TRADUCCIONES - TRADUCCIONES - TRADU CC IONES - TRADUCCIONES ~n lac'iCuelade Eric~. FmtronquiSl6
a' coro lanlO por su prttisi6n y sus guslos musu.".Ies como por <;u amablhdad y pac~ncia. Sc dcœ dcslltC3f qtlC' K Inll_ba de un programa muy denso y de una d.flCultoodi3b6Jica. Es incJt'1bic lliranltdad de: Irnbajo realizado en apenas 10 dfas de en-.ayos. Con un Olmo de 6 horols dianll!i. a IILS que: ~ delle Madir Olm hora m!.~ de purticipaci6n en I a..~ cla'iCs magislrnlc!i de duecciôn de coro dei Scmmario Kod4ly. IOSCOf1;li~as han hecho (renie- amAs&: 200 pligmali de intcn!;a mlblca para alnnzar un resuhado que la prensa ha saludado con
cOlntnlari05 elogiosos cn lodos los lugure!> oon<leelcomhadOOoalglincOI'ICtrno. Los ocho concien05 o(~idos en Uungri. (ek los t'ualu dos en Budnpesl). en ?mgll y en Bélgica, re unieron li; m4 ... de 5000
entuslIt.'illlados espec:l00ores. fricder Ikmius cra mu)' espc:nKIo por 105 cOf'lIIiSlas reinllil3dos en e.!.la ocasioo (mth o IMl'I05 cl 40 por clemo dei coro). En 1990. habla htthizadolanloaJ corocomo a
la lIudicncia por su · poder· y su encamac i6n de la mlHÎca. Respondirndo w
w
Illas c'\peclallv~ eSle ai'IO triunr6 gracias ilia mllgi!.trnllmerprttaci6n deesta mlsade Mozan, cahficada por el dlreetor dei COllcengcbouw de Amsterdam como ~cI mejof concteno de la stsi6n estivai den tfO dc:t'\losmuros~. A lacabrzade unaorquesta con .. tllulda en Prnga parn la OC3S16n, yen la que se pocHa rtconacer 1 numerosos ffilembros de la Orquesla Filarm6nica Chtta asf coma deI ColJc:llum Musicum PraJCn~ , y con la convivencia de: unos sol iSlas impecables, de los cuaksdœ. f ueron ele,M.b de enlrt los micmbros dei rom, Frieder Bemius puilu m~lrlt lu g ru n dimensl60 de su IlIlenlo. ~guido pot un corn llello de: cnlU,siasmo. Esta es lu lercera OCtil6n en que r.e rtt'lOC' el Jovcn Caro Mundial (la )Cgunda que sc rtahro bajo los ausptctos de la Fedemci6n Inlcm3C1OfI31 dc: Musica Conl en rompalifa de la Federaci6n Inlernaclonal de JUI<ef\ludes MUSICales). EsleproyeclortlÎne anualmeme 1 unoscienj6venc:s dc:en lrt 17 y 24ai\o$.queen esla ocusi6n provenfan de 29 pafscs de los ClncO conlinemes. La gira de concicnœ. Iœ. lIev6 desde Hungrfa a Praga (C IIICO dia.~ memornblesen 105 que!IC: ofn=cie:ron 1rt'Sconcic:nos.deent re los cuaks dos V~ la misa de Mozan, gracias III cr!Cu Imbajode Jamilll Hia Shwc:. mlCmbro dei coro) y. finalmenle, a BtlglCli y a Amslerdam, por invllaci6n dei Cemro InlemaC"tonal de MUslca Coral y dc: MI dlrttlor Jean-C laude: Wilkells. En 1992, Esp:u'ia !lent el anfim6ndei Joven Coro Mundial y s us direclores Tunu Kaljustc: (ESlo ni a) y Eduardo Mala ( M~xico) .
SI ltenes entre 17 y 24 aMs. urus s6Jida formad6n musical y vocul, y qu.eres scr candidalo para panic:ipar ~n 1:1 proxima SC5Î6n dei Jov~n Core Mundlal no olvi<ks eonlacto.rcon lu ~i6n loc:\1de Juvenludes Mus teaks 0 con la federncioo conl de la que ~as micmbro ~n tu pafs. Ellos I!t'Ilen Ioda la informaci6n IlC:C'CS4f1a y padron nmpliardemlles $Obrt la rOrnlll y lugar de selcccien.
