Nicaragua:
“La Chiquita” Una joya de la dictadura sandinista Por Humberto Gómez Sequeira-HuGóS 7 de marzo de 2020
Introducción “La Chiquita” fue el nombre de la celda en la penitenciaría colonial llamada “La Pólvora”1, localizada en Granada, Nicaragua, que el Frente Sandinista de Liberación (de la Corrupción) Nacional (FSLN) y la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN) usaron para recluir —sin cargo ni juicio público— a los revolucionarios aliados del proletariado en su lucha contra la burguesía para obtener sus reivindicaciones. Maquiavélicamente diminutivo, el nombre de dicha celda correspondía con su diseño como instrumento psicológicamente premeditado para estimular la sensación de tortura por confinamiento solitario en la mente del prisionero que la habitaba.
“La Chiquita”: Obra fotográfica dedicada a la memoria de las víctimas de la guerra sucia del Gobierno FSLN-JGRN de 1979. © 2019 Humberto Gómez Sequeira-HuGóS. Todos los derechos reservados.
Asimismo, “La Chiquita” es el nombre de la obra fotográfica, adjunta a este artículo, la cual dediqué a la memoria de los prisioneros que fueron recluidos en “La Pólvora” como la antesala de su tumba en los campos de muerte del Gobierno FSLN-JGRN en Granada.
El 19 de julio de 1979 el FSLN terminó su guerra de “liberación nacional” contra la Guardia Nacional (GN)2 —el ejército de ocupación nacional de la Dinastía Somocista y Católica (la Dinastía)— y empezó su guerra sucia contra