Informe oportunidades productivas y comerciales - Ecuador

Page 1

Cristian Cardozo Trujillo

Asociación No. 1 de 2022 entre el Departamento del Huilla y la Cámara de Comercio del Huila.

Generación de capacidades en el sector productivo mediante metodologías que permitan el desarrollo empresarial, productivo y emprendedor de alto impacto en el departamento del Huila 2022

Lina Marcela Carrera

Equipo técnico:

Victor Rubiano Zambrano

Contáctenos: Cámara de Comercio del Huila Cra. 5 No. 10 38 Piso 11 Neiva ConvenioHuilade

Julio

Fuente: https://sites.google.com/site/turismoecuadorep/

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA INFORME OPORTUNIDADES DE IMPORTACION Y EXPORTACIÓN CON ECUADOR Tabla de contenido INFORME OPORTUNIDADES DE IMPORTACION Y EXPORTACIÓN CON ECUADOR...................................................................................................................1CONTEXTO..............................................................................................................5PRODUCTOSCONPOTENCIALDEIMPORTACIÓNDEECUADORCONELDEPARTAMENTODELHUILA.111.Tablerosdemadera..............................................................................122.Preparacionesyconservasdelistadosybonitos,enterosoentrozos,exceptopicados.................................................................................143.Aceitesdepalmaysusfracciones,inclusorefinados,perosinmodificarquímicamente...............................................................................194.Camarones,langostinosydemásdecápodosnatantiacongelados,secos,salados,ahumadosoensalmuera..........................235.Preparacionesyconservasdeatunes,enterosoentrozos,exceptopicados.............................................................................................................276.Preparacionesyconservasdepescadosenterosoentrozos,conexclusióndelpescadopicado.....................................................................317.Tubossoldados,dehierroodeacero,deseccióncuadradaorectangular.......................................................................................................348.Papelesparaacanalar.........................................................................369.Neumáticos(llantasneumáticas)nuevosdecauchoradiales,delostiposutilizadosenautobusesocamiones.............................................38PRODUCTOSCONPOTENCIALDEEXPORTACIÓNAECUADORDESDEELDEPARTAMENTODELHUILA................................................................................42

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA 1.Café soluble liofilizado, con granulometría de 2.0 3.00 mm...............44 2.Premezclas para la alimentación de los animales.................................45 3. Harina de maíz.............................................................................................46 4. Chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan Conclusiones.9.Cafécontengan8.Los7.Naranjas6.Extractos,1855.Galloscacao................................................................................................................47ygallinasdelasespeciesdomésticas,depesoinferioroigualag,vivos.......................................................................................................49esenciasyconcentradosdecafé..........................................50frescasosecas.............................................................................51demáschocolatesydemáspreparacionesalimenticiasquecacao,enbloques,tabletasobarras,rellenos52tostado,sindescafeinar,molido.....................................................53.......................................................................................................54

Si se logran fortalecer cada una de las cadenas departamentales o sectores estratégicos, esto traerá consigo grandes beneficios para el departamento del Huila, permitirá una mayor diversificación en cada uno de los eslabones, mejorará la productividad de las empresas, se contará con una mayor participación de medianas y pequeñas empresas, ayudará a disminuir las tasas de desempleo e informalidad y fomentará la capacidad exportadora.

INTRODUCCION

Con el objetivo de proveer información relevante para los sectores productivos del Departamentos del Huila, el Observatorio META de inteligencia de mercados, en el marco del proyecto Huila Empresarial, presenta el documento “Oportunidades productivas y comerciales para el Departamento del Huila con Ecuador”. Este documento constituye un esfuerzo importante para satisfacer la necesidad de estudios específicos para los sectores productivos del departamento del Huila, que permitan conocer las dinámicas comerciales a nivel mundial y regional, y con ello determinar cuáles son los mercados más atractivos para invertir y los exportadores más competitivos a nivel internacional.

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial DEL HUILA

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO

Empezar a analizar mercados para realizar transacciones, se volvió algo necesario a partir del momento de la globalización, mirar su comportamiento, fluctuaciones y parámetros acorde de las necesidades de cada territorio. Es por esto, que lo denominado comercio exterior, se volvió como un punto clave para la economía de los mismos, pues la evidencia empírica los llevó a ver oportunidades de progreso, de diversificación, de innovación, y de competitividad, el entrar a competir con empresas del mundo externo, conduce a que el comercio interno empiece a trabajar en función de esa calidad que está demandando los demás países.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Esperamos que el presente estudio sirva de base para que los empresarios y las instituciones del Huila, encuentren oportunidades que promuevan el desarrollo de los sectores y garanticen ser más competitivos en el panorama nacional e internacional.

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

CONTEXTO En primer lugar, en un periodo del 2018 2021, las exportaciones de Colombia, en el año 2018, hubo una mayor participación en términos de exportaciones en comparación de los demás años. Si tomamos el año 2020 con respecto al 2018, existe una variación porcentual negativa de 26 puntos, esta disminución es explicada por el cierre de fronteras impuestas por los gobiernos de los diferentes países, con el fin de evitar la propagación del covid 19. En términos de los grupos definidos por la OMC, lo que se determinó, fue una mayor representación en el grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, para el año 2018 representó un 59,15% sobre el total de las transacciones, y, para el año 2021 (el más reciente), un 47,96%. En el sector agropecuario se registró una mayor en los productos alimenticios y animales vivos, registrando en promedio una participación del 69,9% sobre el total de las exportaciones. Los que registran una menor participación son los productos de bebidas y tabacos, con una participación promedio del 1%. Esta tendencia se presenta en todos los periodos en estudio; en términos del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, con una participación promedio del 96% sobre el total de las exportaciones en productos de combustibles y lubricantes minerales y productos conexos; finalmente, para el grupo de manufacturas, Colombia exporta principalmente productos químicos y productos conexos, seguido a este, se encuentran los artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

destino País 2018 2019 2020 2021 2022*

China 9,96 11,59 8,86 8,85 4,64

Fuente: Elaboración propia, Datos: DANE

El país que más recibe productos orígenes de Colombia, es Estados Unidos, con una participación en el 2021 del 26,48%. Ecuador ocupa el país sexto (6), dentro de los principales destinos que Colombia exportó para el año 2021. De acuerdo con el DANE, los principales productos que se exportaron a Ecuador en ese año, fueron:

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

31.055 41.389

Estados Unidos 25,47 29,17 28,73 26,48 25,61

Brasil 3,73 3,71 4,10 4,95 4,28

Turquía 4,04 3,03 2,95 3,07 4,27

FOB) 41.904

Ecuador 4,42 4,95 4,75 4,25 3,34

Nota: * Hasta el mes de mayo 2022

Tabla 1. Exportaciones (%) de Colombia, según sus principales países

India 1,31 0,88 2,56 5,41 5,64

Total (Mill. Dólares 39.489 22.982

Panamá 7,00 5,96 4,60 5,76 11,81

715.127 - 200.000 400.000 600.000 800.000

Los tres capítulos más exportados de Colombia a Ecuador son: demás productos, vehículos automóviles, tractores, ciclos, partes y accesorios; combustibles y aceites minerales y sus productos.