A"EHTU RA HAC IA EL E~n'E V tA VANGUARO IA . "~esthal .. Europa Canta Il '' en el Pais Vas«>. (pugt 48) Vitoria. rinalu de agoslo. El feslival tnll~mocional Europa Canl:U Il en que
§-
InlC'matlClfQlOior.aJ Bulltlln ' 1991
parllciparon m' ) d~ 3000 eOflSla ~ de 40 p:lf.!iel> se xab6 en la taPIUlI dei P3fs VaSCO. Vilorla-Gaslei'l.. con una rt~.senlad6n emoclQnanle dei - Dooa nobi~pacem ~ de Cnst0b31 Ho.lffter. La obra dei composilor espanol sonaba como un gri toeOlodonllnte a la paz que. en visln de los acontcclm.cnlOS wnguienle en Yugoslavill. reneJaba la actualidad. prov~nJenlcs
Esta composlCIOn par Europa Cantal Il desempdlo un papel pilolo no 5610 en el limbllo lc:nllSltCO, Slno tambiénen el imblto musical. Nunc:;! habia panKlpado tanlll 8 genl~ ~n III pane ~mÛ!llCa conlemporanea durllnle un f~sllv al Europa Cantal. La Fcderaci6n Europea dt: los J61<enes Coros. que organi7.n cada Ires aOOs ~I feslival Europa Canlnl en paiSts c:urupcas cada ve% difertnte:s. quc:riadocume nlar cn Vilonasu mc1inact6n hacia mUSlca modema sobre b3~S mis amphas. Esla inlenci6n se enconlraba en Iodas 10'0 Ambilos dei fesll val,eOl'lClCnos aislBdos, laUeres de 111IOOJO. condenos-talJc:res, y canlo En los 20 lalleres !le esludiaron bajo la direcci6n de directotc:S ramosos grandes obras p:lra cor~ y orqu~Slas que .'le n:prc~nlaron en el,igantc'-CO palacio de 8 los depon c:s " Pabell6n Alaya . ESle uilo, lu Federacl6n Europe:a de J6venes Coros atribuy6 a Europa Canlulla posibilidad de componer obrns. la que consliluye unn fIO\edad. Las obnIs lenian que ser bast:lnl~ modcl1llll> y de un nlvelalto, pero tambi~n supernbb pot œro5 de aficionados.
S6la Ires ohm!! pocHa n repr ese.nlarse por pril1lf:nI U :L 8 El ~ Slabal Mater do lorosa dd ~go Trond Kvemo (194~1 buna obra cI:lrn y rrt:sca con lon:llldlO ~Icganleque noqui~rt: renegar de su conlexlo OC1IDdIIllI<O. En cambio, lascontemplaciones muskales ~ Oe Tempore8 dei c hcco Pt:lr Eben (1929) son una obra panlcularmente dirîcil ~ro lambién ammadll con una fuga final Impresionanle como emocionanle par el grt:goriano ~ In Paradisium ft . Ellrabnjo dei eslonio VelJO Tormill t 1930) a el mas compn::nsble. Su obru - Morsja H IivaslÏj!Jlt ~ (lkspedida de la noyia) cs daramente dividida, conlicne panes muy ritmica.~ y oc«sila VQCCS ucckntes. Tambifn duranleel -CaIllO:lbicno" junlos, que junlabll los participa nies en la giganlcsca plaza de loros. la modemo §e encoolrnba uri b;& en el prognuna, a l lado de Insobras IrlKlicionalesde lodos lospaiKS europeos. Sajo la dlreccl6n dei prore.w r de mlisiC:! suceo Ro~n Sund empez6 la parle cambiada de desl;rlO primero Mlbre un compâs que se emparent.. bastante con el Jauyel pop.
