

Comprobaciones previas ampliadas
para la apertura de atracciones y juegos mecánicos
Marzo de 2021Liberación de responsabilidades:
Nota: Esta lista no es exhaustiva y no aborda todas las consideraciones operativas de todas las atracciones o dispositivos. Cada atracción o dispositivo es único, y estas buenas prácticas pueden no aplicarse a todos los tipos de equipos. Los propietarios/operadores son responsables de la seguridad de sus propias atracciones y dispositivos. La IAAPA no asume ninguna responsabilidad por el funcionamiento seguro, pero ofrece estas mejores prácticas a los miembros para su consideración.
INTRODUCCIÓN
Cuando los parques y las atracciones vuelvan a abrir en 2021, se encontrarán con muchos retos y obstáculos debido a los largos periodos de cierre, como nunca antes había experimentado nuestra industria en los tiempos modernos.
El objetivo de este documento es proporcionar inspiración y sugerencias para facilitar un proceso de transición seguro y eficaz desde el cierre por COVID hasta la reapertura satisfactoria y segura de sus atracciones.
La IAAPA también ha publicado la Guía de Reapertura COVID-19 para la apertura de atracciones. Esta guía se puede encontrar en este enlace: IAAPA.org/document/27646
Los parques y atracciones suelen dividirse en dos categorías básicas: operaciones de temporada y operaciones de todo el año, por lo que estas orientaciones podrían ser relevantes para ambos tipos de categorías.
La reapertura de un parque o atracción tras un largo periodo de cierre, que podría haber sido de hasta 12 meses o incluso más, planteará a los propietarios y operadores un conjunto único de nuevos retos a la hora de reabrir los parques y atracciones y dar la bienvenida a sus clientes de forma segura.
ÍNDICE
1. Guía del fabricante de atracciones
2. Preparación de las atracciones
3. Ejemplos de procesos previos al ciclo
4. Ciclo de las atracciones
5. Programas de inspección anual, mantenimiento rutinario y mantenimiento preventivo planificado (MPP)
6. Documentación interna
7. Formación y competencia
8. Programa de auditorías por terceros
9. Normas y reglamentos
10. Garantizando la seguridad de edificios e instalaciones
11. Consideraciones importantes
1. Guía del fabricante de atracciones IAAPA.org/marketplace
No dude en ponerse en contacto con el fabricante o proveedor de la atracción para que le oriente y/o aconseje sobre la preparación de una atracción tras un periodo cerrado prolongado
Esta orientación se basaría en los procesos de inspección y mantenimiento, así como en la preparación de los recorridos durante estos periodos prolongados de cierre y su puesta en marcha de nuevo.
Para muchos parques, en particular los de operaciones estacionales, no se trata de un cierre rutinario de invierno, sino que los parques y atracciones han permanecido inactivos durante periodos de tiempo que podían ser de 10 a 14 meses o más.
2. Preparación de las atracciones
o Ampliación del período de cierre de las atracciones
o Mantenimiento
o Puesta en servicio
Los juegos y atracciones son como muchas otras formas de dispositivos mecánicos y eléctricos, y por tanto, necesitan ser operados y funcionar con regularidad, así como un mantenimiento adecuado para garantizar su máximo rendimiento.
Los problemas que pueden surgir pueden ser tan simples como puntos planos en las ruedas de las montañas rusas por culpa de la humedad en un sistema de aire comprimido. Las atracciones y los subsistemas deben funcionar y operarse con regularidad o prepararse adecuadamente para un cierre prolongado.
A medida que preparamos las atracciones para su reapertura, tenemos que llevar a cabo preparativos, comprobaciones e inspecciones detalladas para garantizar que las atracciones y los sistemas auxiliares vuelvan a funcionar de forma segura y eficaz.
Los equipos técnicos y de operaciones deben crear y seguir listas de comprobación y procedimientos orientados a las atracciones que han estado cerradas durante un periodo de tiempo considerable para que estas vuelvan a funcionar después de este periodo de cierre prolongado.
3. Ejemplos de procesos previos al ciclo
Atracciones con agua: El agua sin movimiento/circulación o que utiliza fuentes de agua naturales puede proporcionar riesgos adicionales por estancamiento. Pruebe, refresque o trate su sistema de agua según sea necesario siguiendo las directrices locales.