Gráfica 1. Exportaciones de Colombia a Ecuador 2021

Proyecto Huila Empresarial

En términos de exportaciones del departamento del Huila a Ecuador, en el 2021, se registra lo siguiente: 42.02749.62988.088153.293158.917203.397105.07282.37795.08864.965

Fuente: Exportaciones, DANE.

Materias plásticas y manufacturas

Descripción

Convenio asociativo 01 del 2022

Vehículos automóviles, tractores, ciclos,…

Combustibles y aceites minerales y sus…

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Aparatos y material eléctrico, de…

Reactores nucleares, calderas, máquinas… Jabones, ceras artificiales,Demáspastas Miles de dólares FOB

Aceites esenciales, perfumería, cosméticos Papel, cartón y sus manufacturas Productos farmacéuticos Productos diversos de las industrias químicas

Preparaciones para fluidos de perforación de pozos (lodos)

anterior, y enfocando ahora el contexto a nivel importaciones, tenemos que Colombia, para el 2021, el sector que más recibió importaciones, según la clasificación CIIU, fue el sector industrial, ocupando un 93,69% sobre el total de las exportaciones, los países que Colombia recibe mayor cantidad de importaciones es China y Estados Unidos, para el 2021, ambos países representan el 50,11% sobre el total de las importaciones de Colombia. Seguidos a esto, recibimos importantes importaciones por parte 169.200 126.379 70.798 2.3933.5607.2058.0008.56812.00019.324

Motores de corriente alterna polifásicos, con embrague integrado de potencia inferior o…

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

NANDINADescripción

Gráfica 2. Exportaciones del Huila a Ecuador 2021

FOB (USD)

El producto que más se exportó en términos de FOB (USD), fueron accesorios para soldar a tope, de fundición o de acero, el segundo producto más exportado del Huila a Ecuador fue filetes congelados de tilapia, seguido a este, encontramos exportaciones de preparaciones para fluidos de pozos, las demás preparaciones de lubricantes, motores de corriente alterna (ver gráfico Sumado2).lo

Fuente: DANE DIAN.

Las demás preparaciones lubricantes (incluidos los aceites de corte, las preparaciones para aflojar…

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Microesferas de vidrio con un diámetro inferior o igual a 1 mm.

Accesorios para soldar a tope, de fundición, de hierro o de acero.

0 40.000 80.000 120.000 160.000

Manufacturas de alambre de hierro o de acero. Elevadores de líquidos. Nafta disolvente. Válvulas esféricas para tuberías, calderas, depósitos, cubas y continentes similares.

Filetes congelados de Tilapia (Oreochromis spp.)

Calzado, botines, artículos análogos y…

de México, Brasil y Alemania. Ecuador ocupa el puesto 11, de 34 países que importan bienes a Colombia.

Residuos industrias alimentarias.…

Demás Capítulos

capítuloDescripción

Gráfica 3. Importaciones de Ecuador Colombia, 2021

Miles de dólares CIF

Proyecto Huila Empresarial

Fuente: Importaciones, DANE

Madera, carbón vegetal y manufacturas…

- 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000

Pescados y crustáceos, moluscos e…

El capítulo que más importó Colombia de Ecuador en el 2021 fue “los demás capítulos”, seguido de este, se encentran las preparaciones de carne, pescado, crustáceos, moluscos, y, en tercer lugar, el capítulo: Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Materias plásticas y manufacturas

Grasas y aceites animales o vegetales

3.808 159.534 18.53145.52158.16594.138114.03855.00725.00018.550 237.990

Convenio asociativo 01 del 2022

Vehículos automóviles, tractores, ciclos,…

Preparaciones de carne, pescado,…

Caucho y manufacturas

Manufactura de fundición, de hierro o…

Las demás manufacturas de plástico y…

En el contexto del departamento del Huila

0 400.000 800.000 1.200.000 1.600.000

NANDINADescripción

Pitahayas frescas.

En términos de la economía de Ecuador, según un informe de Estudios Económico de América Latina y el Caribe (2021). A causa de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID 19) y de la lenta reanudación de las actividades en el segundo semestre de 2020, el PIB real del Ecuador se contrajo un 7,8% en el último año, tras haber experimentado un crecimiento igual a cero en 2019. Esta contracción inédita respondió al desplome de la demanda interna que ya venía disminuyendo en 2019 y, en menor 1.342.589 1565.58923.86555.49066.063147.230

Los demás camarones, langostinos y…

Valor Importado en Dólares CIF

Convenio asociativo 01 del 2022

Los demás cafés sin tostar, sin descafeinar.

Los demás tapones, tapas, cápsulas y…

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Proyecto Huila Empresarial

Se resalta como principal producto importador, los demás cafés sin tostar, sin descafeinar, en segundo lugar, tenemos los demás arroces semiblanqueados incluso pulido o glaseado, en tercer lugar, los demás camarones, langostinos, y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera. En menor participación el Huila también recibe productos como: bombonas (damajuanas), botellas, frascos y artículos similares preformas, pitahayas frescas, los demás tapones, tapas, cápsulas y demás dispositivos de cierre, de plástico y las demás manufacturas de plástico y manufacturas de las demás materias de las partidas 39.01 a 39.14.

Los demás arroces semiblanqueados o…

Fuente: DANE DIAN

Gráfica 4. Productos importados, país origen Ecuador 2021

Bombonas (damajuanas), botellas,…

Preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados. $ 68.088.131,54

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial DEL HUILA

Los demás tableros de madera. $ 111.419.203,43

Las demás preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado. $ 28.321.022,66

Los demás aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente. $ 57.539.676,16

Los demás camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera $ 49.392.930,16

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO

Neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones. $ 15.802.609,37

Los demás calzados impermeables con suela y parte superior (corte) de caucho o de plástico, que cubran el tobillo sin cubrir la rodilla. $ 14.411.601,66

PRODUCTOS CON POTENCIAL DE IMPORTACIÓN DE ECUADOR CON EL DEPARTAMENTO DEL HUILA.

Tabla 2. Productos importados de Ecuador a Colombia, según el departamento destino

Fuente: LegisComex

Los demás tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular. $ 18.570.938,22

Descripción del Producto Valor CIF(USD)

Los demás papeles para acanalar. $ 17.895.524,71

medida, al debilitamiento de la demanda externa, que se tradujo en una baja de las exportaciones de bienes y servicios. Mientras que ciertos productos acuícolas (camarón) y agrícolas (banano y plátano) se convirtieron en los principales bienes exportados del país, los envíos de crudo y sus derivados se vieron mermados por la alta volatilidad del precio internacional y por las persistentes dificultades que enfrenta el sector petrolero en materia de extracción y transporte.

Preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados. $ 42.690.586,92

NARIÑO $ 95.648.370,60

Convenio asociativo 01 del 2022

Proyecto Huila Empresarial

El departamento de Nariño es el que más recibe importaciones de esta descripción, con una participación del 86%, seguido a este, encontramos al Valle del Cauca con una participación del 14%, y finalmente, con una mínima participación del departamento de Antioquia.

Importador Valor CIF(USD)

MADECENTRO COLOMBIA S.A.S $ 95.623.265,57

86% 14% 0% 0%

Fuente: LegisComex

Tabla 5. Empresas importadoras de tableros de madera

1. Tableros de madera

INDUSTRIA DE MUEBLES DEL VALLE S.A. $ 1.987.066,22

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Tabla 3. Tableros de madera, departamento destino

Fuente: LegisComex

ANTIOQUIA $ 127.818,20

MADERKIT S. A $ 13.371.155,12

NARIÑO VALLE DEL CAUCA ANTIOQUIA

VALLE DEL CAUCA $ 15.643.014,63

Departamento Destino Valor CIF(USD)

Tabla 4.Participación (%). Tableros de madera, departamento destino

Fuente: LegisComex

Fuente: LegisComex

86% 12% 2% MADECENTRO COLOMBIA S.A.S MADERKIT S.A INDUSTRIA DE MUEBLES DEL VALLE S.A. Proveedor Valor CIF(USD) NOVOPAN DEL ECUADOR S.A $ 111.419.203,43

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Tabla 6. Principal proveedor, tableros de madera

Gráfica 5. Participación (%) empresas importadoras de tableros de madera

Fuente: LegisComex

El proveedor de tableros de madera, es la entidad Novopan del Ecuador S.A.

La principal empresa importadora de este producto es Madecentro Colombia S.A.S, con una participación del 86%, seguido a este, la industria de muebles del Valle S.A. con una participación del 12%, y finalmente, la empresa Maderkit S.A. con una participación del 2%.

Convenio asociativo 01 del 2022

Proyecto Huila Empresarial

Fuente: DANE, DIAN

Proyecto Huila Empresarial

Como podemos evidenciar, tanto en los departamentos como en la ciudad capital, presentan un ritmo de tendencia creciente, siendo relevante para Bogotá en el año 2021.

2. Preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados

Gráfica 6. Comportamiento tendencial de las Importaciones

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 del 2022

BOGOTÁ $ 30.794.467,75

46% 30% 13% 6% 5% 0%5% BOGOTÁ ANTIOQUIA NARIÑO VALLE DEL CAUCA ATLÁNTICO RISARALDA

RISARALDA $ 225.683,10

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

VALLE DEL CAUCA $ 4.251.647,63

Fuente:

Fuente: LegisComex

NARIÑO $ 8.634.939,90

ANTIOQUIA $ 20.363.386,42

Tabla 7. Departamento destino preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados Departamento Destino Valor CIF(USD)

Gráfica 7. Participación (%). Departamento destino preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados LegisComex

ATLÁNTICO $ 3.013.392,96

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA

GOOD PRICE CORPORATION S.A.S. $ 1.980.214,14 PUERTOMAR ZOMAC S.A.S. $ 1.855.798,91 COMERCIALIZADORA DELICIAS MARINAS SAS $ 1.744.525,88 DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA MERCOGRANOS SAS $ 1.419.553,12 COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. CORBETA S.A. Y/O ALKOSTO S. A $ 767.038,19 ALMACENES ÉXITO S.A. $ 742.012,13 PROTUNA SAS DELICIAS MARINAS SAS MERCOGRANOS

UNIVAZAR S.A.S. GRAN BODEGA MARINA S.A.S. MARVALLO S.A.S. GOOD PRICE CORPORATION S.A.S. PUERTOMAR ZOMAC S.A.S. COMERCIALIZADORA

IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA PROTUNA SAS $ 3.357.444,87 UNIVAZAR S.A.S. $ 2.985.871,07 GRAN BODEGA MARINA S.A.S. $ 2.696.877,35 MARVALLO S.A.S. $ 1.994.608,55

TRILLADORA LA MONTAÑA S.A.S $ 8.650.536,17

Tabla 8. Importadores de las preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

SOBERANA S.A.S. $ 7.965.478,42

Como podemos evidenciar en el gráfico de participación, Bogotá, es quien más recibe importaciones de este bien, por parte de Ecuador, con un porcentaje del 46% sobre el total de las mismas, seguido a este, con una participación del 30% tenemos al departamento de Antioquia, y en tercer lugar, con un 13% al departamento de Nariño.

SAS

Importador

KOBA COLOMBIA S.A.S $ 22.097.429,76

Fuente:GráficaLegisComex8Participación % Importadores de las preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados Fuente: LegisComex 38% 15% 14% 6% 5%5% 3%3% 3% 3%3% 1%1%11% KOBA COLOMBIA S.A.S TRILLADORA LA MONTAÑA S.A.S SOBERANA IMPORTADORAS.A.S.Y COMERCIALIZADORA

Valor CIF(USD)

9. Proveedores de las preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados

Fuente: LegisComex

Proveedor Valor CIF(USD)

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

PRODUCTOS DEL MAR Y SABORES NACIONALES

Entre los principales importadores de estos productos tenemos a la empresa Koba Colombia S.A.S, con una participación del 38%, seguido a esta, se encuentra la empresa Trilladora la Montaña S.A.S, con una participación del 15%, y, en tercer lugar, la empresa Soberana S.A.S, CON UNA PARTICIPACIÓN DEL Tabla11%.

JUERGEN CONSERVERA TROPICAL $ 4.391.982,85 ENVASES SURAMERICANOS S.A. ENVASUR $ 4.139.697,26 GETAFE S.A. $ 3.603.623,82

PROMARSAN CIA LTDA $ 2.622.279,77 ENVASES SURAMERICANOS S.A ENVASUR $ 1.909.432,86 SALICA DEL ECUADOR S.A. $ 1.896.660,27 IRONCCION S.A. $ 1.880.558,04 MARBELIZE S. A $ 1.780.480,21 PUERTOMAR S.A. $ 1.732.638,37 INDUSTRIA DE ENLATADOS ALIMENTICIOS CIA. LTDA. IDEAL $ 1.719.842,69 INDUSTRIA ATUNERA ARRECIFES MARINOS S.A. $ 1.619.464,30

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A. $ 23.064.555,62

SUCESION INDIVISA NOTTBOHM EDELMANN HANS

DEL MAR Y SABORES NACIONALES PROMARSAN CIA LTDA ENVASES SURAMERICANOS S.A - ENVASUR SALICA DEL ECUADOR S.A. IRONCCION S.A.

