Portafolio Arquitectura Humberto Castillo

Page 1

FA TE CU CN LT O AD LO D G E IA C Y IEN A C M IA B S IE , N TE

ARQ. HUMBERTO CASTILLO ORTEGA

. Q R

IO C RA

L A N

U T ES A O DI

ARQUITECTURAL PORTAFOLIO

1

HC


PERFIL

ARQ. HUMBERTO CASTILLO ORTEGA

CURSA LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA UCA, ACTUALMENTE QUITO AÑO, LE APASIONA EL DISEÑO Y URBANISMO DE OBRAS INNO VADORAS QUE VAN DE LA MANO CON EL MEDIO AMBIENTE, INVESTIGAR E INTRODUCIRSE EN LA CREACIÓN DE PROPUESTAS PARA LOS ESPACIOS DEL INDIVIDUO ES UNA FORMA DE ENRIQUECER LA EVOLUCIÓN EN LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEJAR UNA HUELLA.

L

A ARQUITECTURA DEBE SER AMIGABLE CON NUESTRO AMBIENTE PERO ESO NO IMPLICA O, QUE NOS LIMITEMOS A CONSTRUIR PEQUEÑ RAS Ó A LO ANTIGUO; NI JUSTIFICA EL CREAR OB EXAGERADAS E INFUNCIONALES!

2

VE

R ARQUITECTURA DE RACIONAL 2


ARQUITECTURA VERDE Y RACI ONAL

2

INTRODUCCIÓN

PRESENTACIÓN ARQUITECTURAL PORTAFOLIO

4

PROPUESTA

CASA DOMOTICA/ casa crucero

5

PROYECTO

EDIFICIO ADMINISTRATIVO/ NICACORPORATIVO

PROYECTO

POLIDEPORTIVO/ CIELOABIERTO FUNCIÓN-COMPOSICIÓN

7 8

6

PROYECTO

2

HOSPITAL/ VITALNEJAPA FUNCIÓN

PROYECTO

HOTEL BOUTIQUE/ FILTRO3.1 DISEÑO

PROYECTO

CENTRO CULTURAL/ TERDA COMPOSICION Y FUNCION FUNCIÓN-DISEÑO

11 12

1

9 10

4

3

14 15

5

TRABAJOS DE MAQUETERIA 16-18

VIVIENDA DE EMERGENCIA 19-20

7

13

MHAP 21

MHAP 22

PERFIL

CV

23

23

9

8

6

ACADEMICOS

PERFIL

ANTEPROYECTOS

CONTENIDO

HC 3


ARQUITECTURAL PORTAFOLIO

INTRODUCCIÓN:

ARQUITECTURAL PORTAFOLIO

EXHIBE LOS BOCETOS,MAQUETAS DIAGRAMAS, PLANOS,DISEÑO 2D Y 3D, Y FOTOGRAFIAS DE LOS ANTEPROYECTOS Y PROPUESTAS DE INNOVACIÓN GENERADOS DURANTE LA CARRERA DE ARQUITECTURA CON EL FIN DE ENFATIZAR LAS FORTALEZAS Y TALENTOS ÚNICOS EN UNA EXPRESIÓN FÍSICA GRÁFICA QUE IMPRESIONE AL EMPLEADOR A TRAVES DE UNA SELECCIÓN ADECUADA DEL MATERIAL EN LA EXPERIENCIA DEL USO DE SOFTWARE.

H

C

4


TIPOLOGIA ADMINISTRATIVA SISTEMAS DOMÓTICOS UBICACIÓN: COSTADO ESTE EDIFICIO PELLAS, FRENTE A LA PISTA A CARRETERA A MASAYA,MANAGUA, NIC.

