PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO
HUMBERTO MANRIQUE JOVEN
2024






Haz clic aquí o escanea el código para ver esta animación.










Haz clic aquí o escanea el código para ver esta animación.
Arquitectura
EscuelaAntonioNariño UniversidadCatólicade
Bachiller con orientación en Administración y Contaduria2012-2017
Dibujanteydiseñador
Enero-Mayo2024
Postigo,Australia
Dibujanteydiseñador
junio-Diciembre2023
Hilvanaarquitectura
Diseñadoryconstructor deestacióndeservicio
Enero-Agosto2019 Terpel
Constructor de bodega yapartamento
Marzo-Noviembre2017
Renderista profesional con habilidades destacadas en creatividad, empatía y compromiso. Me especializo en diseño, renderizado y construcción, y poseo una apasionada dedicación a mi trabajo. Con más de 2 años de experiencia en diseño y construcción de obras, me considero una persona resolutiva y proactiva. Mi enfoque proactivo y mi constante búsqueda de aprendizaje me permiten contribuir de manera significativaaproyectoscolaborativos.Conunasólidaéticade trabajo, aspiro a superar expectativas y aportar un valor distintivoacualquierequipo.
Bogotá, Colombia
CENTRO GASTRONÓMICO
Pag 6-7
EDIFICIO CENTER
Pag 8-9
MUSEO NACIONAL
Pag 18-19
CASA DAYAN
Pag 10-11
CAPILLA MACARENA
Pag 20-21
EDIFICIO PALO DE AGUA
Pag 22-23
CASA YESID
Pag 12-13
CASA GERMAN
Pag 14-15
CENTRO CANDELARIA
Pag 24-25
CASA AMBROSIA
Pag 16-17
EDS LA MONEDA
Pag 26-27
DETALLES
Pag 28-29
El proyecto arquitectónico de un centro gastronómico con un sistema estructural VERENDEL es una obra de arte arquitectónico. La estructura es excepcionalmente resistente, con grandes cantidades de materiales reciclables y estructuras resistentes como secciones prefabricadas en hormigón y aluminio. De esta manera, se crea un entorno seguro y a la vez moderno y hermoso.
El edificio arquitectónico de vivienda que integra la naturaleza dentro, más conocido como "edificio eco- residencial", es un milagro de la arquitectura moderna. Está diseñado para satisfacer todas las necesidades de los residentes de manera eficiente, sin sacrificar el confort y el estilo de vida.
Es un edificio de vivienda que contiene una alianza entre la arquitectura contemporánea y la naturaleza. Se compone de una serie de apartamentos aislados entre si, que se entrelazan para crear una comunidad abierta, que se abre a la vista de todos los rincones de la naturaleza
Bienvenido a Casa Dayan, un conjunto residencial excepcional con tres apartamentos que incorporan patios privados y parqueaderos asignados. Esta joya arquitectónica, con una fachada moderna de 6x27 metros, destaca por su eficiente diseño. Cada unidad ofrece una experiencia única, fusionando comodidad y estética.
Los espacios bien distribuidos crean un ambiente exclusivo, redefiniendo el concepto de hogar. Casa Dayan ofrece un estilo de vida distintivo, donde la funcionalidad y la elegancia se encuentran para proporcionar un refugio acogedor y contemporáneo.
La casa quinta de 2 niveles, con 280 metros cuadrados, es una obra maestra que entrelaza la modernidad con la naturaleza. Sus tres habitaciones, sala, comedor y estudio ofrecen espacios cálidos y acogedores, mientras que el cuarto de pánico garantiza la seguridad. La impresionante zona de barbacoa añade un toque de esparcimiento al aire libre. Esta residencia es un refugio encantador donde la elegancia contemporánea y la armonía verde convergen, creando un hogar que redefine el lujo en la vida cotidiana.
La encantadora casa de ladrillo, inmersa en exuberante vegetación, es un oasis de serenidad. Con tres acogedoras habitaciones, sala y comedor de diseño elegante, ofrece un espacio armonioso para la vida familiar. La terraza, adornada con vistas impresionantes,
invita a la relajación al aire libre. El patio trasero amplio añade privacidad y la posibilidad de crear jardines floridos. Esta residencia fusiona la durabilidad del ladrillo con la frescura de la naturaleza, proporcionando un hogar cálido y acogedor.
La casa, objeto de meticuloso modelado 3D para documentación, presenta una complejidad única. Situada en un terreno inclinado, desafió las convenciones, ofreciendo un diseño expansivo. Aunque antigua, su belleza perdura, resplandeciendo en cada detalle capturado digitalmente. La estructura resiste el paso del tiempo, y el modelado revela la majestuosidad de una residencia que, a pesar de sus retos topográficos, encarna la elegancia y el encanto de la arquitectura clásica.
El Museo Arquitectónico implantado en el Parque Nacional es una vista espectacular. Emparentado con el medio ambiente, es moderno y sostenible, con tecnologías de energías renovables, y está hecho de materiales naturales como la madera y la piedra. Construido con elementos geométricos simples, respeta el entorno natural del Parque Nacional pero al mismo tiempo se conecta con la historia y cultura local del lugar.
La capilla, construida con imponentes paredes de concreto pulido, irradia una grandeza que desafía su tamaño. Aunque compacta, sus juegos de luz transforman el espacio, generando un efecto cautivador.
La solidez del concreto adquiere una elegancia inesperada, mientras la luz se refleja y refracta en sus superficies. Este santuario íntimo se convierte en un lugar sagrado donde la modestia arquitectónica se encuentra con la luminosidad, ofreciendo una experiencia espiritual única y envolvente.
Revitalicé con creatividad los planos de venta, otorgándoles una ambientación cautivadora. La cuidadosa integración de elementos estéticos realzó la presentación visual de cada espacio, creando representaciones atractivas y funcionales. Esta transformación elevó significativamente el atractivo de los planos, convirtiéndolos en una herramienta poderosa para atraer a futuros compradores al resaltar la belleza y el potencial de cada área de manera impactante y memorabe.
En el corazón de La Candelaria, este centro gastronómico se erige como una obra maestra arquitectónica. Su ubicación estratégica resalta su conexión con la rica historia del lugar. El diseño cautivador fusiona lo contemporáneo con lo tradicional, creando un ambiente único. Cada rincón es una expresión de la excelencia gastronómica y del ingenio arquitectónico, proporcionando una experiencia culinaria inolvidable en un entorno que celebra tanto la cocina como la estética.
Ubicada estratégicamente en Caquetá, esta estación de gasolina trasciende su función primaria al convertirse en un vibrante centro multifuncional. Más allá de surtir combustible, alberga locales comerciales, oficinas y un restaurante. Este espacio se erige como un punto de encuentro integral, donde la conveniencia se fusiona con la versatilidad. La arquitectura moderna y la diversidad de servicios hacen de esta estación un hub dinámico, brindando más que solo combustible, sino también experiencias y comodidades.
Los detalles arquitectónicos de este edificio revelan una planificación meticulosa. Los muros de contención, estratégicamente dispuestos, aportan estabilidad visual y estructural. Las escaleras, no solo funcionales sino también estéticas, conectan niveles con elegancia. Columnas y zapatas, con su diseño preciso, ofrecen soporte estructural equilibrado. Las losas, distribuyendo peso con armonía, completan una obra que fusiona solidez y gracia, reflejando un compromiso total con la calidad arquitectónica.