITAN UNA MEJOR LABOR COMO DOCENTE .

TABLA DE CONTENIDO

hitos relevantes

educación pre- escolar

estructura y objetivos de la educacion pre-escolar estrategia nacional para la atencion integral para la primera infancia

perfil del docente

10 11
04 05 06 07
08 09
13 14 12
evolucion de los derechos de los niños y las niñas desde un enfoque holistico y su transicion de objetos a sugetos de derecho 15
hitos relevantes hitos relevantes hitos relevantes
hitos relevantes educación formal principios de la educacion pre-escolar en colombia

HITOS MAS RELEVANTES

hola enano soy blanca nieves, sabias que ...! .la educacion preescolar en colombia fue un nivel educativo que en sus inicios era de caracter asistencial?

hola blanca nieves si por supuesto y tambien se centraba en asilos y hospicios con influencias de corrientes europeas

30 a mediados de fue cambiando y pezo a vislumbrar ucativo, valorando asi a la educacion preescolar

solo se le prestaba este servicio a los niños de familias pudientes donde los costos eran elevados y tambien habian muchas familias de bajos recurso y entonces surgio el ICBF

como un nivel de formacion educativa con caracteristicas y rasgos especificos , pero que no estaba reconocido legalmente

cuyo objetivo eran promover y estimular el desarrollo fisico, afectivo y espiritual del niño

el MEN crea la division de educacion PREESCOLAR cuya responsabilidad era dirigir esta modalidada a nivel nacional

en 1978 se crea la carrera de licenciatura en educacion preescolar en la facultad de educacion de la universidad pedagogica nacional

EN 1976 CON EL DECRETO DEL MEN, SE RECONOCE Y SE INCORPORA POR PRIMERA VEZ LA EDUCACION PREESCOLAR AL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO

EN 1987 SE DIO A CONOCER EL SEGUNDO DOCUMENTO, EN

O

E PRECISAN LAS AREAS Y TEMAS RELACIONADOS CON EL PREESCOLAR

A partir de 1984,con el decreto 1002, se establece un plan de estudios

en 1989 el gobierno nacional se suscribe a los terminos y principios de la convencion sobre los derechos del niño adoptsda por las naciones unidas

mediante la ley 12 de 1991 los compromisos adquiridos por el pais en la convencion internacional sobre los derechos de la niñez adoptada por las naciones unidas

permitiendo un curriculo fundamentado tanto teorica como operativamente en lo que respecta al trabajo pedagogico

te el gobierno de O BARCO se realiza nvenio entre los erios de educacion al , de salud y el uto colombiano de estar familiar

ley 115

señala los lineamientos para transformar la escuela ,la enseñanza y el aprendizaje

ENNOVIEMBREDE1989ATRAVESDEEL

DECRETO2737,SEESTABLECEEL CODIGODELMENOR,QUESE CONVIERTEENUNINSTRUMENTO JURIDICOFUNDAMENTALPARALA PROTECCIONDELOSDERECCHOSDEEL MENORYSUFAMILIA

la ley 115 promueve, establece, ubica , articula ,crea incorpora aportes a nivel social ,cultural,educativo,inst itucional,y tecnico

mediante los aportes del segundo congreso pedagogico organizado por FECODE en noviembre de 1994,para la promulgacion de la ley 115,conoida como ley general de educacion

a partir de la ley 115 de 1994 se reconoce o la educacion preescolar como un grado obligatorio y como un nivel educativo que tiene enorme importancia en la formacion y desarrollo del niño

el gobierno de cesar gaviria se convirtio en el programa bandera de la secretaria de educacion del pais

EVOLUCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN COLOMBIA

En 1924 la sociedad de naciones aprueba la declaracion de ginebra sobre los derechos del niño elaborada por, Eglantyne jebb, fundadora de SAVE THE CHILDREN FUND

en 1959 la asamblea general de las naciones unidas aprueba la declaracion de los derechos de los niños que reconoce , entre otros, el derecho del niño a la educacion , el juego , la atencion a la salid ,y a un entorno que lo apoye

actualmente la norma central que rige la materia es el codigo del menor expedido en 1989 mediante el decreto ley 2737

SABIAS QUE..!

la ley 7 de 1979 consagro principios fundamentales para la proteccion de la niñez, establecio el sistema nacional de bienestar familiar y reorganizo el instituto colombiano de bienestar famiiar

DATOS SOBRE LA CONSTITUCION

DE 1991

en 1991 se expidio la nueva constitucion politica de colombia " la cual consagra como prevalente los derechos de los niños y señala al estado, la sociedad y la familia como responsables directos de estos, establece la proteccion integral y recoge plenamente la filosofia y el marco doctrinario de la convencion nacional de los derechos de los niños

EL MISMO ARTICULO DECLARA QUE , " LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS PREVALECEN SOBRE LOS DERECHOS

EL ARTICULO 44 DE LA CONSTITUCION ESTABLECE QUE ...

son derechos fundamentales de los niños : la vida , la integridad fisica, la salud y la integridad social , la alimentacion equilibrada, su nombre y nacionalidad,tener una familia y no ser separado de ella, el cuidado y amor, la educacion y la cultura, la recreacion y la libre expesion de su opinion