DISEÑO: JENNIFER F, HUMBERTO C, UCA, MARZO 2013

CONCEPTO:

EN LA PARTE QUE SE OBSERVA UNA CURVATURA SE DISEÑO CON EL FIN DE DAR SOMBRA A LA PISCINA Y DARLE UN ESTILO FUTURISTA , ESTA CURVA ESTA RECUBIERTA CON UN -TECHO FRÍO- MEDIANTE UNAS MEMBRANAS DE GOMA, LA CUAL LLEVA EL AGUA DE LA LLUVIA A UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUAS GRISES, PARA SU USO EN ASEOS, ASÍ COMO PARA EL SISTEMA DE RIEGO DEL JARDÍN EXTERIOR. EL CONCEPTO GENERADOR ES MAS QUE TODO FUNCIONAL, SE DECIDIÓ DISEÑAR LAS FACHADAS CON PAREDES INCLINADAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR, ES DECIR EL SOL INCIDE EN LA SUPERFICIE EXTERIOR, LAS CUALES SE ENCUENTRAN RECUBIERTAS POR UN NUEVO MATERIAL BASADO EN UNAS MEMBRANAS FORMADAS POR CAPAS FOTOVOLTAICAS, QUE CONVIERTEN LA RADIACIÓN SOLAR EN ELECTRICIDAD. LA ENERGÍA GENERADA POR ÉSTA SE ALMACENA EN UNAS BATERÍAS DE CICLO ELEVADO SITUADO EN LA ZONA INFERIOR DE LA CASA, POR ESO SE DEJO SUSPENDIDA, ESTA ES CONTROLADA POR EL USUARIO.

VISTA ELEVACIONES

CASA C R U C E R O 5


TIPOLOGIA ADMINISTRATIVA UBICACIÓN: COSTADO ESTE EDIFICIO PELLAS, FRENTE A LA PISTA A CARRETERA A MASAYA,MANAGUA, NIC.

DISEÑO: 3.0er. CUATRIMESTRE, UCA, NOVIEMBRE 2012

CONCEPTO: NICA CORPORATIVO SE CREA CON UNA IMAGEN MODERNA EN UN DISEÑO QUE BRINDA AL CLIENTE ESPACIOS MODULARES ABIERTOS DE LOS QUE SE PUEDE GOZAR DEL CLIMA Y TENER LAS MEJORES VISTAS PAISAJÍSTICAS DE LA CIUDAD DE MANAGUA, EN GENERAL LA DEL LAGO XOLOTLAN GRACIAS A LA UBICACION DEL SITIO DEL PROYECTO. ESTE DISEÓ SE LOGRA TRABAJANDO CON 2 VOLUMENES INCLINADOS DE FORMA INVERSA LO CUAL SE FACILITA AL TRABAJAR LAS FACHADAS DE MURO ACRISTALADO DE MANERA INCLINADA TAMBIÉN, ESTA CONFORMADO POR 5 PLANTAS, CUATRO SOBRE LA SUPERFICIE Y UNA QUE FUNCIONA COMO SÓTANO DE PASO ENTRE AMBAS PARTES DEL SITIO, PARA ESTACIONAMIENTO Y PARA LAS ÁREAS DE MANTENIMIENTO .

PERSPECTIVA BANCO

1OFICINAS CORPORATIVO NICA

6

PERSPECTIVAS INTERNAS


TIPOLOGIA DEPORTIVA UBICACIÓN: TERRENO PLAZA LA BIBLIA Y CLUB MOTASTEPE, FRENTE A LA PISTA CARDENAL O.MANAGUA, NIC.

DISEÑO: 1.0er.............. CUATRIMESTRE, UCA, ABRIL 2013

CONCEPTO: E L C E N T R O D E P O RT I VO C I E LO A B I E RTO T I E N E C O M O C O N C E P TO E L T R A BA J A R C O N T E C H O S INCLINADOS, LO CUAL SIMPLIFICA LA NECESIDAD EN CUANTO A LA FUNCIÓN REQUERIDA DE CADA UNO DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN CUANTO A SUS ALTURAS; CREANDO ASÍ, AMBIENTES DE DOBLE Y TRIPLE ALTURA QUE PERMITEN AL USUARIO DISFRUTAR DE UNA VISTA PANORÁMICA A TRAVÉS DE PUENTES O PASAILLOS DE TODOS LOS DEPORTES INTERIORES.