9%46% 8% 7% 5%4% 4%4% 4% 3% 3% 3% 13%

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A. SUCESION INDIVISA NOTTBOHM EDELMANN HANS JUERGEN- CONSERVERA TROPICAL ENVASES SURAMERICANOS S.A. - ENVASUR GETAFE PRODUCTOSS.A.

Entre los proveedores más importantes están, Conservas Isabel Ecuatoriana S.A., con una participación del 46%, seguido a este, Productos del mar y sabores nacionales promarsan CIA LTDA, con una participación del 13%, y, finalmente, Sucesion Indivisa Nottbohm con una participación del 9%.

Fuente: LegisComex

Gráfica 9. Participación (%). Proveedores de las preparaciones y conservas de listados y bonitos, enteros o en trozos, excepto picados

MARBELIZE INDUSTRIAPUERTOMARS.AS.A.DEENLATADOS

ALIMENTICIOS CIA. LTDA.- IDEAL -

Proyecto Huila Empresarial

Convenio asociativo 01 del 2022

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Gráfica 10. Comportamiento histórico de las importaciones de aceites de palma y sus fracciones, por departamentos

CIF

Título del eje

Como podemos observar, el Valle del Cauca es el principal departamento que históricamente recibe importaciones de este producto por parte de Ecuador. Seguido a este, encontramos una tendencia creciente para la ciudad capital de Colombia y el departamento de Nariño.

3. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente

45.000.00040.000.00035.000.00030.000.00025.000.00020.000.00015.000.00010.000.0005.000.0000 2017 2018 2019 2020 2021

Fuente: DANE DIAN

Valle del Cauca Nariño Bogotá, D.C. Departamentos varios Antioquia Cauca Tolima Risaralda Lineal (Nariño) Lineal (Bogotá, D.C.)

NARIÑO $ 9.617.141,39

ANTIOQUIA $ 133.650,00

VALLE DEL CAUCA $ 39.165.446,61

CAUCA $ 87.978,09

Sobre el total de las importaciones de este producto, en el año 2021, se evidencia que el 70% de las mismas, van destinadas al Valle del Cauca, seguido a este, con una participación del 17% tenemos al departamento de Nariño, y, en tercer lugar, con una participación del 13 %, el distrito capital de Colombia.

Fuente: LegisComex.

TOLIMA $ 26.298,70

Gráfica 11. Participación (%). Departamento destino. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente

Proyecto Huila Empresarial

Fuente: LegisComex

Convenio asociativo 01 del 2022

70% 17% 13% 0% 0% 0% 0%

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

VALLE DEL CAUCA NARIÑO BOGOTÁ ANTIOQUIA CAUCA TOLIMA

BOGOTÁ $ 7.116.416,44

Tabla 10. Departamento destino. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente Departamento Destino Valor CIF(USD)

32% 18%9% 9% 8% 8% 6% 4% 2% 2% 2% 10%

MAKRO

Importador

NEGOCIOS INDUSTRIALES OLEOPALMAR S.A.S. $ 4.116.578,89

BUONA AFFARI S.A.S $ 3.029.888,11

C I ATLANTIC GLOBAL TRADING S.A.S. $ 4.483.835,51

Fuente: LegisComex

COMERFRONT S.A.S

BEAV SAS $ 9.612.358,21

BUONA AFFARI S.A.S

FLEISCHMANN FOODS S.A. SUPERMAYORISTA S.A.S

Valor CIF(USD)

Proyecto Huila Empresarial

BEAV SAS

IDIMERCO S.A.S LTDA.

COMERFRONT S.A.S $ 4.578.632,90

Tabla 11. Importador. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente

IDIMERCO S.A.S $ 2.359.084,42

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

COLGATE PALMOLIVE COMPAÑIA $ 4.659.138,29

COMPAÑIA INTEGRAL S.A.S $ 17.217.838,57

Gráfica 12.Participación (%) Importador. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente

Fuente: LegisComex

COLGATE PALMOLIVE COMPA?IA

DETERGENTES LTDA. $ 1.100.535,91

C I ATLANTIC GLOBAL TRADING S.A.S.

MAKRO SUPERMAYORISTA S.A.S $ 1.043.542,22

FLEISCHMANN FOODS S.A. $ 1.083.835,07

DETERGENTES

NEGOCIOS INDUSTRIALES OLEOPALMAR S.A.S.

Convenio asociativo 01 del 2022

INTEGRAL S.A.S

COMPAÑIA

IMPROCOMERC S.A. $ 4.483.835,51 PROACEGRAN $

LA FABRIL S.A. $ 1.665.247,87 CORAL GUERRERO VERONICA LILIA $ 1.155.384,50

$ 24.249.704,28 EXTRACTORA QUEVEPALMA

La empresa importadora con mayor participación sobre el total de importaciones de aceites de palma y sus fracciones, es: La Compañía Integral S.A.S, con una participación del 32%, seguido a este, tenemos a Beav SAS, con una participación del 18%, y, en tercer lugar, la compañía Colgate Palmolive, con una participación del 9%.

INDUSTRIAL DANEC

Fuente: LegisComex

Gráfica 13. Participación (%) Proveedor. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente Fuente: LegisComex.

45% 27% 11% 8% 4% 3% 2% 9% INDUSTRIAL DANEC S.A. EXTRACTORA QUEVEPALMA S.A. IMPORTEX SCA IMPROCOMERC S.A. PROACEGRAN LA FABRIL S.A. CORAL GUERRERO VERONICA LILIA

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Valor

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Proveedor CIF(USD) S.A. S.A. 5.609.328,52 2.012.361,44

$ 14.567.183,81 IMPORTEX SCA $

Tabla 12. Proveedor. Aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Valle del Cauca Bogotá, D.C. Bolívar Antioquia Santander

Gráfica 14. Comportamiento tendencial de las importaciones de camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

2017 2018 2019 2020 2021 CIF Año

Fuente: DANE, DIAN

La tendencia para cada uno de los departamentos con mayor participación en las importaciones de este bien, tienen una tendencia creciente. Aunque, es importante analizar el comportamiento de Santander que ha sido una tendencia casi constante en los periodos de estudio.

25.000.00020.000.00015.000.00010.000.0005.000.0000

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

4. Camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

El principal proveedor es Industrian Danec S.A. con una participación del 45%, seguido a este, con un 27% se encuentra la compañía Extractora Quevepalma S.A. Y, en tercer lugar, está Importex SCA, con una participación del 11%.

SANTANDER $ 1.122.868,36

MAGDALENA $ 110.780,57

Valor CIF(USD)

ANTIOQUIA $ 5.827.441,58

Fuente: LegisComex

Como podemos evidenciar, Valle del Cauca es el principal importador de este bien, con una participación del 40% sobre el total de las mismas, seguido a este, se encuentra Bogotá, con una participación del 22%, y, finalmente, tenemos a Bolivar, con un 13%.

