6 minute read
LANGUAGE DEVELOPMENT THROUGH THE KEY STAGES AT TRANBY
The following extracts of pupil work show how the level of language develops across the school as pupils move through the Key Stages. Examples are taken from November 2022, and therefore relatively early in the academic year. You will see that, initially, pupils write in short sentences which are gradually extended by using a range of connectives, and time frames (past and future) become evident from Year 8 onwards. More specialised vocabulary is used, particularly at Key Stage 4; in the case of Year 10 Elliot who has written a piece on school subjects and teachers (to illustrate grammar accuracy, not the truth) includes comparatives and superlatives, and in Pre-Sixth Phoebe uses the ‘se + third person’ structure and the conditional tense, along with a range of interesting vocabulary to fully justify the importance of fiestas in a most convincing way. Meesha in Year 12 shows an ability to use and adapt complex language to express her views on mobile phone technology.
Year 7 (ab initio)
Advertisement
Me llamo Maria. Vivo en Beverley. Soy divertida y también generosa. Mi pasión es el baile. Mi héroe es Shakira. ¡Es genial! Tengo dos perros que se llaman Rosie y Suzie. Son ‘cavapoos’. Son blancos y negros. Rosie tiene seis años y Suzie tiene cuatro años. Me gusta mucho salir con mis amigos porque es divertido. También me gusta ver la televisión porque es interesante. Pero no me gusta escribir correos porque es estúpido y no me gusta nada leer porque es aburrido.
Maria.
Year 8
Hola. Me gusta la música electrónica, pero escucho de todo. Mi cantante favorito es Bruno Mars y mi canción favorita es ‘Me enamora’ porque me gustan las letras.
Mi móvil es mi vida. Todos los días saco fotos y dos veces a la semana hablo por Skype. A veces leo mis SMS pero nunca comparto mis vídeos favoritos.
El verano pasado fui a España con mi familia. El primer día mi hermana y yo fuimos a la playa mientras mis padres fueron de compras. El último día mis padres, mis hermanas y yo fuimos a un restaurante. ¡Fue guay!
Sam
Year 9 FCSE
Normalmente el fin de semana salgo con mis amigos al parque. Pero el fin de semana próximo voy a ir al cine con mi mejor amiga.
Para mis pasatiempos me encanta la música. Toco cuatro instrumentos musicales. También me gusta hacer ganchillo porque es relajante. Sin embargo ayer jugué al fútbol con mi hermano. ¡Fue fenomenal!
Cada semana veo la televisión y el fin de semana pasado vi una película de horror. Ayer, después del insti, leí un libro. El fin de semana próximo voy a ir a la bolera. ¡Va a ser guay!
Ava
Year 10 GCSE (Year 1)
A mí me chifla el español porque es la asignatura más relevante y divertida. Otra asignatura que me gusta un montón es el francés porque es la asignatura más interesante y útil. La física me gusta menos y es más dificíl que la química y la biología. Una asignatura muy buena es la educación física porque es la asignatura más práctica. Me gusta mi profe porque me hace pensar y nunca se enfada. Por otro lado mi nuevo profesor de matemáticas es muy impaciente y no es nada tolerante. También mi profesor de geografía crea un buen ambiente de trabajo y tiene buen sentido del humor, pero ¡nos pone muchos deberes!
Elliot
Pre-Sixth GCSE (Year 2)
El verano pasado fui a la ciudad de Pamplona y vi la fiesta tradicional de Los Sanfermines. Entre el 7 y 14 de julio celebran en la calle con más de un millón de españoles y extranjeros. En la fiesta los participantes llevan pañuelos rojos y una camiseta blanca y corren delante de los toros. ¡Que horror! En mi opinión es tan peligroso.
Un día quiero ver la fiesta de ‘El Día de Muertos’ en México. A mi modo de ver ésta es la fiesta más emocionante del mundo. La fiesta se celebra en noviembre y muchas personas visitan los cementerios donde decoran las tumbas con velas y flores. Me gustaría ver la fiesta porque es una gran parte de la cultura mexicana. Creo que las fiestas son importantes porque te dan la oportunidad de divertirte con tus amigos y tu familia, también muchas fiestas y tradiciones tienen una importancia religiosa o histórica – por ejemplo la Navidad y la Noche de las Hogueras en Inglaterra. Además, son populares entre los turistas y por eso ayudan a la economía.
