El Concilio frente al pensamiento moderno

Page 1

El Concilio frente al pensamiento moderno POR JOSEPH FRINGS – JOSEPH RATZINGER

Algunas semanas antes del inicio del Concilio

Vaticano II, el cardenal Giusseppe Siri, arzobispo de Génova, invitó al cardenal Joseph Frings a

dar una conferencia sobre el tema “El Concilio

Vaticano II frente al pensamiento moderno”. El

anciano arzobispo de Colonia la pronunció el 20 de noviembre de 1961, pero, como estaba saturado de

trabajo, pidió ayuda al entonces joven profesor Joseph Ratzinger, teólogo de su confianza, quien escribió

todo el texto que, después, fue publicado, obviamente, con el nombre del cardenal. Así llegó hasta Juan

XXIII, que lo leyó, y, en una audiencia posterior,

abrazó al cardenal Frings, diciéndole: «Precisamente, éstas eran mis intenciones al convocar el concilio». Entonces, el cardenal sintió el deber de revelar al

Papa quién era el autor de aquellas páginas. El texto expone las transformaciones profundas que habían

ocurrido después del Concilio Vaticano I (1869-1870) y que exigían convocar un nuevo concilio.

La traducción de esta conferencia al castellano

es inédita y ha sido realizada desde su original en

alemán por la Profesora Esther Gómez de Pedro, con la autorización de Librería Editrice Vaticana.

Procesión inaugural de los Padres conciliares en La Plaza San Pedro 11 de octubre 1962.

HUMANITAS Nº 70 pp. 332 - 355

H 333


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.