
3 minute read
Questum
¡MV ELÉCTRICO DISPONIBLE EN MÉXICO!
• Texto Rubén Bustos Carlos •
Advertisement
Playa Mujeres, QR. En el marco del 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías que organizó la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Navistar presentó el nuevo modelo MV Eléctrico que ya está disponible para entregas en nuestro país.
“Presentamos en el Foro el tractocamión
LT con la versión Euro VI listo para circular por las carreteras mexicanas, fabricado en Escobedo, Nuevo León. Pero por supuesto el producto estrella es nuestro primer vehículo eléctrico que se fabrica también en México”, informó Bernardo Valenzuela, presidente de operaciones globales de Navistar.
Y precisó: “No venimos a presentar un prototipo, quiero formalmente declarar que estamos listos para entregarles a partir de mañana todos los vehículos eléctricos que sus operaciones necesiten”.
El MV Eléctrico es un camión mediano 0% emisiones, pero 100% Uptime que fue lanzado oficialmente en septiembre pasado en Estados Unidos. Para su introducción en
México la armadora tiene planeada una estrategia que incluye 5 C´s: 1. Consultoría, con soporte en diseño de las rutas, opciones de carga, infraestructura eléctrica, planes operacionales, aplicaciones, etc. 2. Carga, también brindará apoyo en la toma de decisiones para la carga de la batería, desde el proveedor de infraestructura, cargadores e incluso en el diseño de planes de servicio adecuados. 3. Construcción, el MV Eléctrico está desarrollado y construido con los estándares más exigentes que se aplican a todos los modelos de International. 4. Conservación, también ofrecerá opciones amigables con el medio ambiente para el reciclaje de las baterías al final de su uso. 5. Conectividad. El modelo incorpora el sistema OnCommand Connect de telemetría con más funciones disponibles para los vehículos eléctricos.


SCANIA TRAERÁ SU CAMIÓN ELÉCTRICO EN 2022
• Texto Rubén Bustos Carlos •
Playa Mujeres, QR. En el marco del 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías que organizó la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alejandro Mondragón,
CEO de Scania México, anunció la llegada de su camión eléctrico en 2022.
“Creemos que tenemos el mejor camión del mundo con el mejor sistema de seguridad que hay en la actualidad, nos enorgullece que México sea el primer país en América Latina en tener este vehículo eléctrico.
Uno de los valores de mayor importancia que tenemos es la visión de sustentabilidad, el planeta no tiene un plan B, no nos basta con cuidar al peatón o al operador, tenemos que cuidar al mundo porque es el único que tenemos”, indicó Mondragón.
Asimismo, agregó que fue presentado en todo el mundo a mediados de noviembre el Scania Super, una nueva generación del tren motriz de los tractocamiones de la marca, en el cual el desempeño del combustible llega a ser 8% más eficiente y también estará disponible en nuestro país el próximo año. Igualmente, se dio a conocer el nuevo sistema de seguridad ADAS 2.0.
“Estamos muy contentos con este nuevo sistema que incluye funcionalidades como el sistema de detección de punto ciego, la alerta de peatones y ciclistas, alerta de salida de carril y sistema de dirección activa”, comentó Mauricio de Alba, Director Comercial y Postventa de Scania Trucks.
Scania está comprometida con la seguridad de cada uno de sus clientes y conductores, innova con este nuevo sistema de seguridad, algo elemental en el mundo del transporte de carga, además, está convencida que tienen el mejor sistema y el mejor camión que existe en el mercado.
“Con esto Scania, demuestra una vez más que está totalmente comprometida con sus clientes, conductores, operadores y con el medio ambiente, haciendo estrategias para mejorar cada día y brindar al sector productos y servicios de calidad nigualable”, finalizó el directivo”.

