Materia Intensiva
Semiología MATERIALES DE ESTUDIO OBLIGATORIOS En este listado se mencionan todos los materiales de estudio obligatorios, indicando en cada caso qué tipo de material es y dónde se puede adquirir o descargar.
- Selección de textos de diferentes autores :
1. VERZERO, Lorena. Semiología. Introducción a la Materia. 2. ZECCHETTO, Victorino, 2006. “Qué es la Semiótica” y “Esas cosas llamadas signos”, en La danza de los signos. Nociones de semiótica general. Buenos Aires, La Crujía: 16-33 y 85115. 3. GIROTTI, Bettina y Karina WAINSCHENKER (2017). Ficha de cátedra Semiología UBA XXI: “Repaso de nociones básicas de escritura”. 4. SAUSSURE, Ferdinand de. 1916. Course de linguistique générale. Trad.: Saussure y los fundamentos de la lingüística. Buenos Aires, Losada, 2007. Tomo I: Introducción, cap. III: 5572. Primera Parte, cap. I, II, III: 141-189. Tomo II: Segunda Parte, cap. IV, V: 235-257. 5. VITALE, Alejandra. 2002. “La semiótica de Peirce”, en El estudio de los signos: Peirce y Saussure. Buenos Aires, Eudeba: 9-60. 6. GIROTTI, Bettina y Karina WAINSCHENKER (2017). Ficha de cátedra Semiología UBA XXI: “Errores morfosintácticos comunes”. 7. PEIRCE, Charles Sender. 1974. “Ícono, índice, símbolo”, en La ciencia de la semiótica. Buenos Aires, Nueva Visión: 45-62. 8. BAJTÍN, Mijail. 1982. “El problema de los géneros discursivos”, en Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI: 248-293. 2 9. GIROTTI, Bettina y Karina WAINSCHENKER (2017). Ficha de cátedra Semiología UBA XXI: “Los géneros académicos.” 10. BENVENISTE, Émile. 1995 [1977]. “La comunicación”, fragmento: “El aparato formal de la enunciación”, en Problemas de lingüística general II. México, Siglo XX: 82-94. 11. KERBRAT - ORECCHIONI, Catherine. 1997 [1987]. “La problemática de la enunciación”, en La enunciación. Buenos Aires, Edicial: 17-44. 12. FILINICH, María Isabel. 1998. “El sujeto de la enunciación”, en Enunciación. Buenos Aires, Eudeba: 37- 48. 13. ESCANDELL VIDAL, María Victoria. 2003 [1996]. “Conceptos básicos de pragmática” y “La pragmática”, en Introducción a la pragmática. Buenos Aires, Ariel: 13-39. 14. ZECCHETTO, Victorino. 2006. “La irrupción del lenguaje corriente: pragmática lingüística”, en La danza de los signos. Nociones de semiótica general. Buenos Aires, La Crujía: 123137 (selección del capítulo).