Incluso con los parques cerrados, la naturaleza sigue floreciendo y creciendo, por lo que las zonas de cerramiento de las atracciones y las cubiertas de seguridad de las atracciones deben volver a comprobarse y verificarse para cumplir las normas de seguridad.
Preste especial atención a las pistas de las montañas rusas por si han crecido árboles, ramas y arbustos (así como anidamiento de animales) en las zonas de seguridad.
Los sistemas eléctricos, hidráulicos y neumáticos pueden verse afectados por daños causados por animales (mangueras, suministro eléctrico).
Los armarios eléctricos y de control deben inspeccionarse para detectar la presencia de animales y signos de anidamiento.
El combustible de los generadores accionados (generadores de emergencia) debe revisarse en busca de contaminación y, potencialmente, vaciarse con una eliminación segura del combustible.
Vuelva a revisar su programa de lubricación y considere una lubricación extra para refrescar el suministro a las piezas críticas (elimine siempre el exceso de lubricación).
Los sistemas de luces de emergencia (incluidas las salidas de emergencia) que dependen de sistemas de baterías deben revisarse en profundidad para garantizar que las baterías siguen teniendo valores fuertes y que los sistemas están libres de exceso de condensación.
Compruebe sus sistemas de control lógico programable (PLC) y asegúrese de que dispone de copias de seguridad del software y del código. Además, en los mismos sistemas es una buena idea limpiar o sustituir los filtros de aire.
Cuando los PLC y otros sistemas respondan a sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), dichas unidades, incluidas las baterías, deben ser revisadas y comprobadas.
Las comprobaciones del compresor deben asegurar que la cadena de transmisión tiene libertad de movimiento y que el nivel de aceite lubricante está en el ajuste adecuado. El estado no debe parecer emulsionado o melaza; esta situación será visible en el manómetro o la varilla de nivel.
Muestree y compruebe el aceite de los sistemas hidráulicos y las cajas de engranajes.
Los calentadores de aceite para compresores y cajas de engranajes pueden ayudar sin duda durante los programas de arranque.
Tanto en los sistemas hidráulicos como en los neumáticos, asegúrese de que las válvulas funcionan correctamente (abrir/cerrar) antes de ponerlas bajo presión. Compruebe también el correcto funcionamiento de las válvulas de alivio de presión.
Se debe prestar atención a los elementos estructurales tanto en las atracciones como en los vehículos. Entre los elementos que deben comprobarse se incluyen la corrosión y los daños por escarcha/congelación.
Compruebe el funcionamiento de todas las puertas de salida de emergencia y asegúrese de que las vías/rutas de evacuación están libres y despejadas.
Los equipos y procedimientos de evacuación deben practicarse y registrarse.
Los sistemas de seguridad de las atracciones, como las puertas de acceso a las atracciones, las almohadillas de presión, los controles de las atracciones, los circuitos cerrados de televisión, los altavoces de las pistas de las atracciones, etc., deben probarse y estar en condiciones de funcionamiento adecuadas.
Al igual que cualquier equipo que no funcione durante periodos prolongados, deberá volver a ponerlo en funcionamiento de forma controlada. Deje que el sistema funcione durante periodos de calentamiento más largos antes de conectar la carga y permita que el aceite llegue a las partes correctas del sistema que puedan estar secas.
Revise el estado y el inventario de sus piezas de repuesto.
Compruebe y asegúrese de la validez de los ciclos/fechas de inspección de los principales equipos de seguridad, como los equipos de protección individual (EPI), los puntos de seguridad del techo y los sistemas de protección contra caídas.
Es importante eliminar la humedad de todos los aparatos y dispositivos eléctricos y electrónicos (como cuadros eléctricos, motores, convertidores de frecuencia, autómatas programables y otras placas electrónicas) antes de energizarlos.
Durante un largo periodo de inactividad, la suciedad y la humedad pueden estar presentes en todos estos aparatos y dispositivos. Deberá realizar un procedimiento de limpieza y secado para eliminar la suciedad y la humedad, por ejemplo, con aire comprimido seco, aire caliente o ambos.
Los controles en forma de nueva puesta en servicio comienzan al principio de las colas y terminan en la puerta de salida de la atracción.
4. Ciclo de las atracciones
Durante estos periodos de cierre prolongado, muchos parques y atracciones han puesto en marcha un plan de funcionamiento de los sistemas y ciclos de atracciones con personal limitado.
