Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, cons
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonum
1 CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA GRÁFICA
El logo tipo tiene dos versiones. La primera está constituida por las consonantes E y P pues es la representación de Equidad y Paridad la abreviación lleva la tipografía de 新宋体, en el medio se encuentra una barra rectangular de color blanca que se encuentra el nombre de la campaña EQUIPARIDAD misma que tiene la tipografía Bahnschrift.
El segundo logotipo lleva la misma tipografía (Bahnschrift) sin embargo hay variantes en la primera parte (EQUI) lleva un estilo SemiBold la parte que continua (PARIDAD) el estilo es SemiCondensed. Se lo ha determinado de esta manera por el enfoque que tenemos pues potenciamos en mayor medida la equidad de género mientras que la paridad es un eje que se desglosa.
1.2 Isotipo
Para la construcción del isotipo nos hemos ido por el lado geométrico, este lleva las características representaciones de hombre y mujer por los signos que están adheridos a los círculos que intersectan, dentro de la fusión se encuentran la unión de un hombre y una mujer que están sobre escalones que representan la equidad, como se podrá apreciar la mujer lleva dos escalones porque es la más desigualdad representa y para equiparar la situación esta tiene 2 escalones haciendo que se coloquen al mismo nivel de esta manera hemos creído mas conveniente representar la EQUIPARIDAD.
1.3 Marca cromática
Los colores base son el verde y morado con un fondo blanco que hace que resalten los colores antes mencionados. El morado es iconico de la lucha de igualdad de gènero por el cual lo hemos hecho uso, el color turquesa es un tono que nos evoca paz, tranquilidad y claridad mental necesaria para conseguir un cambio que es lo que se busca al alcanzar la equidad de genero y la paridad. Se han usado estos colores para no continuar con los estereotipos de colores que se designa a cada sexo generalmente.
C M Y K 56 0 13 52 R G B 66 117 116 C M Y K 45 36 0 0 R G B 142 136 192
#427574
WEB
WEB #8E88C0
El igotipo es la fusion de nuestro logotipo EQUIPARIDAD y el característico isologo.
El isologo deberá ir siempre en la parte superior y el logotipo en la parte inferior para centralizar la atencion en el gráfico.
Las variantes se podran ir aplicando segun el material que se use para la campaña.
1.4 Imagotipo
Normalización y área de respeto
Las areas de respeto se mantinen alrededor del imagotipo para dar un espacio con otros elementos que se deseen utilizar y estos no choquen o se interpongan. En las partes laterales existiura mayor espacio porque usualmente hay elementos aledaños asi lo hacemos mas práctico.
Dentro del imagotipo se tine un espacio prudente entre el isotipo y el logotipo para que no exista un ruido visual, ademas se tiene que sonsiderar que la parte de EQUI no debe ir mas alla de la primera mitad de la figura del hombre.
1.5
2MANEJOCROMÀTICO Y TIPOGRÁFICO
2.1
Variantes Cromáticas
La veriedad cromática diseñada para el isologo utilizada para la campaña sobre la Equidad de Genero Equiparidad que se planifico previamente enfocada en el color morado y turquesa. Se puede implementar combinaciones inspiradas en una paleta de colores adicional que se pueden utilizar dos colores con cada uno de los elementos que conforman el imagotipo que se desea elaborar con el mismo enfoque de la campaña.
Estos colores complementarios que estaran junto a la marca gráfica de la Identidad Corporativa de la campaña de Equidad de Género serán elegidos por los estudiantes Promotores de Salud de acuerdo a la marca gráfica de la campaña y asi lograr complementariedad.
Ejemplo de aplicación cromática complementaria aplicada en la campaña de Equidad de Genero.
Colores complementarios de la marca gráfica
2.2
Tipografía
La fuente 新宋体,es nuestra tipografía utilizada para el texto de la campaña; manejando el que se constituye como logotipo al identificar el gráfico y majotipo.
GADUBI BOLD
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
012345789
Su innovación en la forma geometrica permitirá impartir de una forma sencilla los mensajes, ya sea su formato físico o de manera digutal.
GADUBI
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
012345789
Tambien se puede conciderar a la Bahnschrift la utlizaremos de preferencia en textos medianos esto nos permitirá aprovechar al maximo su eficacia.
2.3
2.3 Tipografía En el manejo de textos informativos mas extensos asociados a la campaña de Equidad de Genero, se estipula un uso adecuado de tipografía complementaria misma que se trabaja con la Fuente IMPRINT MT SHADOW y sus tipos complementarios que se dan a conocer.La presente tipografía complementaria no solo es utilizada para la estructuración de bloques de texto si no esta nos provee una combinacion y una efectividad al diseño tipográfico, fisicos y tecnológicos
IMPRINT MT SHADOW ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 012345789
Manejo de párrafos
Se empleara con claridad los usos y tamaños de la tipografía minimamente tanto para impresión digital como wed.
Gadubi
Pueden ajustarse los tamaños a medida que el tipo de documento lo requiera, definiendo las masas de texto con los titulos y subtitulos. Existen ciertas tipografias no contempladas en el
Es un acontecimiento que distraera a un lector con el contenido del texto mientras que observa su diseño. Es un acontecimiento que distraera a un lector con el contenido del texto mientras que observa su diseño. Título 1
Subtitulo Es un acontecimiento que distraera a un lector con el contenido del texto mientras que observa su diseño.