DE ÑLOS DEMAS
LOS NIÑOS A la educacion DERECHOS A la salud A la vida no al reclutamiento a menores... no al trabajo infantil...! DE A un nombre A una familia A una vivienda digna A la libre expresion A la no descriminacion A una nacionalidad RESPETALOS

sabias que es aquella que se imparte en establecimientos educativos

la educacion formal

losnivelesdela educacionformalson: 1-elpreescolar 2-laeducacionbasica conduracionde9grados 3-educacionmedia duracionde2años

la educacion preescolar

es la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biologicos cognocitivos,psicomotriz ,socioafectivo y espiritual a travez de experiencias de socializacion pedagogicas y recreativas

objetivos de la educacion preescolar

son 10 y son muy importantes

objetivos de la educacion preescolar

el conocimiento de su propio cuerpo y de sus posibilidades el crecimiento armonico y equilibrado del niño el desarrollo de la creatividad, las habilidades y destrezaspropias de la edad la ubicacion de espacio-temporal y ejercicio de la memoria el desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresion,relacion,comunicacion para establecer relaciones de reciprocidad y participacion participacion en actividades ludicas con otros niños el estimulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural,socia y cultural el reconocimiento de su dimencion espiritualpara fundamentar criterios de comportamiento la vinculacion de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejora la calidad de vida de los niños en su medio la formacion de habitos alimenticios y de higiene personal.aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud

estructura y objetivos de la ducacion preescolar en colombia

es la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biologicos cognocitivos,psicomotriz ,socioafectivo y espiritual a travez de experiencias de socializacion pedagogicas y recreativas

hola blanca nieves tu si sabes como se llama el grado educacion pre -escolar hoy vigente? si claro se llama transición

principios de la educacion preescolar

son tres principios

INTEGRALIDAD PARTICIPACION LUDICA

INTEGRALIDAD:

LUDICA

PARTICIPACION:

integracion
a travez de actividades ludicas que ayuden a su desarrollo integral
: la manera de hacer que el niño desarrolle habilidades ,capacidades y actitudes por medio del juego,el arte,la literatura y la exploracion del medio
formacion y desarrollo del niño en todas las dimensiones

es promover y garantizar el desarrollo infantil de los niños y las niñas desde la gestacion hasta cumplir los seis años basado en la perpetiva de derecho

consiste en organizaciones o grupos de personas que a tarvez de un trabajo en conjunto y acciones planificads promueven y garantizan la garantia de los derechos, la educacion inicial ,el cuidado en salud , nutricion ,proteccion , y participacion de los niños y niñas desde la gestacion hasta los seis años

infancia

el ICBF son la siglas del programa de atencion integral a la primera infancia

trategia nacional para la atencion integral a la primera
ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DE LA EDUCACION PRE ESCOLAR EN COLOMBIA Promover y garantizar el desarrollo infantil de los niños y las niñas desde su gestación hasta cumplir los seis años basado en la perspectiva de derechos Estrategia Nacional para la Atención Integral a la Primera Infancia: Slogan del Ministerio de Educación Nacional MEN durante el período 2010 – 2014 Educación de calidad ¡Para Reflexionar, liderar y gestionar! MODALIDADES DE LA EDUCACION INICIAL Institucional y familiar

ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DE LA EDUCACION PRE ESCOLAR

EN COLOMBIA

12 referentes técnicos de la Educación Inicial:

Bases curriculares para la educación inicial y preescolar Bases curriculares para la educación inicial y preescolar cualificación del talento humano cualificación del talento humano

El sentido de la educación inicial El sentido de la educación inicial

El arte en la educación inicial El arte en la educación inicial

El juego en la educación inicial El juego en la educación inicial

La literatura en la educación inicial La literatura en la educación inicial

La exploración del medio en la educación inicial

La exploración del medio en la educación inicial seguimiento al desarrollo integral de las niñas y los niños seguimiento al desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicial en la educación inicial Modalidades y condiciones de calidad para la educación Modalidades y condiciones de calidad para la educación iinicial nicial

Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad calidad en la modalidad Institucional de educación inicial Institucional de educación inicial

Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de dalidad dalidad ación inicial ación inicial institucional para las modalidades de nstitucional para las modalidades de

EDUCADOR BUEN OYENTE
PERFILDEL
CREATIVO
ORGANIZADO
confiable,
la capacidad de identificar de forma facil y eficaz las necesidades y dificultades d elos niños que implemente un pla de estudio basado
actividades dinamicas que sena
de manejar su tiempo efectivamente
SENCIBLE
Quepuedaobservarenlos niñosyniñascualquier señaldeenfermedad, acoso,negligenciauotra necesidad COMUNICATIVO OBSERVADOR
comunicarse de manera clara, oral, escrita y
con el din de brindar un ambiente armonico Tener
en juegoss y
apropiadas para su desarrollo Capaz
sencibilidad para poder descubrir y conducir el potencial de los niños

Retos de la educacion infantil en el siglo xxl

conelobjetivodeteneruna educaciondecalidadquese mescleconlasnuevastecnicay estrategiasdeaprenderenen ambitoylespemitadesarrollar todassushabilidadescomoniñosy adolecentes

unodelosgrandesretosdela educacionennuestropaisenpoder enseñarleanuestrosniñosyniñasy adolecentesapruebenlosnuevos cambiospormediodelasoftcomo gestiondeltiempo,resolucionde problemasyrseisliencia,queles permitaadaptarceadiferentesgrupos detrabajoyentornos

principales Retos de la educacion infantil en el siglo xxl

educar a personas , no solo profesionales identificar y diseñar el tipo de educacion que vamos a necesitar en el futuro desarrollar modelos y escenarios educativos verdaderamente equitativos e inclucivos aprender a utilizar mejor la tecnologia tener en cuenta la dimension digital de los estudiantes abordar la hibridacion entre la clase presencial y la potencialidad de entornos online educar para la incertidumbre fomentar el liderazgo del profesorado incluir la educacion no formal en la educacion integral que prevalezca el aprendizaje sobre la evaluacion

son diez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
evolucion historica de la educacion en colombia cartilla final by Ingrid De alba perez - Issuu