Estos planes incluyen el regreso de los miembros del equipo a los parques o atracciones con la intención de realizar ciclos en los sistemas de atracciones críticos, trabajando de conformidad y siguiendo las normas nacionales o regionales sobre coronavirus en el lugar de trabajo.
Llevar a cabo estos ciclos de atracciones y sistemas sin duda ayudará a la hora de volver a poner en funcionamiento las atracciones.
La seguridad de los empleados durante estas sesiones y el regreso a las instalaciones es primordial, por lo que siempre es importante asegurarse de que se aplican sistemas de trabajo seguros para estas actividades, incluyendo protocolos de trabajo en solitario, por ejemplo.
Dependiendo del tipo de atracción y de otros factores (orientaciones y requisitos del fabricante y del organismo de inspección), puede considerar la posibilidad de utilizar ciclos con y sin carga.
5. Programas de inspección anual, mantenimiento rutinario y mantenimiento preventivo planificado (MPP)
Muchos parques, en concreto los operadores de temporada que no abrieron o que solo tuvieron la oportunidad de abrir durante un periodo limitado en 2020 han creado la pregunta y el debate sobre qué se aplica a la inspección anual y a los calendarios de mantenimiento preventivo planificado (MPP) y cómo deberían ser
Muchas atracciones no pudieron llevar a cabo su programa anual de desmontaje,
inspección y MPP en 2020. Otras trabajaron con organismos de inspección y fabricantes para determinar un programa alternativo de desmontaje, e inspección, basado en los ciclos de las atracciones del periodo operativo de 2020
Consulte siempre con el fabricante de la atracción para obtener orientación y directrices sobre estos procesos y calendarios.
6. Documentación interna
La mayoría de los programas internos de documentación de atracciones se revisan anualmente, para garantizar que siguen siendo válidos para ser operados.
Es clave que este proceso se lleve a cabo antes de su reapertura para permitirle anticiparse a los cambios en sus procedimientos operativos actuales.
Como operador, debe informarse de los requisitos locales relativos a las operaciones seguras en relación al COVID y ajustar su plan de operaciones en consecuencia.
Asegúrese de que dispone de tiempo suficiente para ajustar su documentación y su programa de formación en consecuencia.
7. Formación y competencia
Mantenimiento y operaciones
o Desvío de competencias
o Pérdida de competencias por cambio de funciones
o Pérdida de competencias debido a la pérdida de puestos de trabajo
o Cambios en la estructura del departamento
o Miembros clave del equipo a tiempo parcial/estacional que no regresan
o Falta de formación regular y realización de simulacros
Durante el periodo de cierre, es posible que haya perdido a miembros clave del equipo de mantenimiento y operaciones debido a un permiso prolongado o a un reajuste del negocio. Es posible que se hayan producido cambios de personal o que haya una
ausencia prolongada, por lo que habrá que planificar cuidadosamente la formación, la verificación de la competencia y la supervisión.
Los parques de temporada a menudo dependen de que regresen miembros del equipo operativo. Estos miembros del equipo pueden haber asumido funciones y trabajos fuera de la industria durante este cierre prolongado y ya no buscan regresar a la industria de las atracciones dejando un vacío en los empleados que deberían regresar.
Es importante que los operarios se aseguren de que todos los miembros del equipo tienen las aptitudes, los conocimientos y la actitud, la formación y la experiencia correctos antes de realizar trabajos sin supervisión.
Su equipo de recursos humanos (RRHH) también debe evaluar y promover el confort, la salud, el bienestar y la formación de los miembros del equipo cuando se reincorporen a sus instalaciones y lugar de trabajo.
8. Programa de auditorías por terceros
Tendrá que asegurarse de programar y realizar inspecciones con personas ajenas a su organización, como inspectores de seguros, estatales/provinciales y de empresas independientes. Podría haber algunos retos debido a lo siguiente:
o Retos de programación y demanda de su personal y de los inspectores
o Tiempo de preparación limitado para todas las partes implicadas
o Capacidad limitada de dichas entidades de inspección
o El horario de apertura puede verse comprimido debido a las restricciones de viaje regionales e internacionales
Dependiendo de la región en la que opere y de las normas aplicadas a su sector, es posible que se le exija, como parte de la concesión de licencias, que un organismo de inspección externo o una agencia gubernamental lleve a cabo una inspección preoperativa de la atracción y pruebas funcionales.
