INSTITUTO CONFUCIO - UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Page 1

A C T I V I D A D E S A C A D É M I C A S 01 INSTITUTO CONFUCIO REVISTA REVISTA CONFUCIO CONFUCIO Instituto Confucio URP Av. Benavides 5440 Santiago de Surco Lima 33 - Perú (0511) 7080000-Anexo 8118
ÍNDICE Editorial Nuestros cursos Seminario a la vista Beca CTG 2022 Gastronomía china Puente Chino 2022 Concurso Internacional Cuenta cuentos 2022 Fiesta del Medio Otoño Día Internacional del Traductor Fiesta del Doble Yang Festival Cultural Chino 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1

En los últimos años, China se ha convertido en una de las grandes potencias mundiales y como resultado de su creciente participación en la economía global, ejerce una influencia cada vez mayor en diversas regiones del mundo

Perú y China gozan desde hace mucho tiempo de relaciones sólidas, sinceras y amistosas, afianzadas no solo por el dinamismo del comercio bilateral o el acercamiento político-diplomático, sino también por el impulso generado hacia el aprendizaje de su lengua y cultura

El chino mandarín está cobrando fuerza en el mundo y el Perú no está exento de este fenómeno. Los académicos de la región tenemos claro que aumentar las capacidades profesionales y humanas para enfrentar el desafío que impone el comercio con el gigante asiático es, en la actualidad, algo fundamental

El chino mandarín es el idioma de los nuevos tiempos. El número de estudiantes matriculados en clases de chino en todo el mundo crece de manera exponencial y en las próximas décadas se espera también un crecimiento sostenido en nuestro país.

El Instituto Confucio URP no solo constituye un marco importante en el esfuerzo de superación de las barreras lingüísticas entre Perú y China, sino también una plataforma de integración cultural y académica, además de un espacio de intercambio educativo y de cooperación internacional.

Es por eso que acorde con el proceso de expansión de las relaciones económicas, comerciales y culturales del Perú con China, el Instituto Confucio URP reafirma el compromiso de promocionar y difundir la lengua y la cultura china, ofreciendo diversas oportunidades de intercambio cultural, fomentando el entendimiento y la amistad entre el pueblo chino y peruano y gestionando sus servicios en términos de calidad, innovación y mejora continua.

PÁGINA 1 INSTITUTO CONFUCIO URP
Editorial

Nuestros cursos

nuestros cursos con fuerza!

El pasado abril se abrió la convocatoria para las clases de Chino Mandarín modalidad virtual dirigido a grandes y chicos.

Fue grande la acogida por parte del púb quien se mostró interesado en nues cursos. El Instituto Confucio URP vi ofreciendo cursos de chino mandarín diversas modalidades que van desde cur sabatinos hasta cursos interdia orientados a todos los niveles.

¡Arrancamos
PÁGINA 2 INSTITUTO CONFUCIO URP

Seminario a la vista

Comopartedelasactividades querealizaelÁreaAcadémicade ChinoMandarínencolaboración conelInstitutoConfucio,eldía14 demayosellevóacaboen nuestrafacultadelprimer SeminariodeInterpretaciónde estaespecialidad,titulado “IntroducciónalaInterpretación ChinoMandarín-Español”.

Elseminarioestuvocargodela profesoraWangJunji,quienes licenciadaenFilologíaEspañola porlaUniversidaddeLenguay CulturadeBeijingymagísteren AntropologíaporlaPontificia UniversidadCatólicadelPerú La magísterJunjitambiénse desempeñacomoprofesorade loscursosdetraducciónchino mandarín-españolennuestra facultad.Laactividadtuvocomo objetivoquelosalumnosdela especialidaddechinomandarín delséptimociclopudiesen iniciarsustalleresde interpretaciónconnociones básicasy,así,tenerunmejor desempeño.

El seminario comenzó con una breve introducción sobre los aspectos elementales de la interpretación consecutiva y luego se desarrollaron diversos temas generales, tales como visitas turísticas oficiales, negociaciones, entrevistas a personalidades, entre otros, donde los alumnos pudieron realizar simulaciones con situaciones interpretativas con el fin de prepararse para sus futuros talleres de interpretación. En total fueron 28 horas académicas de trabajo, que permitieron a los estudiantes conocer los principios metodológicos de la interpretación y ,además, aplicar estrategias para resolver problemas presentados en el proceso interpretativo El seminario se impartió de manera virtual todos los sábados de ocho a once de la mañana

PÁGINA 3 INSTITUTO CONFUCIO URP

El 30 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la beca CTG a los alumnos de Ingeniería de nuestra universidad La beca CTG forma parte de un Acuerdo de Cooperación firmado entre la empresa china Yangtze Power International Co, Ltd y la Universidad Ricardo Palma a través de la gestión del Instituto Confucio La beca busca apoyar y cultivar el talento peruano al premiar a estudiantes destacados de las especialidades de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería Eléctrica y/o Mecánica

Además de beneficiar a los alumnos de la Facultad de Ingeniería que cuenten con un buen desempeño académico, el esfuerzo logrado por la empresa China Yangtze Power International y la Universidad Ricardo Palma promueve un compromiso para impulsar el desarrollo común entre China y Perú.

En total fueron 12 los postulantes, que después de haber pasado por diferentes etapas de selección y evaluación, lograron los puntos requeridos para la obtención de la beca La evaluación y selección de los alumnos tuvieron en cuenta los siguientes criterios: contar con excelentes notas, pertenecer al tercio superior de su especialidad, poseer espíritu de unión y cooperación, y estar dispuesto a fomentar el desarrollo de los lazos de amistad entre China y Perú

Cabe señalar que, como parte de la beca, los alumnos llevarán un curso de chino mandarin en el Instituto Confucio de nuestra universidad, así como seminarios de cultura china.

El evento contó con la presencia de nuestro Rector, Dr. Iván Rodríguez Chávez, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr Carlos Sebastian Calvo, la profesora Ing. Susana Davila Fernandez, representante de la Facultad de Ingeniería para la beca CTG y la Directora Adjunta del Instituto Confucio, Mag. Cecilia Tello Alvarez

BECA CTG 2022: se otorgan becas a estudiantes sobresalientes de la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad Felicitaciones a los becarios. PÁGINA 4 INSTITUTO CONFUCIO URP

ElvoluntariadoZhìyuànxiǎozǔ(志愿⼩组)esuna buenaalternativaparaquedemuestrestodotu talentocomofuturoprofesor.Estevoluntariado buscaofreceralosalumnoslaoportunidadde llevaralaprácticatodoloaprendidoenlos cursosdeChinoMandarín,asícomodedifundir laculturachinaanuestrosalumnosregularesya losalumnosdeintercambio.

¿Dequésetrataestevoluntariado?
志愿⼩组 VOLUNTARIADO ZHÌYUÀNXIǍOZǓ ¿Deseas poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante tus cursos de chino mandarín? Sideseasparticiparenestevoluntariado,escríbenosa:
¿Quiénes pueden participar en este voluntariado? Estevoluntariadoestádirigidoaalumnosdel ÁreaAcadémicadeChinoMandaríndela
PÁGINA 5 INSTITUTO CONFUCIO URP
iconfucio@urp.edu.pe
FacultaddeHumanidadesyLenguasModernas.

Exámenes Internacionales de Nivel de Chino Mandarín

El Hanyu Shuiping Kaoshi o HSK es un examen escrito con valor internacional que permite a los estudiantes extranjeros con conocimiento de chino mandarín obtener una acreditación de su nivel de chino mandarín para fines profesionales o académicos.