TECHOS INCLINADOS

CUBIERTA RET

RÁCTIL A 40 MUROS ACRISTALDOS HAS C R E C O ES ACC DE MA OR 1 PLATAF IAL IC IF T R A E D R TECHO VE

0

PERSPECTIVA PISCINA OLÍMPICA CON TECHO RETRÁCTIL

PERSPECTIVAS INSTALACIONES

POLIDEPORTIVOCIELO A B IE R TO 7

2


INSTALACIONES DEPORTIVAS FUNCIÓN-COMPOSICIÓN: 1 GIMNASIO ZONA ADMINISTRATIVA 2 CANCHAS POLIDEPORTIVAS 1 PISCINA OLÍMPICA 1 FOSA DE CLAVADOS 1 RIN DE BOXEO 1 PLATAFORMA DE ACCESO 250 VAGAS DE ESTACIONAMIENTOS SÓTANO TO D O S L O S E S PA C I O S T I E N E N U N A C O N E X I Ó N D I R E C TA , YA QUE LA ESTRUCTURA ES COMPLETAMENTE ABIERTA GRACIAS A LAS CERCHAS Y A S Í D E E S TA M I S M A E S T R AT E G I A S E LO G R A A H O R R A R ENERGIA A TRAVÉS DE LA ILUMINACIÓN QUE LOS MUROS ACRISTALADOS Y TECHO INCLINANADOS CAPTAN EN EL DIA Y LA TRANSMITEN AL INTERIOR. EL TECHO RETRÁCTIL SE LOCALIZA EN LA PISCINA OLÍMPICA QUE SE ENCUETRA DEPRIMIDA A NIVEL DEL SÓTANO Y ES LA PRINCIPAL ATRACCIÓN DEL COMPLEJO YA QUE ESTA SE RETRAE CREANDO UN AREA DE JUEGO ABIERTA AL CIELO, MEZCLANDOCE CON EL ENTORNO NATURAL Y SIMULA AL ESPECTADOR COMO QUE ESTUVIERA EN UN JUEGO AL AIRE LIBRE. LA PLATAFORMA DE ACCESO NORTE PERMITE REALIZAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.

PERSPECTIVA ACCESO POLIDEPORTIVO CIELO ABIERTO

PERSPECTIVAS INSTALACIONES

2

POLIDEPORTIVOCIELO ABIERTO 8


TIPOLOGIA HOTELERA UBICACIÓN: COSTADO NORESTE ROTONDA UNIVERSITARIA, DETRAS DE LA PLAZA BRAZIL, MANAGUA, NIC.

DISEÑO: 2.0....do. CUATRIMESTRE, UCA, AGOSTO 2013

CONCEPTO: H O T E L B O U T I Q U E F I LT R O A C O M O S U N O M B R E LO I N D I C A F U E D I S E Ñ A D O PA R A F U S I O N A R S U S ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS CON EL ENTORNO DEL A M B I E N T E D E L S E C T O R D E TA L F O R M A Q U E L O APROVECHE Y ASI GARANTICE SU PROTECCIÓN Y EL C O N F O R T D E L H U É S P E D. L A F U S I Ó N S E L O G R A A TRAVÉS, DE LAGOS FITODEPURADORES QUE ABSORBEN LAS AGUAS PLUVIALES DEL SECTOR Y MUROS VERDES M O D U L A D O S E N L A S 4 F A C H A D A S .