40% 22% 13% 12% 11% 2% 0% 13%

DEL CAUCA

Fuente: LegisComex

BOLIVAR $ 6.055.202,61

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

VALLE DEL CAUCA $ 19.481.450,02

Tabla 13. Departamento destino de las importaciones de camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

VALLE BOGOTÁ BOLIVAR ANTIOQUIA RISARALDA SANTANDER MAGDALENA

Departamento Destino

Gráfica 15. Participación (%). importaciones de camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

BOGOTÁ $ 10.773.153,33

RISARALDA $ 5.356.166,22

Proyecto Huila Empresarial

GráficaLegisComex16.Participación

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 del 2022

EL GRAN LANGOSTINO S.A.S. $ 8.543.156,09

INTERMARES L SAS $ 7.101.822,04

GRUPO COSTA DORADA SAS $ 2.188.954,69

Fuente: LegisComex 19%11%16%8%7% 7% 5% 5%5% 5% 4% 3% 3%2%17% EL GRAN LANGOSTINO S.A.S. INTERMARES L COMERCIALIZADORASAS FRESMAR S.A.S. GRUPO GRB SAS MASTERSEA SAS OSORIO RAMIREZ JAMER ANTONIO C.I. ANTILLANA S.A. GRUPO COSTA DORADA SAS COMERCIALIZADORA DE PESCADOS Y MARISCOS ROCHA TOSSE S.A.S. ANCLA Y VIENTO S.A.S FRESTOLU S.A.S. CAMPEZ S.A.S.

PACIFIC SEA FOOD S.A.S $ 1.090.366,32

ROCHA TOSSE S.A.S. $ 2.087.663,47

GRUPO GRB SAS $ 3.601.591,25 MASTERSEA SAS $ 3.304.274,65

Fuente: (%) Importadores de camarones, langostinos y demás natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

OSORIO RAMIREZ JAMER ANTONIO $ 3.118.571,41 C.I. ANTILLANA S.A. $ 2.350.223,67

Importador Valor CIF(USD)

Tabla 14. Importadores de camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

COMERCIALIZADORA DE PESCADOS Y MARISCOS

COMERCIALIZADORA FRESMAR S.A.S. $ 4.927.136,87

ANCLA Y VIENTO S.A.S $ 1.989.485,35 FRESTOLU S.A.S. $ 1.757.651,20 CAMPEZ S.A.S. $ 1.240.199,28

decápodos

COMERCIALIZADORA PUERTO AZUL S A S $ 1.068.582,16

ZAMBRITISA S.A. $ 4.654.498,63

Tabla 15. Proveedores de camarones, langostinos y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

PACFISH S.A. $ 1.524.271,14

demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera Fuente: LegisComex 23% 17% 16% 9% 9% 7% 7% 5% 4%3%19% INDUSTRIA PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. EYCO S.AEXPORTADORAZAMBRITISAMANTAS.A.DE ALIMETOS S.A EXPALSA FRIGOPESCA EXPORTADORAC.A.LAMAR- EXPO&LAMAR SA PROCESADORA DE MARISCOS DE E L O RO - PROMAORO S.A. - SANTA ROS PACFISH EXPORTADORAS.A. LAMAR EXPO&LAMAR S.A. COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE MARISCOS MARGRANJA S.A.

INDUSTRIA PESQUERA SANTA PRISCILA S.A. $ 6.864.515,27

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE MARISCOS MARGRANJA S.A. $ 1.036.146,33

(%) Proveedores de y

Proveedor Valor CIF(USD)

En términos de participación de las empresas importadoras, tenemos en primer lugar a El gran Langostino S.A.S, con un 19%, seguido a este, está Intermares L SAS, con una participación del 16%, y, finalmente, Comercializadora Fresmar SAS, con un 11%.

FRIGOPESCA C.A. $ 2.642.162,95

EYCO S.A MANTA $ 5.146.963,96

PROCESADORA DE MARISCOS DE E L O RO PROMAORO S.A. SANTA ROS $ 2.095.564,05

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Fuente:GráficaLegisComex17.Participación

EXPORTADORA DE ALIMETOS S.A EXPALSA $ 2.734.420,04

EXPORTADORA LAMAR EXPO&LAMAR SA $ 2.119.542,89

camarones, langostinos

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

EXPORTADORA LAMAR EXPO&LAMAR S.A. $ 1.124.786,36

30.000.00025.000.00020.000.00015.000.00010.000.0005.000.0000

Antioquia Atlántico Cundinamarca Lineal (Nariño)

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

De los principales proveedores, tenemos a Industria Pesquera Santa Priscila S.A. con un 23% de participación, seguido a esta, tenemos a Eyco S.A. Manta, con un 17% y, finalmente, Zambritsa S.A. con un 16%.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Fuente: DANE DIAN.

Nariño Bogotá, D.C.

5. Preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados.

Lineal (Bogotá, D.C.) Lineal (Antioquia) Lineal (Cundinamarca)

Gráfica 18. Comportamiento tendencial, importaciones preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados.

Como podemos evidenciar, el comportamiento para el departamento de Antioquia y Cundinamarca, reflejan una tendencia histórica decreciente, contraria a lo que sucede con el departamento de Nariño, presentando una tendencia creciente en términos de importaciones con Ecuador de este bien.

2017 2018 2019 2020 2021

El principal departamento destino de las importaciones por concepto de preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, las recibe el departamento de Nariño, con una participación 35%, seguido a este, se encuentra Bogotá, con un 19% y Antioquia con un 16%.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Departamento Destino Valor CIF(USD)

Tabla 16. Departamento destino, importaciones preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados.

ANTIOQUIA $ 6.634.278,35

NARIÑO BOGOTÁ ANTIOQUIA ATLÁNTICO BOLIVAR CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA

Convenio asociativo 01 del 2022

ATLÁNTICO $ 5.629.593,34

Fuente: LegisComex

BOLIVAR $ 4.500.128,20

NARIÑO $ 14.512.383,14

Proyecto Huila Empresarial

Fuente: LegisComex

CUNDINAMARCA $ 1.653.250,82

BOGOTÁ $ 7.789.624,56

Gráfica 19. Participación (%) Departamento destino, importaciones preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados.