El Hanyu Shuiping Kouyu Kaoshi HSKK es la versión oral del examen HSK que mide el nivel de expresión oral en idioma chino de hablantes no nativos en situaciones cotidianas, así como académicas y profesionales.

PÁGINA 6 INSTITUTO CONFUCIO URP

GASTRONOMÍA

CHINA PÁGINA 7 INSTITUTO CONFUCIO URP

INGREDIENTES

Tofu Carne de res magra Puerro (poro)

Aceite vegetal Salsa picante de Frijoles fermentados (tobe djan) Salsa de frijoles negros con ajo (tausi)

Pimienta de Sichuan molida White Mocha Ají molido Sillao Maicena

PREPARACIÓN

1. 2. 3

Mapotofu

Cortar el tofu en cubos de un centímetro; la carne de res, en finas tiras; y el puerro, en trozos pequeños

En el wok agregar aceite vegetal y, cuando ya esté bien caliente, proceder a saltear la carne picada. Luego, agregar el toban djan, el ají molido y saltear unas cuantas veces.Después, agregar medio bol de agua tibia, el tofu, el tausí, el sillao y revolver suavemente. Una vez alcanzado el punto de ebullición, bajar la calda y dejar cocinar a fuego lento por 15 minutos.

Echar el puerro, volver a subir la calda y cocinar a fuego alto. Luego, verter la mezcla de agua con maicena y remover ligeramente unas cuantas veces

Por último, cuando la salsa haya espesado, servir en un tazón y espolvorear la pimienta

Características: Muy o extremadamente picante, fragante y caliente

Fuente: Zhang, Lina (张丽娜) (Ed) (2000) Hanyu Xilie Yuedu (汉语系列阅读) [Lecturas en chino]Beijing Language and Culture University Press

Traducción realizada por los alumnos Alicia Campos, Doris Rivas, Nahomi Fuertes, Alexandra Mendoza y Bill Benites del Taller de Traducción General Chino Mandarín II, a cargo de la Dra Maricarmen Espín

⾖腐 瘦⽜⾁ 蒜苗(suànmiáo) 【调料】菜油 ⾖辦(bàn)⾖豉(chǐ) 花板粉 辣 椒粉 酱油 淀(diàn)粉 【做法】 (1)⾖腐切成⼀厘⽶⻓短的⽅块;⽜⾁切成细末;蒜 苗切成短节。 (2)在炒锅⾥放菜油,油热以后,先放⼊⽜内末 翻炒,然后放⼊⾖ 瓣、辣椒粉,快炒⼏下,再加⼊半碗温⽔,放⼊ ⾖腐、⾖豉,倒上 些酱 油,轻轻搅拌。开锅后,再⽤⼩⽕烧 15分钟。 (3)放⼊蒜苗,政⽤⼤⽕,倒⼊⽤⽔调好的淀 粉,轻搅⼏下,收汁 后盛⼊碗内,撒上花椒粉即成。 【特点】⿇、辣、⾹、烫。
⾖腐 【
PÁGINA 8 INSTITUTO CONFUCIO URP
原料】

La cocina china

La cocina china no solo es conocida mundialmente por sus exquisitos colores, aromas, sabores y presentaciones, sino también por sus aportes nutricionales y beneficios para la salud. Los principales ingredientes de la cocina china incluyen: carne, pescado, huevos, verduras, frutas, grasa y condimentos. Las métodos de cocina son: freír a fuego fuerte, sofreír, cocinar, saltear, cocer a fuego lento, hervir, guisar, estofar, cocer por largo tiempo, cocer a fuego lento con olla tapada, freír con aceite a fuego lento, hervir con agua rebosando, hervir por corto tiempo, ahumar, asar, entre otros. En la cocina china existen cinco aspectos que se consideran importantes en la elaboración de sus platos: los ingredientes principales y secundarios, las técnicas de corte, el tiempo y la temperatura de cocción y la sazón.

Cada cocina local de China tiene sus propias características, formando así ocho grandes estilos de cocina: la cocina de Sichuan (Chuan cai), de Shandong (Lu cai), de Guangdong (Yuecai), de Huaiyang (Yangzhou cai), de Hunan (Xiang cai), de Zhejiang (Zhe cai), de Fujian (Min cai) y de Huizhou (Hui cai). Cabe resaltar que las más conocidas son las cocinas de estilo Chuan cai, Lu cai, Yue cai y Yang cai. La cocina de Sichuan presta mucha atención a los condimentos. Tomando los sabores salado, dulce, picante y ácido como base, llega a formar 23 tipos correspondientes de sabores. De estos pueden surgir más de 50 diferentes métodos de cocción. Hay más de 4 mil variedades de platos, como el Pollo estilo Gong Bao (Gongbao jiding), el Mapo Tofu (Mapo Doufu), Tiras de cerdo con Salsa Picante(Yuxiang Rousi), el Pollo Crujiente (Xiangsuji), el Pollo al estilo Guaiwei(Guaiwei), entre otros, que son muy populares entre los comensales de todo el país y el mundo. La cocina cantonesa utiliza una gama más amplia de ingredientes, con condimentos característicos, y que le dan un gusto y aroma especial y que se definen en crujientes, cremosos, tiernos, purificadores, frescos y dulces.

Existen más de 5 mil variedades de comida cantonesa. Las minorías étnicas del país también tienen sus propias costumbres culinarias y platos famosos. Por ejemplo, el Banquete de Cordero Mongol(Guanyangxi) es un festín para invitados de honor. Para lo cual, el anfitrión utiliza un cuchillo mongol para cortar la piel del cordero en pequeños trozos y ofrecerla primero a la persona más adulta o respetada de la mesa. Luego, se retira la cabeza y se corta la carne del lomo del cordero en trozos y se les entrega uno por uno a los demás invitados. Para preparar el zhuafan de la etnia Uigur de la provincia de Xinjiang se cocina a fuego lento el arroz apelmazado y varios otros condimentos como la grasa de cordero, carne de cordero, zanahorias ralladas, cebollas y varios tipos de pasas. Para comer se utilizan el pulgar, el dedo índice y el dedo del medio de la mano derecha en forma de pinza para coger un puñado de arroz y llevarlo directamente a la boca, de ahí el nombre de zhuafan (zhua que significa en chino coger con los dedos; fan, comida).

