83 rev humanitas cardenal madariaga

Page 1

Entrevista al cardenal Rodríguez M adariaga

¡Gracias por Humanitas! ¡Sigan adelante!

E

l arzobispo de Tegucigalpa, Honduras, cardenal Óscar Andrés Rodríguez Madariaga, sacerdote salesiano, visitó en septiembre pasado Santiago para exponer sobre la encíclica Laudato si’ de Papa Francisco en el marco del III Congreso de Doctrina Social de la Iglesia organizado por la Pastoral de la PUC. Su figura, internacionalmente conocida por los diez años que presidió Caritas Internacional, ha sido puesta de relieve en los medios durante los años del actual pontificado, por su condición de coordinador de la comisión de ocho cardenales que asesoran al Papa Francisco en la reforma de la Curia romana. Su cercanía con revista Humanitas data ya de un cierto tiempo, por lo que de forma muy natural se entabla y desarrolla una conversación con sus editores. —Varios medios han difundido desde el comienzo del pontificado del Papa Francisco una sensación de disenso con sus antecesores. El tiempo ha ido demostrando que eso no era para nada así, pero yo quisiera hoy, a estas alturas del pontificado, preguntarle ¿qué puede usted decir que ve en Francisco, por una parte de Juan Pablo II y, por otra de Benedicto XVI?

—En primer lugar, una gran devoción a Juan Pablo II y a Benedicto. El Papa Francisco es un Pontífice que viene de una Iglesia Latinoamericana, pero

H 28

en la que han tenido profundo impacto tanto San Juan Pablo II como el Papa Benedicto. Este, sobre todo en la Conferencia de Aparecida, cuando justamente el cardenal Bergoglio era el jefe de la Comisión de Redacción. No nos olvidemos que el discurso inaugural de Benedicto XVI ha sido clave para muchos aspectos del documento de Aparecida. Y luego, no nos olvidemos que fue San Juan Pablo II el que hizo cardenal a Jorge Bergoglio. De tal manera que tenía una relación personal muy bella, y así la ha tenido con los dos Papas.

NO ES LA PRIMERA REFORMA. A LO LARGO DE LA HISTORIA Y EN LA HISTORIA RECIENTE TUVIMOS LA REFORMA DEL PAPA SAN PÍO X, A QUIEN LE TOCÓ ADAPTAR LA IGLESIA QUE VENÍA DE LOS ESTADOS PONTIFICIOS A UNA CURIA VATICANA MUY REDUCIDA Y MUY PEQUEÑA. DESPUÉS TUVIMOS LA REFORMA DEL PAPA PABLO VI, DESPUÉS DEL VATICANO II; LUEGO VINO LA REFORMA DE SAN JUAN PABLO II EN 1989

HUMANITAS Nº 83 pp. 28 - 33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.