La programación de estas inspecciones y la disponibilidad de los grupos de inspección pueden suponer un reto y depender de la capacidad y disponibilidad cuando se conceda el permiso local de reapertura.
Este proceso de planificación puede comenzar ahora para garantizar que sus atracciones cuenten con las aprobaciones correctas para su apertura cuando se le dé luz verde para su
9. Normas y reglamentos
A medida que planifica y prepara sus atracciones para el programa de reapertura por fases, siempre es buen momento para asegurarse de que está al día de los reglamentos y normas aplicables a su explotación y ubicación:
o ASTM F24 https://www.astm.org/COMMITTEE/F24.htm
o EN- 13814 2019 – Pts #1, #2 and #3 https://standards.cen.eu/dyn/www/f?p=204:32:0::::FSP_ORG_ID,FSP_LANG _ID:6134,25&cs=1C2130CDC82717E868AD11130127B86E5
o Normas/reglamentos adicionales necesarios para su atracción y ubicación
Recuerde que los requisitos normativos podrían haber cambiado, por lo tanto, asegúrese de estar al tanto y ajuste su programa según sea necesario (por ejemplo, los procesos de presentación de inspecciones podrían haber cambiado).
10. Garantizando la seguridad de edificios e instalaciones
Este documento se centra en los juegos y atracciones y se ha incluido poco sobre los edificios y otras instalaciones como los sistemas de alarma contra incendios, el suministro de agua y la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), por ejemplo.
Es importante incluir todas las instalaciones operativas en sus planes y estrategia para reabrir con seguridad su parque o atracción de forma estructurada, segura y controlada.
Garantice el cumplimiento de las normas de seguridad para añadir o realizar cualquier cambio en las instalaciones debido a los protocolos contra el COVID (barreras, equipos especiales, etc.).
Lista de ejemplos:
o Sistemas HVAC: considerar los filtros y el flujo de aire
o Sistemas de agua: (caliente y fría) flujo/lavado, tratamiento y pruebas de contaminación como la legionela. En el caso de masas de agua naturales, incluya pruebas bacteriológicas.
o Sistemas de alarma como los sistemas de detección y extinción de incendios
o Procesos de inspección requeridos para calderas/recipientes a presión
o Los sistemas de comunicación y vigilancia, como el circuito cerrado de televisión (CCTV), los sistemas de megafonía en las atracciones y dentro de ellas, y las líneas de cola y los edificios
o El equipo y las superficies (incluidas las pasarelas, la barandilla de la cola y cualquier elemento que pueda ser tocado por un huésped o un miembro del equipo) deben estar en buenas condiciones de funcionamiento
o Deberá comprobarse que otros sistemas de seguridad vital del edificio, como el alumbrado, las vías de evacuación, las señales, las puertas y los herrajes de las puertas, funcionan correctamente
11. Consideraciones importantes
Asegúrese de que todos los procesos de inspección (internos/externos) y las licencias están al día y son válidos.
Asegúrese de que todos los procesos de mantenimiento y los programas PPM son actuales y están al día.
Asegúrese de que la documentación relevante es válida y revise los programas, los procedimientos operativos estándar (SOP), los protocolos de evaluación de riesgos y los registros de formación.
Revise su programa de formación para los empleados que regresan.
Considere seguir un calendario y un programa de nueva puesta en servicio para cada atracción a medida que las vuelva a poner en funcionamiento.
Consulte con el fabricante de las atracciones. Colabore con su equipo de inspección de atracciones de terceros.
Revise el documento Guía de Reapertura tras COVID-19 de IAAPA para comparar sus prácticas operativas.
POG03.07.21
Este documento está protegido por derechos de autor y está destinado al uso exclusivo de los miembros de la IAAPA. Usted no puede vender, alterar o reproducir o distribuir cualquier parte de este documento a cualquier persona y de cualquier manera o formato. Si se le proporciona en formato electrónico, solo podrá imprimirlo para su estudio e investigación privados. El incumplimiento de los términos de esta advertencia puede exponerlo a acciones legales por parte de la IAAPA por infracción de los derechos de autor.
Este documento y su contenido son propiedad de IAAPA.
© IAAPA 2023 Todos los derechos reservados.