中国菜 中国菜不仅以⾊、⾹、味、形的精美闻名于世,⽽且 讲究营养、滋补⾝体。中国菜的 原料有⾁、⻥、禽 蛋、蔬菜、⽠果、油脂、调味等类,烹制的⽅法有 炸、溜、烹、爆 、炒、煸、熬、煮、烧、烩、炖、 焖、煎、涮、汆、熏、烤等。做菜讲究先料、配料 、 ⼑⼯、⽕候、调味五个⽅⾯。各地的菜⼜有⾃⼰的特 ⾊,形成了川(四川)菜、鲁 (⼭东)菜、粤(⼴东)菜、淮扬(扬州)菜、湘 (湖南)菜、浙(浙江)菜、闽(福建)菜、徽(徽 州)菜⼋⼤菜系。其中影响最⼤的是川鲁粤扬四⼤菜 系。以川菜为例,川菜特别讲究调味,在咸甜⿇辣酸 五味的基础上调出23三个复合味型,烹调⽅法 多达50 余种,川菜有四千多个品种,像宫保鸡丁、⿇婆⾖ 腐、⻥⾹⾁丝、⾹酥鸡、怪 味鸡等,深受全国乃⾄世界⻝客的欢迎。粤菜⽤料更 ⼴泛,调料奇特,讲究⼝味⾹、脆、酥、嫩、清、 鲜、甜。粤菜品种多达五千多。 我国少数⺠族也各有⾃⼰的饮⻝⻛俗和名菜佳肴。如 蒙的全⽺席是款待贵宾的宴席。主⼈⽤蒙古⼑将⽺头 ⽪划成⼏⼩块,⾸先献给席上的⻓者或最受尊敬的 ⼈,然后撤下 ⽺头,把⽺脊背的⾁ 块 块地割下递给客⼈。新疆 维吾尔族的抓饭是⽤浸泡过的⼤ ⽶和⽺油、⽺⾁、胡萝⼘丝、洋葱、葡萄⼲等各种佐 料焖成的。吃时⽤右⼿的⼤拇指 ⻝指和中指捏起 撮饭直接送到嘴⾥,所以称为抓 饭。 Traducción y corrección realizada por las alumnas María Claudia Flores, María José Jacobo, Valeria Meza y Maricarmen Salas del Taller de Traducción General Chino Mandarín II, a cargo de la Dra Maricarmen Espín Fuente:Liu,Xun(刘珣)(Ed)(2012)XinShiyongHanyuKeben3JiaoshiYongShu(新实⽤汉 语课本3教师⽤书) [NewpracticalChineseReaderInstructor’sManual] BeijingLanguageandUniversityPress PÁGINA 9 中国菜

La comida china es mundialmente reconocida y, en China, el comer es algo sumamente importante. Los banquetes suelen ser muy abundantes, un ejemplo es el famoso Banquete Imperial Manchú-Han el cual presenta poco más de 100 platos Incluso si se trata de un banquete ordinario, uno puede encontrar más de 10 platos

Durante el banquete, los invitados de honor y el anfitrión son asignados a sus respectivos asientos Generalmente, los asientos que se encuentran frente a la puerta o la entrada son considerados asientos de honor. Por supuesto, en el banquete no pueden faltar las bebidas alcohólicas La expresión “gan bei” (⼲杯) significa que has terminado tu copa de alcohol Sin embargo, si no quieres embriagarte de inmediato, es mejor no beberla de un solo trago Las personas chinas están acostumbradas a hacer un brindis antes de la comida Por eso, el orden al servir los platos es primero platos fríos, seguido de los calientes como los salteados y platos de fondo; y por último el arroz, la sopa y los postres

Otra costumbre de las personas chinas en los banquetes es que el anfitrión debe servirle comida a sus invitados Esto muestra transparencia, así como la cortesía del anfitrión. Si no estás acostumbrado a esta práctica, puedes decirle al anfitrión: “Agradezco su amabilidad, yo me sirvo”

着 ⻔或⼊⼝的座位是上座。宴会当然少不了酒。 “⼲杯”的意思是喝完你的杯⼦⾥的酒。不过,如果你不想 ⻢上就醉 ,最好不要把酒 ⼝⽓喝下去。因为中国⼈习惯先喝 酒、吃菜,再吃饭、喝汤,所以上菜的⾃序是先上冷 盘,再上热炒和⼤菜,最后是⽶饭、汤和甜点。 中国⼈的另外 个习惯是主⼈应该给客⼈夹

中国菜闻名世界,吃在中国⾃然也是 件⾮常重要的 事。中国⼈的宴会总是⾮常丰盛。据说著名的满汉全席 有 百多道菜。就是普通的宴会,也有⼗多道菜。 在宴会上,贵宾和主⼈被安排在上座。 般说,⾯对
菜。这既代 表真诚,⼜说明主⼈好客。如果你不习惯这种做法,你 可以对主⼈说:“谢谢,让我⾃⼰来。 ”
chinos Fuente:Liu,Xun(刘珣)(Ed)(2012)XinShiyongHanyuKeben3JiaoshiYong Shu(新 实⽤汉语课本3教师⽤书)[NewpracticalChineseReader Instructor’sManual] BeijingLanguageandUniversityPress INSTITUTO CONFUCIO URP
Losbanquetes

Instituto Confucio de la URP logra los primeros puestos en la edición

local del concurso internacional “Puente Chino”

Bajo la organización del Instituto Confucio de la Universidad de Piura (UDEP) y el auspicio de la Embajada de la República Popular China en nuestro país, la Fundación CLEC- Oficina Regional para América latina y el Caribe- en colaboración con los Institutos Confucio de la Universidad Ricardo Palma y el de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el sábado 2 de julio se llevó a cabo de manera virtual la XXI edición local del Concurso Internacional Copa AECP - Puente Chino 2022

Bajo el lema “Un mundo una familia”, cada uno de los representantes de los Institutos Confucio mostraron sus habilidades lingüísticas en el idioma chino, respondiendo a preguntas vinculadas a la historia del país asiático y mostrando su talento y destreza con representaciones culturales o artísticas ligadas al país asiático

nor de posicionarse en el primer continuar con nuestra misión de así como a seguir trabajando para que nuestros alumnos tengan horizontes más amplios y sientan la República Popular China como una realidad cercana y accesible

Fueron siete los estudiantes participantes, entre los que destacaron los Ricardopalminos: Grecia Deyanira Farías Vila y Sergio Lucas Gonzalo Calle Lozano, estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación Chino -Mandarín de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas Como resultado de la constante preparación y empeño demostrado en cada etapa y tras el fallo de los jueces, Serguio Lucas Gonzalo Calle Lozano ocupó el segundo lugar y Grecia Deyanira Farías Vila fue elegida como la ganadora de esta competencia y representará al Perú en la final internacional que se realizará próximamente en China.

PÁGINA 11 INSTITUTO CONFUCIO URP

logra los primeros puestos en el

concurso internacional “Cuenta Cuentos 2022”

El Instituto Confucio de la Universidad Ricardo Palma (URP) asumió la gran responsabilidad de organizar el Primer Concurso de Narración en la modalidad virtual: “Puente Chino 2022Cuenta Cuentos”, evento auspiciado por el Centro para la Enseñanza y Cooperación Internacional de la Lengua China del Ministerio de Educación y por la Embajada China en el Perú.

La competencia se realizó el 2 de julio de 2022 y contó con la presencia del rector de nuestra casa de estudios, doctor Iván Rodríguez Chávez, y del señor Liu Jingze, presidente de la Universidad Normal de Hebei, quienes se aunaron a los demás invitados de honor, brindando palabras de saludo y aliento a cada uno de los participantes

Con el tema: “Cambio y Avance” se realizaron dos rondas de eliminación en las que participaron un total de 8 estudiantes, representantes del Instituto Confucio de la URP, de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Piura

Esta actividad estuvo dirigida a los estudiantes con conocimientos del idioma chino, lo cual permitió que los participantes demuestren sus habilidades en el manejo de las destrezas orales de esta maravillosa lengua. La competencia buscó promover el intercambio cultural entre Perú y China mediante la narración de relatos cortos vinculados a la cultura asiática

Los resultados dieron como ganadoras a las alumnas de la carrera de Traducción Chino Mandarín – Español: Ana Pallín Figueroa y Nadia Garro Ramos, quienes obtuvieron el primer y el segundo lugar Ambas nos representarán en el concurso internacional a realizarse próximamente en la República Popular China.