VALLE DEL CAUCA $ 1.093.092,98

35% 19% 16% 13% 11% 4% 2%17%

GESTION CARGO ZONA FRANCA S.A.S $ 3.629.320,46

SUDESPENSA BARRAGAN S.A. $ 1.468.030,58

PUERTOMAR ZOMAC S.A.S. $ 9.927.550,21

SOBERANA S.A.S. $ 2.345.474,77

COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. CORBETA S.A. Y/O ALKOSTO S. A $ 682.865,92

KOBA COLOMBIA S.A.S $ 3.391.055,51

LegisComex 29% 11%11%10% 9% 7% 6% 5% 4% 2% 2% 2% 2%12% PUERTOMAR ZOMAC S.A.S. COMERCIALIZADORA LUHOMAR SAS GESTION CARGO ZONA FRANCA S.A.S KOBA COLOMBIA S.A.S SUPERTIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A. SOBERANA TRILLADORAS.A.S.LAMONTAÑA S.A.S SURTIABARROTES INTERNACIONAL S.A.S SUDESPENSA BARRAGAN S.A. DISTRIBUIDORA DE VINOS Y LICORES SAS COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. CORBETA S.A. Y/O

Gráfica 20. Participación (%) importaciones preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados

Importador

Convenio asociativo 01 del 2022

Tabla 17. Importaciones preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

SURTIABARROTES INTERNACIONAL S.A.S $ 1.907.720,96

CONSERMAR S.A.S. $ 632.214,07

LA RECETTA SOLUCIONES GASTRONOMICAS INTEGRADAS S A S $ 607.225,30

Fuente: ALKOSTO S.A

Fuente: LegisComex

Proyecto Huila Empresarial

SUPERTIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A. $ 3.267.452,25

TRILLADORA LA MONTAÑA S.A.S $ 1.985.352,70

Valor CIF(USD)

DISTRIBUIDORA DE VINOS Y LICORES SAS $ 801.434,57

COMERCIALIZADORA LUHOMAR SAS $ 3.671.401,06

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

PUERTOMAR S.A. $ 10.576.830,97 USAFISH S.A. $ 9.460.133,25 SALICA DEL ECUADOR S.A. $ 6.057.915,98 CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A. $ 2.917.748,94 ENVASES SURAMERICANOS S.A

ENVASUR $ 2.345.474,77 GOODMARCOM S.A $ 2.255.872,80 MARBELIZE S.A $ 2.101.120,19 PUERTOMAR S.A. JARAMIJ $ 993.005,87 Fuente: LegisComex

Fuente:

Las principales compañías importadoras son, Puertomar Zomac S.A.S. con una participación del 29%, seguido a esta, Comercializadora Luhomar S.A.S y Gestion Cargo Zona Franca S.A.S con un 11% respectivamente.

Proveedor Valor CIF(USD)

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Tabla 18. Proveedor preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados

Gráfica 21. Participación (%) Proveedor preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos, excepto picados LegisComex

29% 26% 16% 8% 6% 6%6% 3%15% PUERTOMAR S.A. USAFISH S.A. SALICA DEL ECUADOR S.A. CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A. ENVASES SURAMERICANOS S.A - ENVASUR GOODMARCOM S.A MARBELIZE S.A PUERTOMAR S.A. - JARAMIJ

Fuente: DANE DIAN 2500000020000000150000001000000050000000 2017 2018 2019 2020 2021 CIF Años

Lineal (Valle del Cauca) Lineal (Bogotá, D.C.)

Fuente: DANE DIAN

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Valor CIF(USD) ANTIOQUIA $ 15.332.342,59 NARIÑO $ 6.525.753,42 VALLE DEL CAUCA $ 4.966.544,85 BOGOTÁ $ 854.617,27 ATLÁNTICO $ 128.731,27

DestinoDepartamento

LinealLinealBogotá,ValleNariñoAntioquiadelCaucaD.C.(Antioquia)(Nariño)

Tabla 19. Departamento destino, importaciones preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

6. Preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado

Gráfica 22. Comportamiento tendencial de las importaciones preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado

Como podemos evidenciar, las importaciones recibidas por los departamentos de Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, y la ciudad Bogotá, presentan un comportamiento creciente, de una manera más significativa en el departamento de Antioquia, y menos definida en Bogotá.

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA Gráfica 23. Participación (%) Departamento destino, importaciones preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado Fuente: LegisComex Tabla 20. Importador de las preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado Importador Valor CIF(USD) SOBERANA S.A.S. $ 12.019.589,31 TRILLADORA LA MONTAÑA S.A.S $ 3.611.848,86 DISTRIBUIDORA COLOMBINA LTDA $ 3.222.664,84 PUERTOMAR ZOMAC S.A.S. $ 2.732.408,69 COMERCIALIZADORA LUHOMAR SAS $ 2.594.758,76 DISTRIBUIDORA COLOMBINA LIMITADA $ 862.482,47 COLOMBO ESPAÑOLA DE CONSERVAS LTDA $ 536.657,57 DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA MERCOGRANOS SAS $ 507.369,33 Fuente: LegisComex 55% 24% 18% 3% 0% 3% ANTIOQUIA NARIÑO VALLE DEL CAUCA BOGOTÁ ATLÁNTICO

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

46% 14% 12% 11% 10% 3% 2% 2% 7%

Fuente: LegisComex

SOBERANA TRILLADORAS.A.S.LAMONTAÑA S.A.S DISTRIBUIDORA COLOMBINA LTDA PUERTOMAR ZOMAC S.A.S. COMERCIALIZADORA LUHOMAR SAS DISTRIBUIDORA COLOMBINA LIMITADA COLOMBO ESPAÑOLA DE CONSERVAS LTDA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA MERCOGRANOS SAS

Gráfica 24. Participación (%) Importador de las preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Proveedor Valor CIF(USD) ENVASES SURAMERICANOS S.A ENVASUR $ 11.521.945,10 PUERTO MAR S.A. $ 6.190.448,06 INDUSTRIA ECUATORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS C.A. INEPACA $ 3.903.785,24 USAFISH S.A.

La principal entidad importadora de las preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos es Soberana SAS, con una participación del 46%, seguido a esta, está la compañía Trilladora la Montaña SAS, con un 14% de participación y, finalmente, Distribuidora Colombiana SAS, con un 12%, Tabla 21. Proveedores de las preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado $ 1.517.870,90 S. A $ 1.320.514,17 ISABEL ECUATORIANA S. A $ 536.657,57 CONSERVERA DE LA PESCA INCOPES CIA LTDA $ 381.789,67 GETAFE S.A. $ 344.457,89 SA $ 344.250,68 Fuente: LegisComex

INDUSTRIA

DELIMARINA

CONSERVAS

GOODMARCOM

del

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 2022 Huila Empresarial

Proyecto

Fuente: LegisComex.

hierro o de acero,

7. Tubos

sección cuadrada o rectangular. Tabla 22.Departamento destino de las importaciones, Tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular Fuente:

El principal proveedor es Envases Suramericanos SA, con una participación del 44%, seguido a este, se encuentra Puerto Mar SA, con un 24% y, finalmente, Industria ecuatoriana productora de alimentos, con una participación del 15%. soldados, de de LegisComex

Gráfica 25. Participación (%) Proveedores de las preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, con exclusión del pescado picado

44% 24% 15% 6%5% 2% 2% 1% 1% 4% ENVASES SURAMERICANOS S.A - ENVASUR PUERTO MAR S.A. INDUSTRIA ECUATORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS C.A. INEPACA USAFISH GOODMARCOMS.A. S.A CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A INDUSTRIA CONSERVERA DE LA PESCA INCOPES CIA LTDA GETAFE S.A. Departamento Destino Valor CIF(USD) BOGOTÁ $ 17.913.908,92 ATLÁNTICO $ 479.618,11

Fuente: LegisComex

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Tabla 23. Importador, tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular

Bogotá es el principal destino que recibe las importaciones de ecuador por concepto de Tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular, con una participación del 97%, el porcentaje restante le pertenece al Atlántico.