De hecho, las
dei sueco Folke Rabe ( 1933) conslituyen un buen ejC'mplo : despuésde muchas munnullos. raspaduras. cacareos )' lahrldos orig;nale~ y mu)' diven ides, la obm §e ncubaeon la n=cilad6n en voz mu)' baJa de nümcl'O!' de I~~fono. ~ Ronde$ ~
Sc propuso con elc:no
e~cptisimo en un lalkrcanlO h:lnn6nico dei aJc:mân ChrislilUl Soliman (1949), MienlrolS algun05lalleres (~n los CU3Jc:S ~ v.ej:u· obras I~ninn que probarselluv~ron que de.sapartttr. d3do ~I numero Însuficicnle de panlClpantes, el Inlkr de BoIlmlUl cm lotalmcnte Ik!no. En I~ concîcnos lallerts. la re~nlaci6n adc:mâs deI final - de la obra mu)' pocas veces represcnlw = · Puume XL VW' dei (rancfs Aorenl SchmiU. e l Requ iem de Alfred Schniuke. la MIsa de Frank Manin para doble coro. ft Blue br it - Rc:gina coeli" de Vic Necsy ~ Fourl1ymns forRig Veda" de Guslav Holsl (romo punlo culminanle
dei fClotiV:\1) Itnf3n li tupelar IIIS prelenclOneS dei fes l lval : 8Europa (= Esle: 8 + Oc IC) Canlal , Adcm:ls. el anliguo .sccreillno geRleml y hoy vice pr~s idenlo! de 1:1 Fedcraci6n EuropeadeJovencsCoros, Paul Weh rlc:,es un gran parle responsab le por estll evoluci6n. Mucho anles de que se hablaru de 1:1 tJesuparicl6n deI comunismo en Europa. habrJl emprt:ndido juntocon loItan KodIily con ~xilo y aflin CIlSI misiOO:lno la integract6n mUSICal de Ioda Europa. Es par loque ya noeslrai\a nadtO que panK-iparon esla vez coros provemenle~ de lodos IO!I pai)CS dei Este. SOlo SICle venlan de la URSS . Con excepcl6n dei l11eJOr : el Chllmbre Choir de T:tllin. Aun si IllS 3000 conSlns provenienlcs de Ioda Europa canlluOf! de mllllCrIl muy Impresionllnte en Viloria_ su polironfa harm6mca no pudo hacer olvidar que la organl1.aci6n de esle fCSlival EUlopa Canlal no se paree la en nada a urus obnI de ane. Pot c lerto, el preside nIe (franch) de la Federndoo Europea de J6venes C~, Marcel Comeloup. procuro - con MI pequdlo equlpo experimenlado - afanadamcnle evilar los problcmas, pero los csp:lnole'l, seguros de si mismos y que Icnfan dema.~lndoque hacer, noquerfan que nlKlie Ics ayudura. Consequencill : un apag6n Ims 01 ro. Los horurios ya no servian para !Wb, 1:1 salas d~ ensayo trin demllSilldo p«Juenas, faltaban siuos paru kospNar a los panicipanles. 10 que conllevaba rtÇlamitCioncs, eslabi dîflcÎI para obtener algo de corner. Oumnte los roncicnos, los mieroronos hadnn ruido, habfll cones de IU7, los lécnicO!'i hllcfan huelgas. No ellislia inronnaci6n ni comunicaci6n cn varias Icngull'. Qué suene, habfa la mti ..ica para entenderse. Ademas , los parlicip:lnte5 sufrieron una inloxicaci6n alimentaria deugmdable. Mas 0 menas 700 lu v l~ron que pedll un IralamtcntO ~n los hospilllks vascO!>. Es eompIThensibie que la pn:n!>3 reglooal habItS con ml\.'l detlllles de: esle problema que de la cantata sIOf6mca ~ Lobgc:sang 8 de Felix Mc:ndetssohn Banhold)'. APERTURA HACIA EL ESTE Y LA VANGUAR DIA , 8 Fe,\livaI EuropaCanlllll " eneIPlIfsVasco. Vitoria, finales de agu to. El feslival I11lemacional Europa Cantal Il ~n que parliclparon mas de 3000 cori SIas provenic:nles de. 40 pafse.s §e acab6 en la cnpilul dei Pars Vasco, Viloria.Ga.'i;Ic:iz, con una represcnlad6n emocionanle dei ~ Donll nobis p."tCem" de CnsI6blli Halmer. La obra de i composilor c:spai\ol sunaba como un griloemocionanlc a III p:t7. que,en visla de los aconlcclmienlos sunguienlc en Yugoslavin. reflej:tba la aclualidad. Esla romposK-Î6n pot Europa Canlal Il descmpcfto un papel piloto no s6to en el dmbllO lemaitco. sillO lambién en el ambllO mUSical. Nunca tmbia pankipado lanla genle en la p;ute ~muska cOllleOlporanea ~ duranle un fesllva.1 Europa Cantal. La Fcdcraci6n Europea de los Jovene!! Cores. que organiza c:lda Ires anos el feMivlI1 Europ:1 Canlal en pa'ses europcas cada V~1. difcrenla, queria docume ntar en Votoria su inclmacl6n ha.ci:l mus iC3 modc:ma sobre bases mis amplias. Esla IRienci6n ~ cncoolra\xt en Iodas los âmbi lM dei fesli · val. conc.enos alslados. talJc:n:sdc: Imbajo, COfIC.enos-ta.lIc:n:s. y caniO.