DETALLE DE MURO VERDE

PERSPECTIVAS HOTEL

UBICACIÓN

PERSPECTIVA EXTERIOR

3HOTEL FILTRO BOUTIQUE

9


TIPOLOGIA HOTELERA DISEÑO: CANCHA DE TENIS

2 LAGO PURIFICADOR

1 LAGO PURIFICADOR PLANTA FITODEPURADORA

3 LAGO PURIFICADOR PISCINA ECOLOGIA 4 LAGO PURIFICADOR

JARDÍN

JARDÍN

HOTEL JARDÍN

PLANTA TIPICA DE HABITACIONES

6 LAGO PURIFICADOR

5 LAGO PURIFICADOR

ELEVACION NORTE

PLANO DE CONJUNTO

3HOTEL FILTRO

CORTE A

BOUTIQUE 10


TIPOLOGIA CENTRO CULTURAL UBICACIÓN: CIUDAD DARÍO, MATAGALPA

DISEÑO: 1....er. CUATRIMESTRE, UCA, ABRIL 2014

CONCEPTO: EL EDIFICIO SE CONSIBE EN UN TERRENO QUE DARA FUNCION AL ACCESO A CIUDAD DARÍO, RESOLVIENDO LAS NECESIDADES, DE LOS USUARIOS A TRAVES DEL JUEGO VOLUMETRICO QUE DESTACA LAS FACHADAS DEL CONCEPTO GENERADOR QUE ES EL LIBRO, Y JUGANDO CON LA TOPOGRAFIA DEL SITIO.

PERSPECTIVA EXTERIOR

UBICACIÓN

PERSPECTIVAS EXTERNAS

FACHADA OESTE

4CENTROTERDA

CULTURAL

11


TIPOLOGIA CENTRO CULTURAL COMPOSICION Y FUNCION:

ELEVACION NORTE

ELEVACION SUR

ELEVACION OESTE

ELEVACION ESTE

PLANO DE CONJUNTO

4CENTROTERDA

CULTURAL 12


PLANTA DE EDIFICO DE ARTE Y CIENCIA TIPOLOGIA CENTRO CULTURAL DISEテ前 Y FUNCION:

PERSPECTIVAS INTERNAS TALLER

4CENTROTERDA

PERSPECTIVAS INTERNAS GALERIA

CULTURAL

13


TIPOLOGIA HOSPITALARIA UBICACIÓN: COMARCA NEJAPA, MANAGUA

DISEÑO: 3....er. CUATRIMESTRE, UCA, DICIEMBRE 2014

CONCEPTO: EL AREA DEL TERRENO EN LA QUE SE ENCUENTRA ENMARCADO EL PROYECTO ES DE 63240 M2, QUE INCLUYE LAS EDIFICACIONES, EXISTENTES EN EL SITIO PERTENECIENTES A FUNDACION AMOS. LA ESTRUCTURA ESTARA COMPUESTA POR 5 BLOQUES DE 2 Y 4 PISOS QUE CONECTARAN A TRAVES DE PUENTES Y PASILLOS LA RUTA CRITICA, LOS SERVICIOS MEDICOS Y LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO. SU DISTRIBUCION GENERAL ES RADIAL YA QUE A TRAVES DE ESTA TECNICA SE LOGRA RESOLVER LA IVENTILACION E ILUMINACION NATURAL.

PERSPECTIVA EXTERIOR DE CONJUNTO

hp://issuu.com/humberth/docs/portafolio_hospital_vital_nejapa_po

PERSPECTIVAS EXTERNAS

5HOSPITAL NEJAPA VITAL

14


TIPOLOGIA HOSPITALARIA FUNCION:

PLANTA ARQUITECTONICA NIVEL 1

5HOSPITAL NEJAPA VITAL

15


LABORATORIO CLINICO

6TRABAJOS MAQUETERIA DE

16


CENTRO COMERCIAL

VIVIENDA UNIFAMILIAR

6TRABAJOS

DE

MAQUETERIA

17


VIVIENDA DE EMERGECIA

6TRABAJOS MAQUETERIA DE

18


LAMINA DE ZINC CAL. 26 ONDULADO

VIVIENDA DE EMERGENCIA FORO:

CELOSIA DE MADERA DE 1/2"