Fuente: LegisComex

Tabla 24. Proveedor de importar tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

ATLÁNTICO

Gráfica 26. Participación (%) Departamento destino de las importaciones, Tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular

Fuente: LegisComex

El principal importador es la empresa Agofer SAS.

97% 3% BOGOTÁ3%

Importador Valor CIF(USD) AGOFER S A S $ 18.550.764,82 Proveedor Valor CIF(USD) IPAC S.A. $ 17.779.889,95 IPAC DUFERCO GROUP $ 453.436,26

Fuente: DANE – DIAN

Gráfica 28. Comportamiento histórico de las importaciones de papeles para acanalar

98% 2% 2% IPAC S.A. IPAC DUFERCO GROUP 20000000150000001000000050000000 2017 2018 2019 2020 2021 LinealCAUCA(CAUCA)

8. Papeles para acanalar

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Fuente: LegisComex.

Gráfica 27. Participación (%) Proveedor de importar tubos soldados, de hierro o de acero, de sección cuadrada o rectangular

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

El principal proveedor de este bien es la compañía IPAC S.A. con una participación porcentual de 98 puntos, y el 2%, pertenece a IPAC DUFERCO GROUP.

Como podemos evidenciar, el Cauca, es el único departamento que recibe esta importación, tiene una tendencia creciente, significativa operación en el año 2021. Su principal proveedor es Papelera Nacional SA.

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA Tabla 25. Importador, papeles para acanalar Importador Valor CIF(USD) CARTONERA NACIONAL S.A. $ 17.649.081,73 PAPELES DEL CAUCA S.A. $ 246.442,98 Fuente: LegisComex Gráfica 29. Participación (%) Importador, papeles para acanalar Fuente: legisComex. El principal importador es la compañía Cartonera Nacional SA, con una participación del 99%, y papeles del cauca SA, con una participación del 1%. $17.649.081,73 ; 99% $246.442,98 ; 1% CARTONERA NACIONAL S.A. PAPELES DEL CAUCA S.A.

Convenio asociativo 01 del 2022

Bogotá, D.C.

Proyecto Huila Empresarial

Lineal (Valle del Cauca)

Lineal (Bogotá, D.C.)

BOGOTÁ $ 10.092.789,43 VALLE DEL CAUCA $ 5.709.819,94

Le tendencia de las importaciones de estos bienes, en ambos territorios es creciente. Teniendo en cuenta un pico bajo en el 2020 en Bogotá.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Fuente: LegisComex. 120000001000000080000006000000400000020000000 2017 2018 2019 2020 2021

Gráfica 30. Comportamiento histórico de las importaciones de neumáticos (llantas neumáticas) nuevo de cauchos radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones

Tabla 26.Departamento destino, importaciones de neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones

Departamento Destino Valor CIF(USD)

9. Neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones

Fuente: DANE DIAN

Valle del Cauca

64%36%BOGOTÁ

Gráfica 31. Participación (%). Departamento destino, importaciones de neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones

CONTINENTAL TIRE COLOMBIA S A S $ 10.092.789,43 COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE LLANTAS S.A.S $

Fuente: LegisComex.

Fuente:

Tabla 27 Importador de neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones CIF(USD) 5.676.646,09 LegisComex.

Proyecto Huila Empresarial

VALLE DEL CAUCA

Importador Valor

Convenio asociativo 01 del 2022

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA Gráfica 32. Participación (%) importador de neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones Fuente: legisComex El principal impotador es CONTINENTAL TIRE COLOMBIA S A S, con un 64 % de participación.Tabla28.Proveedor de neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones Proveedor Valor CIF(USD) CONTINENTAL TIRE ANDINA S.A. $ 10.092.789,43 CONTINENTAL TIRE COLOMBIA S.A.S $ 5.247.267,55 CONTINENTAL TIRE COLOMBIA S.A.S FUNZ $ 429.378,54 MERCK KGAA $ 33.173,85 Fuente: LegisComex $10.092.789,43 ; 64% $5.676.646,09 ; CONTINENTAL36% TIRE COLOMBIA S A S COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE LLANTAS S.A.S

Proyecto Huila Empresarial

Gráfica 33. Participación (%). Proveedor de neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho radiales, de los tipos utilizados en autobuses o camiones

Fuente: LegisComex

El principal proveedor es Continental Tire Andina SA, con 64%, de participación.

64% 33% 3% 0%3% CONTINENTAL TIRE ANDINA S.A. CONTINENTAL TIRE COLOMBIA S.A.S CONTINENTAL TIRE COLOMBIA S.A.S - FUNZ MERCK KGAA

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Convenio asociativo 01 del 2022

asociativo 01

Naranjas frescas o secas. $ 2.421.470,28

Los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, en bloques, tabletas o barras, rellenos. $ 2.002.363,40

Fuente: LegisComex

Café tostado, sin descafeinar, molido. $ 1.756.158,84

Convenio del 2022 Huila Empresarial

Premezclas para la alimentación de los animales. $ 11.569.559,23 Harina de maíz. $ 6.731.292,19

Proyecto

Descripción del Producto

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao. $ 6.652.203,78 Gallos y gallinas de las especies domésticas, de peso inferior o igual a 185 g, vivos. $ 5.252.630,58

Los demás extractos, esencias y concentrados de café. $ 4.608.333,62

PRODUCTOS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN A ECUADOR DESDE EL DEPARTAMENTO DEL HUILA Tabla 29. Productos con potencial de exportar a Ecuador

Café soluble liofilizado, con granulometría de 2.0 3.00 mm. $ 13.160.978,43

Valor FOB(USD)

Harina de maíz.

Los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao.

Convenio asociativo 01 del 2022

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Naranjas frescas o secas.

Los demás extractos, esencias y concentrados de café.

Gráfica 34. Participación (%) Productos con potencial de exportar a Ecuador

Los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, en bloques, tabletas o barras, Caférellenos.tostado, sin descafeinar, molido.