En los 20 lalkfC!l se estudiaron baJO la din:cçi6n de dirttl0re5 falllOSOS grande!l obra ... p:lra coros y orqueslas que sc repœsemarioll en el giganlesco p:alacio dt: los deporles ~ P:lbel16n Alava ~. E.~l e allo. la FederaCI6n Europea de J6venc:s Corn! alribuy6 a Europa Cantal la poslbtlidlad de
componer obra..', 10 que conslilUye UnI oovedad. Lasobras lenian que K-rbastanle modemas y de un nivet alto, pero lambién super.tbles pot Cotos de arteionados. 5610 tres obms ponfao n:presentarse pnmera ve z.
par
El "SllIbal Maler dolorosa" deI noruego Trond Kvemo (I94~) es una obra. dlll1l Y fre.o;ca con lonalidad eleganle qlK: no quiere rtnegar de ~u conlexto cscandmavo. En cambio, lascootemplaciones musicales ~ De Tcmpore8 de i chcco PClr Eben ( 1929)son una obra JXlmcul:lnnenle d lficil pero lambl~n animada con una fuga fina l impi"Csionante camo eillocionante por el grt:gonano ~ In Paradisium", Ellrabajodtl eSlonio Vetjo Tonnis t 1930) es el mâs eomprt:nsble. Suobra ~ Morsj..t HOvaslijlill~ (despedidn de la novia) csc:lllfllm~mc dividida. cunliene panes mu)' rllmicas y necesita voctS CM'elentelo, Tambiln duranl~1 ~Can loabie no~ Juntos, que junlaba los parllClpanles en la giganle.'lCa pla7.D de loms, 10 moderne !le enconlruba arnb.l en el progr.una, al lado de las ~ Im(hc ionales de lodos los paiscs curopeos. Sajo la d ireccioo dei profesor de musica Roben Sund cmpe76 la p.1ne cambiada de deslino primcro sobre un compâs que se empllrenta baslnnle con e l jauy cl pop. Ik hecho. las ~Rondes8 dei suceo Folke Raix (1935) conseiluyen un buen cjemplo : dc:spuisde muchos mumlullœ, raspadum.. cacareos y labridos ongi nliles y muy divenidM.laobrasetteabacon la n=citaci6n en voz muy baju de n6lnCfOS dt: leI& fono. Se propuso con cicno CloCCpllsimo en un InJI~rcanlo hann6nM:ode 1alemdn Christian Bollman ( 1949). MlCntrtlS :lJgunos lalleres (en los t'uala ~Vtejas~ obra.. lenfan que probar.ie) lu vieron que desaparecer, dada el numero msurlCicnle de pank:ipantes. el luUerde Soliman enllotalmenle lleno. En los concienos lalleres, la represenlac!6n adcmAs de i final · de 1:1 obra. muy pocas veces representadll : "Psuume XLVI I ~ deI frnncfs Aorenl Schmitt , et Requiem de Alfred Schniuke.la MllUI de Fmnk Mllnin parn doble coro, ~ Blue bt: il . Regina coeW de Vic Nees y " Four Hymns forRig Vtda ~ de Gustav Holsl (OOITlO puntO culminante dei feslival) lenlan a respectar las ptclencionesdel feslival . ~Europa (:: Esle +OeSle)Canllll ft . Adlmas.. cl anllguo .secrelario general y hoy vice presideme de la Fedc:raci6n EuropeadeJovcnesCoros. Paul Wehrlc:.es un g ran parle respoll~able pur eSla c:voluci6n, M lJCho aniCS de: que i'ie habllll1l de la de.saparici6n dei comun ismo en Eurupa. hlIbia emprendido Junlo on Zoltan KodiIy con bllo y afin CUI mlstOfWio la inlegraci6n muskal de Ioda Europa. E.~ pot' loque ya noeslnllla nadioque panlCiparon e,Ma \'cz CotOS proven.cnle de lodos los p:aises cid Esle. 5610 Slele ve nfan de la URSS. Con e.JI:ctpci6n dei mcjor : el Chambre Choir de Tallin. Aun si Ill!l 3000 eorislillj prov~nienlelC de Ioda Europa canluron de manera m uy imprtsionanle en Vlloria, su polifonla hann6nica no pudo hacer olvidar que la organizaci6ndee...lefe.... ival EuropaCanlal no se parec:ia en nada a una obra de ane. Pot cierto. el preside nie (rrancls) de la Federaci6n Europea de J6ve~ Coros, MII1'œIComekJup, procuro- con MI pcquei\o cq uipo cxperime nl:ldo - afanudamenle evilar los problc:mas. pero los e5p:aooles, seguraos de si mismos y que lenfan demasiJtdoquc hllct:r, ooquc:rllln que nadie les ayudara. Con.'\C:quencia : un apag6n lra.s otro. Los horarios)'a no se.rvfan para nada.