El Instituto Confucio URP tiene el honor de posicionarse en estas competencias de talla internacional, logro que demuestra el empeño y compromiso de los docentes para promover la enseñanza y la difusión de la cultura china en nuestros estudiantes.

Universidad Ricardo Palma

Fiesta del Medio Otoño 中秋節

Alumnos y profesores

celebraron la Fiesta del Medio Otoño

Esta actividad formó parte del curso Vida y Cultura China de la carrera de Traducción e Interpretación ChinoEspañol, de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas.

La celebración comenzó con el relato de leyendas sobre el origen de la Fiesta del Medio Otoño como la del Conejo de Jade ( ⽟ 兔 捣 药 ) por parte de Cristhine Feng Shen y la leyenda de Chang'e vuela al cielo ( 嫦 娥 奔 ⽉ ) a cargo de Ma Haozhong, estudiantes de Traducción e Interpretación Chino-Español.

A continuación, los estudiantes Fátima Díaz Culqui y Bryan Medina Briones del curso de Vida y Cultura China, realizaron una exposición sobre el “Simbolismo de la Fiesta del Medio Otoño”-

La primera ganadora Grecia Farías Vila y segundo ganador Serguio Calle Lozano del Concurso Puente Chino nos deleitaron con la presentación con la que ganaron dicha competición, provocando un gran entusiasmo entre los asistentes a la celebración Grecia y Serguio también son estudiantes de Traducción e Interpretación Chino-Español

PÁGINA 13 INSTITUTO CONFUCIO URP

Fiesta del Medio Otoño 中秋節

Para finalizar, el profesor del Instituto Confucio de la URP, Su Feifei, deleitó a los participantes con una exhibición de Taichi quan (太極拳).

Los estudiantes mostraron gran interés en este arte marcial

La actividad contó con la presencia de más de ochenta estudiantes quienes al término de la celebración degustaron los tradicionales yuebing ( ⽉ 饼 ) o 'pasteles de la luna' que se acostumbra comer en esta fecha, junto a una tacita de té chino

PÁGINA 14 INSTITUTO CONFUCIO URP
Grecia Farías y Serguio Calle

Clases de Tai Chi gracias al Instituto Confucio

A partir de octubre, el Instituto Confucio de la URP ofrecerá clases de taichi a los alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación Chino-Español. En este taller aprenderán técnicas para combinar de forma armónica los tres fundamentos en los que se sustenta el taichi:

el movimiento corporal, la concentración mental, y la realización de una respiración consciente

El taichi o también denominado taichi chuan ( 太 極 拳 ) o 'supremo puño definitivo' o 'sublime último puño' es un arte marcial desarrollado en China. Se trata de una actividad muy popular

En los parques de las ciudades se puede observar por las mañanas a miles de personas ejercitando sus movimientos lentos y fluidos Primordialmente, el taichi chuan es un arte marcial interno (內家拳, neijiaquan) para la lucha cuerpo a cuerpo, ya sea armada o desarmada En tiempos más recientes se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual para mejorar la calidad de vida tanto física como mental

El taller estará a cargo del profesor Su Feifei. PÁGINA 15 INSTITUTO CONFUCIO URP

Instituto Confucio de la URP fue parte del proyecto Parque Temático Chino de Miraflores

A inicios del presente año se inauguró un nuevo atractivo turístico en Miraflores: el Parque Chino, el cual se construyó sobre un terreno de 1500 metros cuadrados y contó con una inversión de 350 mil dólares.

Dicha inversión se logró gracias a la colaboración de la comunidad china, así como de distintos organismos tales como el Instituto Confucio de nuestra universidad, que hizo una donación para contribuir con esta hermosa construcción.

PÁGINA 16 INSTITUTO CONFUCIO URP

Egresados de la carrera Traducción e Interpretación chino-español de la URP compartieron sus experiencias por el Día Internacional del Traductor

Con ocasión del Día Internacional del Traductor, el Instituto Confucio de la URP realizó un acto oficial el viernes 30 de septiembre para celebrar este importante día y reflexionar sobre el quehacer de traductores e intérpretes de la combinación chino-español Con este propósito, destacados egresados de Traducción e Interpretación de la Universidad Ricardo Palma, ex becarios del Instituto Confucio, se dieron cita en nuestra casa de estudios para ofrecer una ponencia sobre sus inicios y desarrollo profesional en esta apasionante carrera

La directora del Instituto Confucio, Mag. Cecilia Tello, dio inició al evento con palabras de bienvenida y agradecimiento a los invitados por su presencia, entre ellos, Dr Eduardo Arroyo, director de la Oficina de Imagen Institucional de nuestra universidad, Sra. Zhang Huizhen, co-directora del Instituto Confucio, ejecutivos de las empresas Huawei y Chinese Communication Construction Company (CCCC), profesores y estudiantes de la facultad.

Asimismo, el Dr Arroyo dirigió unas palabras a los estudiantes y futuros traductores e intérpretes a nombre del rector Dr. Iván Rodríguez Chávez, haciendo llegar su saludo afectuoso por el día del traductor.

Nuestros egresados Alicia Ortiz y Fiorella Rodríguez, traductoras e intérpretes de planta de CCCC, así como Rodrigo Martínez, traductor e intérprete de planta de Huawei, compartieron sus experiencias sobre los retos que enfrentaron durante sus estudios, sus inicios como practicantes, así como de su desarrollo profesional en distintas empresas chinas. Finalmente, brindaron invalorables consejos a los estudiantes y futuros traductores.

PÁGINA 17 INSTITUTO CONFUCIO URP

Fiesta del doble yang

重阳节

Esta fiesta tiene más de dos mil años de historia y comenzó en el Período de los Reinos Combatientes (475-221 a. C.). Se celebra el noveno día del noveno mes del calendario lunar chino, y este año se celebró el día martes 4 de octubre.

Origen del nombre

Según el libro oracular I Ching 易经 'el libro de los cambios', el número 6 pertenecía al carácter Yin (阴), mientras que el número 9 era del carácter Yang (阳). Yin Yang es un concepto tradicional chino que representa el balance y la relación complementaria entre dos lados opuestos en la naturaleza: el 阴 (yin) representa la oscuridad o lo femenino mientras que el 阳 (yang) representa la luz o lo masculino.

El nombre de la fiesta Chongyangjie (重阳节) literalmente se traduce como 'Fiesta del Doble Yang' Como hay dos yang o nueves en la fecha, también se le denomina 'Fiesta del Doble Nueve'. Otra denominación es la de Chongjiu ( 重 九 ), literalmente, 'Doble nueve' porque el número nueve en chino es 九 (jiu).

Dado que jiu ( 九 ) o 'nueve' tiene la misma pronunciación que jiu ( 久 ), 'largo', 'eternidad' en chino, este número está siempre asociado con la longevidad. En consecuencia, a esta fiesta también se le conoce como el Día de los Ancianos (⽼ 年 节 ) Laonianjie. Además, el nueve, al ser el número más grande de un digito, refleja una larga vida y buenos deseos para la salud de los ancianos Para los chinos es importante pasar esta festividad con los abuelos y las personas mayores ya que uno de los deseos de esta fecha es pedir por la larga vida a los familiares

COPYRIGHT © CHINA INTERNET INFORMATION CENTER PÁGINA 18 INSTITUTO CONFUCIO URP

Fiesta del doble yang 重阳节

La leyenda

Cuenta la leyenda que el pueblo al lado del río Ruhe tenía un demonio, el cual trajo consigo una peste. Debido a esto, una gran cantidad de personas cayeron enfermas, y como mínimo, moría una al día.