Phoebe
Year 12 A LEVEL (Year 1)
Los móviles tienen un papel muy grande hoy en día. Por ejemplo muchos jóvenes que tienen un móvil lo usan para chatear con amigos y familiares y para ayudar con los deberes. Normalmente el papel más importante de los móviles es que en una emergencia el jóven puede llamar a sus padres. Me gusta mi móvil porque es una herramienta multifunctional y es muy útil y fácil de usar.
Los jóvenes también usan su móvil para acceder a las redes sociales. En mi casa uso las redes sociales para todo y especialmente para compartir videos muy graciosos con mis padres porque a mi padre le gustan los videos de gatos en Internet. Sin embargo, creo que la cantidad de aplicaciones es demasiado y hoy en día las aplicaciones son cada vez más complicadas.
Otra ventaja de los móviles es que una persona puede ser independiente y tener responsibilidades y creo que esto es muy importante para los jóvenes. Pero hay problemas: hay muchos desconocidos que pueden mandar mensajes, llamar y hackear a los jóvenes. Además es muy fácil descargar contenido ilegalmente y esto puede ser peligroso. Otra desventaja es que los jóvenes pueden engancharse a sus móviles y también pueden ser victimas del chantaje.
Meesha
Mr G Stephenson
READ THIS BEFORE YOU THINK GOOGLE TRANSLATE (OR OTHER ON-LINE TRANSLATION TOOLS) IS THE ANSWER!
So, the big question; why spend time learning vocabulary and trying to recycle class notes to write a piece of foreign language text yourself when you can reach for your phone, type in a sentence and get an easy and fast response? Here’s why…
Rather than by translating languages directly, Google Translate works by first translating text to English and then searching for patterns among millions of documents to choose the most probable words before arranging them in the target language. A few years ago it switched to a neural translation engine, which translates whole sentences, using a broader context to help work out the most relevant translation. However, its accuracy varies widely across languages, and because its algorithms are based on statistical or pattern analysis there are many limitations. It does not, for instance, apply grammatical rules. It struggles, for example, with the imperfect and preterite tenses in Spanish, given that its base language of English does not itself distinguish between these two tenses. It therefore confuses habitual and on-going actions in the past and one-time completed actions. All languages can be ambiguous and depend greatly on context which can cause further translation errors. That’s why whenever a pupil asks me how to say something in Spanish I ask for the sentence in English first. Further, when sentences are longer or the text uses literary or familiar/slang language accuracy decreases even more. Consider the following idiom: ‘Somos uña y carne’ an expression in Spanish that means ‘we are great friends’. A literal translation using Google Translate returns ‘We are nail and flesh’. It also struggles with polysemy, when a word has multiple meanings, such as ‘llevar’ in Spanish which can mean ‘to carry’, ‘to wear’ or ‘to take’. Consider also how a word in the one language may have two meanings in the translated one - ‘corner’ in English translates to ‘esquina’ in Spanish on Google Translate, but this is an ‘outside corner’. An ‘inside corner’ is ‘rincón’, which is not given. Remember, a translation which turns out to be 90% accurate can still be completely wrong!
Google Translate is therefore no real substitute. It is not a person. It cannot show you intonation, respond with feeling or creativity, or help you understand a response from a native speaker. It simply gives you a cold, robotic reply. In practical terms it also relies on you having access to the internet and time to input a phrase or extended text but when in the target language country the need to understand language, spoken or written, is more often than not spontaneous.
And finally, remember that your teacher knows not only his or her subject well, but your ability as a pupil too. It will be glaringly obvious that that perfect sentence written to post A Level standard and slotted into your piece of Year 8 writing is not yours! It is much better to listen in class and actively recycle the language you have learnt to produce your own end piece. Do not, in the process, fear making mistakes. Learning from mistakes is a crucial part of the learning process. Do it all yourself and you will feel a sense of real pride when your finished piece receives due credit from your teacher.
Mr G Stephenson