Información General Mes de la Seguridad IAAPA 2025 ESP

Page 1


EVENTOS VIRTUALES

4 eventos virtuales en innovadores formatos para un aprendizaje dinámico

Mayo 13 | 10 a.m. a 12 p.m. EST

oro Virtual: Seguridad en Alimentos y Bebidas

onoce mejores prácticas, identifica desafíos críticos y xplora soluciones innovadoras que garanticen el bienestar tanto de los visitantes como de los colaboradores.

Mayo 15 | 11 a.m. a 12 p.m. EST

Masterclass: "Comunicando la Seguridad a Tus Visitantes: Más Allá del Aviso de Responsabilidad"

Transforma la comunicación de seguridad en una herramienta proactiva y efectiva, utilizando mensajes claros y empáticos que fortalezcan la confianza de los visitantes.

Mayo 20 | 10 a 11 a.m. EST

Simulacro virtual: Cómo prepararte para antes, durante y después de una crisis

A través de una experiencia interactiva, fortalece la preparación y capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

Mayo 22 | 10 a 11 a.m. EST

Panel: Accesibilidad operativa

Sensibilízate y aprende más sobre el manejo adecuado de prácticas de accesibilidad en la operación, a través de estrategias para atender a visitantes con diversas necesidades sin comprometer la seguridad.

¿Tienes alguna pregunta?

EVENTOS PRESENCIALES

MUNDO PETAPA | GUATEMALA

Aprende en la práctica y conecta con los profesionales de la industria de las atracciones

RECOMENDADO

PRECIOS

USD ($) MIEMBROS NO MIEMBROS

4 eventos virtuales Mes de la Seguridad

Bootcamp de Seguridad + IAAPA Meetup: Guatemala

4 eventos virtuales + Bootcamp de Seguridad + IAAPA Meetup: Guatemala

Precio para grupos por 4 eventos virtuales*

$120No disponible

* Precio por empresa, para grupos de hasta 50 personas. Incluye certificado de participación por asistente.

Muchas gracias a nuestros patrocinadores

DÍA 2

9:00 – 10:30

10:30 – 11:00

11:00 – 12:00

Observación, Análisis Técnico y Aplicación Contextual

Sesión 3 – Investigación de Accidentes con Enfoque en Factores

Humanos y Seguridad

Discusión técnica con un enfoque preventivo, en la cual la ponente compartirá eventos basados en casos reales —desde lesiones leves hasta accidentes fatales— desde su perspectiva como perito y especialista en la ciencia de factores humanos.

Co ee break

Sesión 4 – Tecnologías Emergentes: Inspecciones y Documentación

Eficiente

Discusión sobre los procesos, metodologías, herramientas, y equipos disponibles para para la preservación adecuada de evidencia y análisis forense.

12:00 – 1:30

Recorrido Guiado en Parque Mundo Petapa (Observaciones en el Campo)

Recorrido por un parque, enfocada en flujo de visitantes, accesibilidad y riesgos operativos, con el uso de fichas de observación por equipos para el análisis en campo.

1:30 – 2:30

2:30 – 4:30

4:30 – 4:45

4:45 – 5:30

Almuerzo

Actividad en Equipo: Propuesta de Mejora Basada en Observación

Trabajo en grupos, donde se analizarán los hallazgos del recorrido por el parque, se desarrollarán propuesta o micro planes de acción, y cada equipo tendrá la oportunidad de presentar brevemente sus conclusiones.

Co ee break

Panel de Contextualización con representantes locales (Guatemala)

Sesión en formato de panel moderado, centrada en un diálogo sobre la realidad general de la región en los distintos contextos de la industria, conectando lo aprendido durante el ‘Bootcamp’ y ofreciendo un espacio grupal para preguntas, discusión y reflexión.

BOOTCAMP DE SEGURIDAD IAAPA

Mayo 2025

El Bootcamp de Seguridad IAAPA será facilitado por la destacada experta internacional

Rose Figueroa Jacinto, PhD, CHFP

La Dra. Rose Figueroa (50% Mexicana y 50% Boricua) es una destacada experta en factores humanos/ergonomía, seguridad y biomecánica, con una sólida trayectoria en seguridad y mitigación de riesgos. Tiene amplia experiencia en el análisis de problemas complejos de seguridad y la optimización del desempeño humano en diversas industrias, incluyendo parques de diversiones, deportes, entornos industriales y transporte.

Es Consultora Principal en Rimkus, Fundadora y CEO de belongIN, y Profesora Adjunta en la Universidad de Clemson. Además, ocupa cargos de liderazgo como Vicepresidenta de la Junta Directiva de la Junta de Certificación en Ergonomía Profesional (BCPE) y Secretaria/Tesorera del Consejo Ejecutivo de la Sociedad de Factores Humanos y Ergonomía (HFES – siglas en ingles). Asimismo, es miembro activa de comités de ASTM, incluyendo ASTM F24. Como consultora y experta, la Dra. Figueroa ha liderado más de 450 proyectos y casos, gestionando equipos para llevar a cabo análisis complejos, incluyendo inspecciones de accidentes conocidos en parques de atracciones, plantas de trabajo, sitios generales y/o productos.

La Dra. Figueroa ha sido destacada en importantes medios de comunicación como “NPR” y “NBC” Latino. Ha publicado y presentado su investigaciones en conferencias y prestigiosas revistas de investigación sobre factores humanos, biomecánica y seguridad. Con frecuencia es invitada como ponente principal, impartiendo conferencias magistrales y charlas técnicas dirigidas a una amplia variedad de audiencias, incluyendo expertos, estudiantes universitarios, abogados y profesionales de la industria.

Más allá de su labor profesional, la Dra. Figueroa también está comprometida con iniciativas filantrópicas. Por ejemplo, ella lideró esfuerzos de ayuda a gran escala en desastres, incluyendo la coordinación logística de 50 toneladas de suministros para Puerto Rico tras el huracán María y la movilización de cientos de voluntarios en esfuerzos de asistencia a nivel estatal (en EEUU).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.