Ahí, vivía un muchacho llamado Huan Jing, quien, cansado de la situación, decidió ir a deshacerse del demonio que estaba encima de la montaña. Primero, viajó por todas partes para mejorar sus habilidades y poder vencerlo Un ser inmortal se conmovió por su espíritu y le enseñó artes marciales. Huan Jing practicó arduamente, día y noche, dejando de lado las horas de sueño

Hasta que un día, el ser inmortal lo llamó y le dijo: “Mañana es el noveno día del noveno mes y el demonio saldrá a hacer el mal. Ahora que has mejorado tus habilidades, debes ir y matarlo”.

A la mañana siguiente, Huan Jing llevó a la gente del pueblo a la montaña; cada persona llevaba consigo una hoja de cornejo y vino de crisantemo como protección Pasaron las horas y de repente, al mediodía, el viento se hizo más fuerte y el cielo se oscureció: el demonio salió a toda velocidad del río Ruhe y subió la montaña. Pero, al sentir el aroma del cornejo y el vino, su expresión cambió y quedó inmóvil.

Huan Jing aprovechó la oportunidad para deshacerse del demonio. Y así, la peste fue eliminada.

Pasó el tiempo, y cada noveno día del noveno mes, las personas del pueblo subían la montaña con la hoja de cornejo y el vino de crisantemo para evitar que ocurran desastres, lo que poco a poco se convirtió en una tradición

Fuente: CGNT PÁGINA 19 INSTITUTO CONFUCIO URP

Fiesta del doble yang 重阳节

Las costumbres

Apreciar

los crisantemos (菊花) juhua

Esta fiesta tiene varias costumbres, entre las más destacadas tenemos: La costumbre de disfrutar de los crisantemos viene de que se considera que el crisantemo es una flor resistente por naturaleza y es elogiado por su crecimiento incluso en las heladas. Además, simboliza una larga vida, lo cual está relacionado con el día de la tercera edad.

Beber el vino de crisantemo

El vino de crisantemo, es una bebida esencial en la antigüedad, se cree que es el vino de la suerte, y que disipa los desastres.

Usar hojas de cornejo

El cornejo es una medicina china que permite a las personas expulsar los insectos y la humedad al escalar montañas en este día, ya que también era algo que se acostumbraba

Actualmente, es una ocasión para hacer caminatas, volar cometas, hacer Chongyanggao (重阳糕) 'pasteles de flores', beber té y vino de crisantemo. Y obviamente, pedir buenos deseos para la salud de los ancianos.

Autora: Yazmin León estudiante del curso Vida y Cultura China Semestre 2022 II

PÁGINA 20 INSTITUTO CONFUCIO URP

FESTIVAL CULTURAL CHINO

El día 25 de noviembre se realizó el Festival Cultural Chino, organizado por los estudiantes del curso de Vida y Cultura China, de la carrera de Traducción e Interpretación Chino-Español, de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas, con el auspicio del Instituto Confucio.

El festival tuvo como objetivo difundir entre los estudiantes de la facultad la cultura china a través de actividades que los chinos realizan en la actualidad y que tienen, en su mayoría, un origen milenario.

Las actividades fueron planificadas y ejecutadas con mucha dedicación y entusiasmo por los estudiantes del curso de Vida y Cultura China, a cargo de la prof. Cecilia Lozano E.

En torno a cinco actividades: elaboración de cometas, juegos de mesa tradicionales chinos, preparación de jiaozi, karaoke y la creación de manhua o cómics chinos, los estudiantes se propusieron que sus compañeros de la facultad experimentasen los pasatiempos chinos actuales más populares, incluyendo la degustación de un plato emblemático para los chinos.

FESTIVAL CULTURAL CHINO

China es hogar de algunos de lo juegos de tablero y cartas más antiguos del mundo y muchos de ellos siguen siendo hoy en día muy populares. Veamos dos de ellos.

Weiqi 围棋

El Weiqi 围 棋, conocido en Occidente como

Go, un juego de tablero de estrategia para dos personas, que se originó en China hace más de 2500 años. Fue considerado una de las cuatro artes esenciales de la antigüedad china junto con la caligrafía, la pintura y la interpretación del instrumento musical guqin. El weiqi 围棋 literalmente significa:

Un poco

de historia

La referencia escrita más antigua que se conoce del juego es el libro de historia Zuo Zhuan ( 左 傳 ) o 'Crónica de Zuo', que abarca el período de 722 a 468 a C También se le menciona en el Libro XVII de las Analectas de Confucio. Originalmente se jugaba sobre una cuadrícula de 17×17, pero durante la Dinastía Tang se impuso el uso de la cuadrícula de 19×19. La leyenda "oficial" atribuye el origen del Weiqi al Emperador Yao (2337-2258 a C ), quien solicitó a su consejero Shun que diseñara un juego que enseñara disciplina, concentración y equilibrio a su hijo Dazhu, quien se supone era un insensato.

Otras teorías sugieren que el juego fue inventado por generales y jefes del ejército chino, quienes usaban piedras para señalar posiciones de ataque en mapas, o que los elementos usados actualmente para el juego fueron alguna vez usados para realizar lecturas de la suerte.

El Go

Hoy, nueve de setiembre de 1978, tuve en la palma de la mano un pequeño disco de los trescientos sesenta y uno que se requieren para el juego astrológico del go, ese otro ajedrez del Oriente Es más antiguo que la más antigua escritura y el tablero es un mapa del universo Sus variaciones negras y blancas agotarán el tiempo En él pueden perderse los hombres como en el amor y en el día Hoy nueve de setiembre de 1978, yo, que soy ignorante de tantas cosas, sé que ignoro una más, y agradezco a mis númenes esta revelación de un laberinto que nunca será mío.

«juego de tablero de envolvimiento».
PÁGINA 22
Jorge Luis Borges

Weiqi 围棋 FESTIVAL CULTURAL CHINO

¿Cómo se juega? lo

básico

El weiqi se juega con fichas redondas o piedras, unas de color blanco y otras negro. En total suele haber 180 fichas iguales, de cada color. Se juega sobre un tablero cuadriculado con 19 casillas por cada lado, lo que hace un total de 361 casillas Los principiantes pueden jugar con tableros más pequeños, de 13 casillas por 13, o incluso de 9 x 9.

Juegan dos jugadores, cada uno con las fichas de un color. Inician el juego las negras. El weiqi es un juego territorial, en el que cada uno de los dos jugadores intentará conseguir un territorio lo más amplio posible para conseguir la victoria. El objetivo de cada jugador es imposibilitar la "respiración" de las fichas del contrario; para ello, cada jugador tendrá que turnarse para colocar una piedra de su color en cualquier intersección del tablero que se encuentre libre, porque en el weiqi no se juega dentro de las casillas del tablero, sino sobre las intersecciones, de tal forma que impida la salida de las fichas del contrario, Cuando una ficha no tiene aire o libertad, por estar rodeada por las del contrario, entonces es comida por el contrario, y se retira del tablero

En este ejemplo, bastará con que el jugador coloque su piedra negra en la intersección libre para capturar la piedra blanca. Entonces, la piedra blanca tendrá que salir del tablero La partida termina cuando uno de los jugadores crea que no es posible lograr más territorio (áreas vacías del tablero) o capturar más piedras enemigas o reducir el territorio del rival Entonces, ganará quien tenga más territorio.