NUESTRAS CIUDADES, NUESTROS RIESGOS UCA 2014

DISEÑO:

ESTRUCTURA DE SOPORTE DE TECHO DE CUARTONES DE 2X2" INFERIOR Y REGLAS DE 2X1" SUPERIOR

2.....do CUATRIMESTRE, UCA, JULIO 2014

CIELO DE PALMA TEJIDA AMARRADO A ESTRUCTURA DE TECHO

CONCEPTO:

VENTANA PIVOTANTE DE PALMA TEJIDA CON ESTRUCTURA DE MADERA DE 2X1"

LA VIVIENDA ES LA SOLUCION A LA FAMILIAS EN CASO QUE SE VEAN AFECTADAS POR LOS DESASTRES NATURALES QUE AFECTAN A LA REGION DEL PACIFICO DE NICARAGUA Y DOTAR A LOS AFECTADOS DE UN ESPACIO DONDE TEMPORALMENTE REESTABLEZCAN SUS NECESIDADES BASICAS.

CERRAMIENTO DE MADERA COMPRIMIDA 2.45mX1m DE 8MM CLAVADO A ESTRUCTURA DE MADERA DE CUARTON DE 2X2"

SE UTILIZA LA FORMA DE UN TRIANGULO EQUILATERO YA QUE REPRESENTA EQUILIBRIO, Y EN LO CONTRUCTIVO, ESTE PROPORCIONA RESISTENCIA Y ESTABILIDAD. SE HA TRABAJADO LAS ESQUINAS A MANERA DE OCHAVAS, CON EL FIN DE DISMINUIR LOS ANGULOS COMO PERDIDA DE ESPACIO EN EL INTERIOR, PERO A LA VEZ APROVECHANDOLOS PARA LAUBICACION DE PUERTAS Y VENTANAS QUE GENERAN UNA MEJOR VENTILACION E ILUMINACION AL Y FORMAS DE ACCESO.

PUERTA DE PANEL OSB CON ESTRUCTURA DE REGLAS DE MARDERA DE 2X1" CELOSIAS DE MADERA DE 1X1 PULGADAS POLINES TRIÁNGULARES DE 1X1m CON REGLAS DE 4X1" SIN ESPACIADO Y CUARTONES DE 4X2" ESTRUCTURA DE MADERA PARA SOPORTE DE POLINES DE CUARTONES DE 4X2"

RAMPA DE ACCESO CON REGLAS DE 4X2"

PILOTES DE CUARTONES DE 2X4" A -0.40m DEL NTN DOBLE LLANTAS REUTILIZADAS DE 0.20m DE ALTO X 0.60m DE RADIO RELLENADAS CON PIEDRIN PARA DAR ESTABILIDAD

SISTEMA DE ENSAMBLE

7VIVIENDA

DE EMERGENCIA 19


PERPECTIVAS 3m

5

5m

LETRINA A 5m ZONA DE SEGURIDAD

VIVIENDA DE EMERGENCIA

EMPLAZAMIENTO EN LA COMUNIDAD

7VIVIENDA EMERGENCIA SECCIÓN A’

SECCIÓN B’

DE

20


PROYECTO MEJORA HABITACIONAL

UBICACIÓN

PROPOSITO El proyecto surge como una mejora a las necesidades de habitat a las viviendas de las familias mas vulner ables del municipio de Nagarote Departamento de Leon y afectadas por el terremoto del pasado 10 de abril del 2014 a travez de una propuesta que garantice sus necesidades, ajustada a sus recursos economicos, digna y segura acorde con las leyes de vivienda social, reglamento de la construccion y normas minimas de dimensionamiento.

METODOLOGIA

JAMILETH SANDERS MARIA SARATE

FELIPA COREA

ADILIA RUEDA

MERCEDES GOMEZ

ILIANA BONES

ISAIAS Y MARIANELA SABALLOS

Objetivo General: Realizar una propuesta habitacional a las familias más vulnerables y afectadas por el terremoto del 12 de abril del 2014. Objetivos específicos: 1.Priorizar a las familias en un orden de vulnerabilidad y necesidades de hábitat. 2.Mejorar los problemas de hábitat en el municipio de Nagarote y población.