Tamaños para impresión 10pt 8pt
Manejo de Parrafos
Tamaños soportes digitales y wed. 18pt 16pt
Tamaños para impresión 18pt 16pt 14pt
Tamaños soportes digitales y web
2.3.2
26px 22px 20px 18px
3.
MARCA GRÁFICA
RESPONSIVE
Reícula proporcional dinámica, para la estructuración del isotipo responsive
Para obtener la adaptación de manera adecuada y exitosa en todos los materiales educomunicacionales con la Identidad de La Campaña Equiparidad, se establece el diseño de un “logo responsive”; este logo sera ocupado en todos los materiales tanto fisicos, digitales y web.
Junto con el logotipo y la marca de agua crómatica que en conjunto al imagotipo se quedan como ya se establecieron en las páginas anteriores.
3.1
Concepto Responsive
3.2 Versiones de posicionamiento
3.2 Versiones de posicionamiento
Versión 1
Versión 2
Los bocetos creados para el logo de la campaña, se tomaron en cuenta las propuestas iniciales con diferentes variantes en el psicionamiento del eslogan, llegando a la conlusion de utilizarlo como la version numero 2, con la mezcla de colores se puede identificar un papel muy importante simbolizando la equidad de gènero..
3.3 Versiones Cromáticas y Tamaño
Para la ejecución del diseño responsive derivado de la marca gráfica para la camapaña “Equidad de Género”, se propone el aspecto de variantes cromaticas y de tamaño para utilizarlas en varios productos comunicacionales, como los siguientes ejemplos:
4
Papelería Corporativa Básica
La hoja membretada para el caso de la campaña “Equiparidad”responde una necesidad de comunicación, con una finalidad de responder a la necesidad de enviar comunicaciones, no solo dentro de la ciudad, esta última, la pertenece a la campaña y cuenta con diversos sistemas digitales, sin embargo hay ciertos procesos y comunicados que aún no se pueden cumplir a través del medio digital, por consiguiente se plantea el siguiente modelo de oficio para su uso, el formato en el cual está el diseño de la hoja membretada y es de tamaño A4, aquí se encuentra de imagen de fondo los colores representativos de la campaña.
Hoja Membretada 4.1
8x x
4..21
1/2x
Hoja Membretada
El personal administrativo de la campaña X paridad requiere un identificador que permita ser socializado a las personas con las cuales requieren mantener un contacto constante razón por la cual se ha constituido una tarjeta de presentación que será constituida en un soporte físico cuida estructura
Membretada
4.3 Cuaderno
El cuaderno corporativa de la campaña Equiparidad fue concebida como un soporte promocional de la campaña, fácil de producir en cantidades altas en diferentes calidades de acuerdo a los presupuestos disponibles, además de acompañar y proteger a los documentos oficiales en físico para así difundirlo de manera adecuada.
5 Soportes digitales
5.1 Objetos Digitales
El sitio web oficial de Equiparidad, tiene una estructura básica que se procede a describir a continuación, consideramos importante mencionar que ha sido estructurada para que funcional mente sea compatible con la página web principal de la organ ización de las Naciones Unidas
Mujeres (ONU Mujeres), final mente se recalca que queda a discreción del administrador de la página el esquema de navegación para que sea mas informativa en interactiva con los usuarios
TICs DIGITAL
Wirframe Página
5.1.1
En el presente apartado se
Web
5.1.2 PROTOTIPO Y RETÍCULA PROTOTIPO Y RETÍCULA DE HOJA TIPO 1
Prototipo de alta fidelidad
EQUIPARIDAD
La igualdad de género implica
PROTOTIPO Y RETÍCULA DE HOJA
TIPO 2
Históricamente la
La App oficial de la campaña Equiparidad al igual que el sitio web, cuenta con una base estructural básica, es importante mencionar que ha sido estructurada para que tenga un ambiente de similitud con la página web, complementando una relación corporativa entre todos los soportes pero siempre manteniendo la individualidad de la aplicación
APP
5.2
Aplicación
La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a) de ellos
5.2.1
Prototipo de alta fidelidad de APP
La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a) de ellos
EMERGENTE_1 EMERGENTE_2
La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a) de ellos
EMERGENTE_3
BIENVENIDOS EMPEZAR
COMUNIDAD HOME CONTÁCTANOS
ÍCONO 1 ÍCONO 2 ÍCONO 3 ÍCONO 4
EQUIPARIDAD
HOME
MENÚ
EJEMPLO1
En cuanto al material promo cional oficial de la campaña
Equiparidad tendrá los princip ios mismos de los diferentes soportes visuales para ello se deberá considerar los siguientes aspectos los mismos que son, La edición, Adobe
After FX ya adobe el primer de preferencia
Se podrá considerar como material promocional apropia do de la campaña productos
Material promocional
RED SOCIAL: TIK TOK
5.3.1
VIDEO
Audio visuales
espero te sea util el manual