El grupo de los juegos de mesa chinos:

VIDA Y CULTURA CHINA SEMESTRE 2022 II
Jesús Flores Avilés
PÁGINA 23 INSTITUTO CONFUCIO URP

FESTIVAL CULTURAL CHINO

Mahjong es probablemente el juego de mesa más popular en China, un juego basado en fichas que originalmente se llamaba maque (⿇雀) traducido como 'gorrión'. Se trata de un milenario juego de estrategia, habilidad y cálculo. Su origen es incierto: unos dicen que su historia se remonta a 2500 años, o más, y otros que fue inventado en el siglo XIX, durante el reinado de la dinastía Qing.

Mahjong ⿇将

«Juego del gorrión»

Asíseleconocíadebidoalrepiqueteodelastejas queseasemejaalparloteodelosgorriones.

Un poco de historia

El origen de mahjong (⿇将) es bastante incierto, pero podemos estar seguros que el mahjong en su forma actual no existió sino hasta mediados del siglo XIX d. C. Hay muchas teorías y leyendas sobre sus orígenes, la mayoría de ellas no tienen fundamento. Una historia popular, pero poco probable, es que el mahjong fue creado por Confucio, el famoso filósofo chino Sin embargo, la verdadera historia de este popular juego es más una evolución que un comienzo claro.

A lo largo de la historia de China, hubo varios juegos similares al mahjong moderno Ya Pei, un juego que se originó en la dinastía Song (960-1279 d C ), usaba cartas de madera y marfil similares a las fichas de mahjong de hoy, pero la raíz más probable resulta, en realidad, bastante posterior y se trata de un juego de cartas que surgió durante la Dinastía Ming (1368-1664), el cual era llamado Ma Tiae o madiao ‘caballo colgado’, basado en Ya Pei y que está aún más cerca del mahjong moderno.

Sin embargo, no hay evidencia de la existencia del mahjong antes de la época de la Rebelión Taiping, a mediados del siglo XIX. Según algunos, el juego habría sido creado por oficiales del ejército durante esta Rebelión para pasar el tiempo. Lo cierto es que el consenso general es que el juego fue desarrollado alrededor de 1850 basándose en juegos de cartas y de dominó ya existentes

PÁGINA 24 INSTITUTO CONFUCIO URP

FESTIVAL CULTURAL CHINO

Mahjong ⿇将

Después de siglos de evolución de cartas y estrategias de juego, muchos creen que el juego tal y como lo conocemos hoy en día se remonta a finales del siglo XIX, en los últimos años de la China imperial. De hecho, el objeto más antiguo identificable como una ficha de mahjong data de 1880.

El mahjong fue exportado al resto del mundo, y particularmente a Occidente, a partir de 1920 ganando popularidad con gran rapidez. Durante el siglo XX, el juego se había propagado por todo el mundo, con reglas particulares según la zona geográfica en la que se encontraba, pero sin perder nunca su esencia.

Paradójicamente, en la propia China, el mahjong fue prohibido después de la revolución comunista de finales de 1940, ya que se le consideró como un pasatiempo capitalista que incitaba al juego. Hasta la Revolución Cultural, casi 20 años después, no se volvió a permitir el juego.

Sea como fuere, lo indudable es que actualmente la mayor parte de los jugadores se encuentran en Taiwán y Estados Unidos, debido a las décadas que estuvo prohibido en la China comunista

Sin embargo, con las reformas políticas emprendidas a principios de los años 90, el mahjong ha pasado a ser considerado deporte oficial desde 1998 en la China continental y, aunque nunca dejó de jugarse en las casas, ahora vuelve a ser habitual la estampa de los jugadores de mahjong en las calles de las poblaciones chinas.

EstudiantesdelcursodeViday

CulturaChinaenseñandoa

jugarmahjongsolitarioasus compañeros

Referenciabilbliográfica: HistoriadelMahjong MahjongMadrird
PÁGINA 25 INSTITUTO CONFUCIO URP

Mahjong ⿇将

¿Cómo se juega? lo básico

Mahjong se juega mejor a cuatro jugadores, con un conjunto de 136 o 144 fichas estilo dominó, pero con unos diseños específicos del juego labrados en ellas; específicamente se trata de 9 fichas numeradas para cada uno de los tres “palos” que conforman el juego (discos, bambúes y números), más 4 fichas de cada uno de los cuatro vientos (Norte, Sur, Este y Oeste), más 3 fichas para cada uno de los tres dragones (Rojo, Verde y Blanco), más 4 fichas de flores y 4 fichas de estaciones; cada ficha posee 4 copias Los conjuntos de 144 fichas tienen además una flor especial, una estación y un comodín.

arriba,deizquierdaa derecha:las4 estacionesylos3 dragones; acontinuación,de arribaabajo:elpalo denúmeros,dediscos ydebambúes.

Las reglas del juego son de tal complejidad que es imposible detallarlas en este publicación. Sin embargo, se dará algunas orientaciones básicas como que el juego comienza con la formación de una “muralla”, la cual está constituida por un recuadro de cuatro “paredes”, formadas cada una por 36 fichas volteadas boca abajo y dispuestas en filas de dos pisos, con 18 fichas en cada piso. Durante la partida, las fichas que se van descartando se dejan en el centro del cuadrado formado por la “muralla”

Referenciabilbliográfica: HistoriadelMahjong.MahjongMadrird
Seleccióndefichasdelmahjong:
PÁGINA 26 INSTITUTO CONFUCIO URP

FESTIVAL CULTURAL CHINO

Karaoke

El karaoke se inventó en Japón en los años 70 y ha ganado una inmensa popularidad en todo Asia. En China es muy popular y es una de las actividades favoritas para los eventos sociales.

Los karaokes en China, también llamados KTV, usualmente están decorados de manera llamativa en el exterior, con luces neón o de colores que llaman la atención.

Lo habitual es que un karaoke tenga decenas de salas, desde salas para 4 hasta salones para 30 personas o más. Como los chinos pueden llegar a pasar una tarde entera en el karaoke, estos suelen tener una carta bastante amplia con comida y bebidas

El grupo de karaoke:

La popularidad de los karaokes en China es tan grande que ahora existen pequeñas cabinas de 2x2 m en centros comerciales para que las personas satisfagan sus deseos de cantar. Las cabinas poseen un reproductor karaoke, una gran pantalla táctil, dos bancos, dos auriculares y un par de micrófonos

Estudiantescantandosus cancioneschinaspreferidas PÁGINA 27
Yazmin León

FENG ⻛

Después de que Cailun (50-121 d C ) inventara el papel, durante la dinastía Han del Este (25-220), los chinos comenzaron a utilizar ese material para la elaboración de las cometas y las denominaron zhiyuan (纸鸢) o milano de papel.

Las cometas más antiguas no fueron usadas como entretenimiento, sino más bien en el terreno militar y comunicativo

COMETAS

El nombre chino más común para referirse a las cometas es fengzheng (⻛筝) Feng ⻛ significa 'viento' y zheng 筝 es un instrumento tradicional de cuerda de madera similar a la cítara. El nombre se deriva del hecho de que, durante la dinastía Tang (618-907 d.C.), la gente comenzó a colocar tiras delgadas de bambú a las cometas que al vibrar con el viento emitían un sonido que recordaba al del instrumento zheng o guzheng (古箏)

Las cometas tienen su origen en China La primera cometa fue elaborada con madera. Durante el Período Primavera y Otoño (770-476 a. C.) y el de los Reinos Combatientes (475-221 a. C.), Mozi (478-392 a. C.), filósofo chino, tardó tres años de intenso estudio e investigación en confeccionar lo que sería la primera cometa de madera con forma de pájaro, que aguantó un día volando hasta caer rota al suelo.