PROPUESTA CASO 2

PROPUESTA CASO 1

8MODULO POPULAR

DE HABITAT 21


PROPUESTA DE INTERVENCION URBANA Y UCA FODA METODOLOGÍA

OBJETIVOS 1.Identicar las problemáticas urbanas que se dan en el sector de estudio y de los campus a través del análisis de sitio.

Rubén Darío

2. Investigar las necesidades y proyectos planteados para los dos campus de la UCA. 3. Realizar una síntesis del diagnóstico que siente las bases para la realización de una propuesta. 4. Tratar de dar solución a los problemas identicados por medio de propuestas.

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

-Ubicación -Espacios disponibles -Clima -Paisaje natural -Pendiente -Equipamiento institucional -Transporte

-Comercio -Imagen urbana -Inclusión social

LOCALIZACION

Recopilación de información: Leyes y normas que apliquen en el sector, antecedentes históricos

-Cultura -Actividad urbana -Equipamiento de hospedaje

Instrumentos: Encuestas, boletas de Información, entrevista y grupo focal

Managua

DEBILIDADES

Exploración preliminar: Visita al sector/Plano base

Análisis de Información

AMENAZAS

-Inseguridad actual del sector

-Crecimiento de los barrios

-Infraestructura vial y de servicios

-Crecimiento del comercio informal

-Educación vial

-Crecimiento del ujo vehicular

-Falta de compromiso de los pobladores del sector

DIAGNÓSTICO

PROPUESTA

-Geología del sector

El sector en estudio se encuentra localizado en la ciudad de Managua, capital de Nicaragua. Teniendo como límites al Norte la Laguna de Tiscapa, al Sur la Avenida Miguel Obando y Bravo, al Este Avenida Rubén Darío y al Oeste Pista Anexo Simón Bolívar

-Inundaciones

CALZADA CASIMIRO SOTELO

CORTE TRANSVERSAL PISTA JUAN PABLO II

CONJUNTO ARBORETO INTERACTIVO

ELEVACION ARBORETO INTERACTIVO

ZONA DE ESTUDIO

REORDENAMIENTO COMERCIO INFROMAL

PLAZA CULTURAL LA PIÑATA

ESTACIONAMIENTO ENCILCLO UCA

CRUCE PEATONAL Y CICLOVIA

ZONA DE DESCANSO

9INTERVENCION URBANA 22


PERFIL /CV

HUMBERTO CASTILLO ORTEGA DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO: 06 DE JUNIO DE 1993 EDAD: 20 AÑOS DIRECCIÓN: TIERRA PROMETIDA MANAGUA, NICARAGUA. ESTADO CIVIL: SOLTERO

FORMACIÓN ACADÉMICA - ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA 5TO. AÑO UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

ARQ. HUMBERTO CASTILLO ORTEGA

CONTACTO

EXPERIENCIA LABORAL

78904151 CASTILLOHUMBER@GMAIL.COM hp://issuu.com/humberth

-TRABAJO LIBRE DISEÑO DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AÑO 2012 DEPT. DE BOACO, NICARAGUA.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROGRAMAS DE DISEÑO:

IDIOMA:

-AUTOCAD ARQUITECTURA 2014 2D -3DS MAX -SKETCHUP 8 -PHOTOSHOP CS6 -COREL DRAW 7 -COREL PHOTO-PAINT -PHOTO FILTRE - VRAY -ARTLANTIS STUDIO 5 -ARCGIS (REGULAR)

-INGLES (MEDIO)

HC 23


CASA CRUCERO / NICA CORPORATIVO / POLIDEPORTIVO CIELO ABIERTO / HOTEL BOUTIQUE FILTRO

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.