Así, Durante las dinastías del Norte y Sur (420-589), cuando el emperador Liangwu estaba sitiado por el ejército rebelde, pidió ayuda al exterior usando cometas con mensajes. Siguiendo con el uso militar, durante la dinastía Song (960-1279), se añadía pólvora a las cometas y se las lanzaba sobre el campamento enemigo cual bombas voladoras.

A partir de la dinastía Tang (618-907), las cometas se convirtieron más en un objeto para el ocio y la diversión Durante la dinastía Song (960-1279), experimentaron una gran evolución en cuanto a su diseño, aumentando la diversidad y mejorando su funcionamiento. Además, se estrechó su uso a la vida diaria de la gente corriente.

La primera cometa de madera fue denominada mùyào (⽊ 鹞) o halcón de madera.

PÁGINA 28 INSTITUTO CONFUCIO URP

COMETAS

¿Por qué los chinos vuelan cometas?

Esta tradición tiene mucho que ver con diversas leyendas populares Una de esas historias relacionaba esa actividad con alejar la mala suerte. Así, se decía que la gente que cortaba el hilo de una cometa después de volarla y la dejaba llevar por el viento, podía alejarse del mal y recuperarse de las enfermedades, a la vez que atraía la buena suerte hacía sí mismos y hacia los suyos

También había muchas personas que escribían sobre el papel de las cometas sus preocupaciones o problemas para que al volar con el viento se marcharan para siempre, convirtiéndose de este modo en un amuleto romántico para alejar el mal.

Con el tiempo, hacer volar las cometas se ha convertido en una actividad bien acogida por el pueblo chino; es un entretenimiento tanto para niños como para mayores, llegando, incluso, a realizarse competiciones o exhibiciones de cometas

Estudiantes de chino volando sus cometas

PÁGINA 29 INSTITUTO CONFUCIO URP

COMETAS

¿Cómo se hace una cometa?

Tradicionalmente las cometas están hechas con un armazón de madera de bambú de distintas formas, a las que se le añaden trozos de papel. Se puede resumir el proceso tradicional de su fabricación en cuatro palabras básicas: montaje, pegado, pintura y vuelo, abreviadas en chino como las siyi ( 四 艺 ), es decir, las cuatros habilidades: montar el armazón de madera, pegar los trozos de papel, pintar dibujos y añadir colores, y hacerla volar bien alto.

Cortandolascometas

Para el esqueleto o marco debe elegirse el tipo de bambú adecuado. Debe ser grueso y resistente para una cometa de grandes dimensiones, con el objetivo de que resista la presión del viento. Para las cometas en miniatura son mejores las varillas finas de bambú para que tengan menos peso Ambos brazos de la estructura en cruz deben ser de igual longitud.

La segunda etapa consiste en hacer la cobertura de la estructura o marco Esto se hace normalmente con papel, o a veces con seda.

En tercer lugar, el pintado Las cometas tradicionales, por el contrario, suelen pintarse a mano una vez cubierta la estructura base. La mayoría de los diseños que se pintan sobre ellas son símbolos propicios y de buena suerte, como los murciélagos o los melocotones, que expresan deseos de buena fortuna y longevidad.

El proceso concluye con la cola de la cometa unida la base de la estructura, y una cuerda larga para echar a volar la cometa

El grupo de las cometas:

Referenciabibliográfica: RevistadelInstitutoConfuciodeValencia,España Spanish,Chinaorganization
Elaborando cometas
VIDA Y CULTURA CHINA SEMESTRE 2022 II
Luego¡avolar! 放⻛筝! PÁGINA 30 INSTITUTO CONFUCIO URP

Jiaozi

好吃不如饺⼦,舒服不如躺着

Hay un viejo dicho conocido por todos en el noreste de China, que dice "Hào chī bùrú jiǎozi, shūfú bùrú tǎngzhe (好吃不如饺⼦

不如躺着)". Significa que ningún otro alimento puede ser más delicioso que los jiaozi, y nada puede ser más cómodo que acostarse a dormir. Si uno pudiera tener una comida de sabrosos jiaozi y luego tener un sueño profundo en la cama, ¡qué maravilloso sería!

Los jiaozi, que significan 'orejas tiernas' en mandarín, son albóndigas en forma de media luna rellenas de carne picada o verduras y se sirven hervidas o fritas

Los Jiaozi consisten en carne y/o verdura picada envuelta por una masa fina que se suele sellar con los dedos El contenido puede ser tanto dulce como salado Los rellenos más conocidos incluyen carne picada de cerdo, ternera, cordero y pollo; pescado o langostinos que normalmente se mezclan con otras verduras como repollo chino, cebollino, apio, setas…

En China, hay varias historias populares diferentes que explican el origen de jiaozi y su nombre Tradicionalmente, se pensaba que los jiaozi fueron inventados durante la era de Han del Este (25-220 d.C.) por Zhang Zhongjing, quien fue un gran practicante de la medicina tradicional china. Los jiaozi se conocían originalmente como jiao'er ( 嬌 ⽿ ) u 'orejas tiernas' porque se usaban para tratar las orejas congeladas. Zhang Zhongjing se dirigía a casa durante el invierno, cuando descubrió que muchas personas tenían las orejas congeladas porque no tenían ropa abrigada ni comida suficiente Empezó a tratar a esta pobre gente guisando cordero, pimienta negra y algunas medicinas que calentaba en una olla; luego las picaba y las usaba para rellenar pequeños envoltorios de masa Hirvió estas bolas de masa y se las dio con el caldo a sus pacientes, hasta la llegada del Año Nuevo chino. Para celebrar el Año Nuevo y recuperarse de las orejas congeladas, la gente imitó la receta de Zhang para hacer jiao'er.

Una de estas historias se remonta también a la dinastía Han, hace unos 2 mil años atrás. En esa época, el pueblo chino ya empezaba a tomar una comida llamada Hundun, que hace referencia a una frase filosófica "no tiene una forma fija y no hay agujeros en su envuelta". El método de prepararlo es envolver los rellenos con una capa delgada de harina de trigo y hervirlo con agua Más adelante, la gente del norte del país realizó algunos cambios al Hundun, como aumentar el volumen de los rellenos, darles forma de media luna y comerlos sin sopa

También se tiene registro de este alimento entre los objetos funerarios de una tumba de la dinastía Tang (618-907), en Xinjiang, Región Autónoma Uigur, en donde se encontró un tazón de madera en el que había varios jiaozi idénticos a los actuales.

,舒服
饺⼦
PÁGINA 31 INSTITUTO CONFUCIO URP

Jiaozi 饺⼦

Pero el nombre en chino, jiaozi, no apareció hasta la Dinastía Ming (1368-1644), en que se formaba, de manera gradual, la costumbre de comer estos alimentos para celebrar la Fiesta de la Primavera Los jiaozi se preparan durante Chuxi (除⼣), la Nochevieja China, entre todos los miembros familiares y cuando llega la hora cero, se los comen. Toda la familia se sienta alrededor de la mesa para comer juntos los jiaozi, que simbolizan la reunión familiar y "tener mucha riqueza y buena fortuna" en el nuevo año

Esto último debido a que la forma de los jiaozi se asemeja a los lingotes que se utilizaban como dinero en la antigüedad. Además su pronunciación es igual que la del papel moneda que se utilizaba durante la dinastía Song Por esto se cree que puede atraer la prosperidad y la buena suerte.

Hoy en día, los jiaozi se comen durante todo el año y se pueden comer para el desayuno, el almuerzo o la cena. Se pueden servir como aperitivo, guarnición o plato principal

Tipos de jiaozi

Las albóndigas chinas (jiaozi) se pueden dividir en varios tipos dependiendo de cómo se cocinen:

Albóndigas hervidas ( ⽔ 饺 ; shuǐjiǎo); literalmente, 'bola de masa de agua' Albóndigas al vapor ( 蒸 饺; zhēngjiǎo); literalmente, 'bola de masa al vapor' Albóndigas fritas ( 煎 饺 ; jiānjiǎo); literalmente, 'albóndigas fritas en seco' También se llaman 锅贴; guōtiē.

⽔饺 蒸饺

饺 汤 饺

Albóndigas de sopa ( 汤 饺 ; tāngjiǎo); literalmente, 'bola de masa de sopa' 煎
PÁGINA 32 INSTITUTO CONFUCIO URP
Degustando jiaozi

Receta

Jiaozi 饺⼦

Ingredientesparapreparar150jiaozi.

Relleno: 850 g. Langostinos pelados 850 g. Carne de cerdo picado 275 g. Col china 85 g. Cebolleta 16 Hongos shiitake

Jengibre rallado

3 cucharada Salsa de soja ligera 3 cucharada Salsa de ostras

5.5 cucharadas Vino de arroz chino

5.5 cucharaditas Aceite de sésamo

275 g de maicena

Un poco de pimienta blanca

5.5 cucharaditas Azúcar 55 g. Sal

Elaboración:

Salsaclásica:

2 cucharadas Salsa de soja ligera 1 cucharada Vinagre negro chino

Un chorrito de aceite de sésamo

Para la versión clásica, en un bol ponemos salsa de soja ligera, vinagre negro chino y un chorrito de aceite de sésamo

El grupo de los jiaozi:

Erika Ruiz Daniela Taboada Fátima Cconaya Xenia Anyoza Viviana Pacco

1. Picamos la col, la cebolleta y las setas shiitake, rallamos el jengibre

2. Picamos los langostinos limpios y sin el intestino.

3 Para hacer el relleno de los jiaozi, en un bol ponemos los langostinos picados, el cerdo picado y le añadimos la salsa de soja ligera, la salsa de ostras, el aceite de sésamo, la maicena, el azúcar, la sal y el vino de arroz chino Lo mezclamos bien haciendo un movimiento circular hasta que tenga una textura pegajosa

Para la versión algo más picante, en un bol ponemos salsa de soja ligera, vinagre negro chino, aceite de chile y un poco de cebolleta Estudiantespreparandojioazi

4. Añadimos la col china, la cebolleta, el shiitake y volvemos a mezclar hasta volver a conseguir la misma textura pegajosa.

5 Lo tapamos y dejamos reposar en la nevera durante 1 hora

Para hacer los jiaozi, necesitaremos la masa para jiaozi

6 Cogemos uno de los círculos de masa y en el centro ponemos una bolita del relleno 7. Cerramos ambos extremos y vamos haciendo pliegues a cada lado. Si es necesario, para que cierre mejor, podemos mojar con un poco de agua los bordes 8. Una vez que tenemos todos los jiaozi, ponemos agua a hervir en un cazo. 9. Cuando el agua esté hirviendo, cocinamos nuestros “Jiaozi”. Para evitar que se peguen podemos añadir un poco de aceite de sésamo 10. Removemos y cocinamos de 6 a 8 minutos, según su tamaño. 11 Cuando rompa a hervir de nuevo, agregamos agua fría 12 Repetimos este proceso un par de veces

Y nuestros jiaozi calentitos ya están listos para disfrutar, acompañados con nuestras salsas.

PÁGINA 33 INSTITUTO CONFUCIO URP

Manhua 漫画

Manhua es la palabra usada para denominar al cómic en China. Significa boceto rápido o dibujo espontaneo y se acuñó el término en el siglo XVIII. Los que practican este oficio son llamados Manhuajia

Alrededor de 1870 comenzaron a publicarse en diarios y revistas chinas dibujos satíricos y en 1920 aparecieron en Shanghái los lianhuanhua (fotos seriales), antecedentes directos del manga que se desarrollaría en Japón, y regresaría a China para influir en el manhua en los años 60. La primera revista manhua Shanghai Sketch comenzó a publicarse en 1928.

Uno de los cómics más populares y duraderos de este período fue Sanmao (三⽑) de Zhang Leping, publicado por primera vez en 1935.

El grupo del manhua::

Fátima Díaz Valeria Figueroa Adriana Huayanca Leonardo Jáuregui PÁGINA 34

El festival contó con la presentación de la banda Tudor y los hilos rojos' que interpretó canciones traducidas al chino e, incluso, una melodía de propia creación.

¡Cuánto talento!

FESTIVAL CULTURAL CHINO

Tudor y los hilos rojos

Serguio Calle Lozano Grecia Farías Vila Leonardo Barriga Oppe Daniel Socla López Ángelo Bello Aranda

Los estudiantes disfrutaron la presentación al máximo

PÁGINA 35
FESTIVAL CULTURAL
PÁGINA 36
CHINO
PÁGINA 37

Conoce a nuestro

Staff de profesores

PÁGINA 38 INSTITUTO CONFUCIO URP

Nuestro Equipo

Su Fei Fei

Magister en artes marciales. Se especializa en chino e inglés para la comunicación

Brinda talleres de Tai Chi.

Li Mengjun

Nativo de Shijiazhuang, Hebei Hizo una maestría en enseñanza de chino para hablantes de otros idiomas en la Universidad Normal de Hebei. Habla chino, inglés y un poco de español

Li Lijia

Tiene una licenciatura en Español y es de la Provincia de Handan, Hebei. Habla español e inglés.

Zhang Xiaoling

Nació en Handan, provincia de Hebei. Se graduó de la Licenciatura de español de la Universidad Normal de Hebei. Domina los idiomas inglés y español.

Xia Hanhan

Xia Hanhan es de Shijiazhuang, provincia de Hebei

Se graduó en la Universidad Normal de Hebei con un máster en Educación Internacional China. Domina el chino y el inglés.

Li Siying

Es de la ciudad de Shijiazhuang, capital de la provincia Hebei. Cuenta con una maestría en enseñanza de chino mandarín como lengua extranjera. Se ha dedicado a la enseñanza de idiomas y a los estudios de comunicación intercultural y de lingüística comparada.

Zhang Bo

Nació en la ciudad de Cangzhou en Hebei.

Tiene una especialización en enseñanza de inglés con la cual se licenció Puede hablar inglés, un poco de japonés y actualmente se encuentra estudiando español

PÁGINA 39 INSTITUTO CONFUCIO URP

¡VOY A APRENDER CHINO!

PÁGINA 40 INSTITUTO CONFUCIO URP
PÁGINA 41 INSTITUTO CONFUCIO URP
Diagramación y revisión Cecilia Lozano Espinoza Instituto Confucio URP Av. Benavides 5440 Santiago de Surco Lima 33 - Perú (0511) 7080000-Anexo 8118 Directora Mag. Cecilia Tello Álvarez UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.