Como principales productos del Huila con oportunidad de exportar al Ecuador, tenemos: cafés solubles liofilizado, premezclas para la alimentación de animales, harina de maíz, los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, los demás extractos, esencias y concentrados de café, naranja frescas o sectas, café tostado sin descafeinar molido, entre otros.

24% 12%21% 12% 10% 9% 5% 4% 3% 12%

Fuente: LegisComex

Proyecto Huila Empresarial

Premezclas para la alimentación de los animales.

Gallos y gallinas de las especies domésticas, de peso inferior o igual a 185 g, vivos.

Café soluble liofilizado, con granulometría de 2.0 - 3.00 mm.

de

-

asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA 1. Café soluble

Tabla 30. Importador de Café soluble liofilizado, con granulometría de 2.0 3.00

Fuente: (%). Importador de Café soluble liofilizado, con granulometría de 2.0 3.00 mm

GráficaLegisComex35.Participación

Fuente: LegisComex 78% 10% 7% 3% 2% 0% 2% PYDACO PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES COMERCIALES CIA LTDA CORPORACION FAVORITA C.A. A LA ORDEN INT FOOD SERVICES CORP SA CAFE ROBUSTA DEL ECUADOR SA SISA MUTQUI AROMAS Y SABORES CIA LTDA Importador Valor FOB(USD) PYDACO PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES COMERCIALES CIA LTDA $ 10.312.279,39 CORPORACION FAVORITA C.A. $ 1.293.209,28 A LA ORDEN $ 899.046,65 INT FOOD SERVICES CORP SA $ 366.146,11 CAFE ROBUSTA DEL ECUADOR SA $ 217.602,00 SISA MUTQUI AROMAS Y SABORES CIA LTDA $ 72.695,00

mm

Convenio liofilizado, con granulometría 2.0 3.00

mm

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

AQUACARGILL DEL ECUADOR CIA. LTDA. $ 1.066.640,00

ADITMAQ ADITIVOS Y MAQUINARIAS CIA LTDA. $ 161.080,00 DISAN ECUADOR S.A. $ 127.457,80

Fuente: LegisComexImportador

PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C. A.

INBALNOR S.A. $ 1.859.002,60

2. Premezclas para la alimentación de los animales

La principal empresa importadora de este producto es PYDACO PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES COMERCIALES CIA LTDA con una participación del 79% sobre el total de las importaciones. En segundo lugar, tenemos la empresa importadora CORPORACION FAVORITA C.A. con una participación del 10%.

PRODUCTOS BALANCEADOS COPROBALAN S.A. $ 493.278,13

GISIS S.A $ 176.400,00

Convenio asociativo 01 del 2022

AGRIPAC S.A $ 1.011.382,00

Tabla 31. Importador Premezclas para la alimentación de los animales

ECUADPREMEX S.A. $ 2.389.820,56

AGROAL CIA LTDA. $ 2.323.052,22

PRONACA $ 865.433,51

Proyecto Huila Empresarial

Valor FOB(USD)

AVESCA AVICOLA ECUATORIANA CA $ 380.061,50 ECU ITALCOL S.A. $ 296.652,00

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA Gráfica 36. Participación (%). Importador Premezclas para la alimentación de los animales Fuente: LegisComex Los principales importadores de premezclas para la alimentación de los animales, son Ecuadpremex S.A. y Agroal CIA LTDA, con una participación respectiva del 21%. 3. Harina de maíz Tabla 32. Importador, harina de maíz Importador Valor FOB(USD) ALIMENTOS POLAR ECUADOR S.A.S. $ 3.139.530,00 SABATA S.A.S. $ 1.225.125,00 DIBEAL CIA. LTDA $ 1.124.456,00 DISTRIBUIDORA COMERCIAL DEL NORTE TRICOMNOR SA $ 331.810,50 CORPORACION FAVORITA CA $ 245.609,00 CORPORACION EL ROSADO S.A. $ 224.736,80 ASERTIA COMERCIAL S.A. $ 173.290,89 DISTRIBUIDORA COMERCIAL DEL NORTE $ 57.770,00 BUSSINESS LIFE A.P LLC $ 52.836,00 Fuente: LegisComex 21%17%21%10% 9% 8% 4%3% 3% 2% 1% 1% 7% ECUADPREMEX S.A. AGROAL CIA LTDA. INBALNOR AQUACARGILLS.A.DEL ECUADOR CIA. LTDA. AGRIPAC PROCESADORAS.A NACIONAL DE ALIMENTOS C. A. PRONACA PRODUCTOS BALANCEADOS COPROBALAN S.A. AVESCA AVICOLA ECUATORIANA CA ECU-ITALCOL S.A. GISIS ADITMAQS.A ADITIVOS Y MAQUINARIAS CIA LTDA. DISAN ECUADOR S.A.

Convenio

asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

37. Participación (%) Importador,

Fuente: LegisComex

Gráfica harina de maíz

Principal importador de harina de maíz es Alimentos Polar Ecuador SAS, con una participación del 48%, seguido a este, tenemos a SABATA SAS, con una participación del 18%, finalmente, a Dibeal SAS, con una participación del 17%.

4. Chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao Tabla 33. Importador de chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao Importador Valor FOB(USD) CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. 3.025.790,29$ DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 2.300.402,92$ PYDACO CIA. LTDA. $ 847.856,19 CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S. A $ 286.521,38 BAKELS ECUADOR S. A $ 93.151,98 CORPORACION FAVORITA C.A. $ 52.430,33 DIBEAL CIA LIMITADA $ 22.868,48 Fuente: LegisComex 48% 18% 17% 5%4%3% 3% 1% 1% 5% ALIMENTOS POLAR-ECUADOR S.A.S. SABATA S.A.S. DIBEAL CIA. DISTRIBUIDORALTDACOMERCIAL DEL NORTE TRICOMNOR SA CORPORACION FAVORITA CA CORPORACION EL ROSADO S.A.

13%. 46% 35% 13% 4% 1% 1% 0% 2%

participación

DIBEAL CIA LIMITADA

Los principales importadores de chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao es CORPORACION DE ALIMENTOS S.A, con una participación del COLOMBINA DEL ECUADOR S.A, con una participación del y, CIA. LTDA, con una del

Gráfica (%) Importador de chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao

BAKELS

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

38. Participación

46%, DISTRIBUIDORA

CORPORACION

PYDACO

DISTRIBUIDORA

Proyecto Huila Empresarial

35%

CORPORACION

DISTRIBUIDORA

Fuente: LegisComex

CORPORACION S.A. COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. CIA. LTDA. DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A ECUADOR S.A FAVORITA C.A.

finalmente, PYDACO

Convenio asociativo 01 del 2022

DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS

GENETICA NACIONAL S.A. GENETSA $ 149.505,72

Fuente: LegisComex 25% 23%20% 13% 5% 3%3% 3% 2% 2% 1%8% AVESCA AVICOLA ECUATORIANA C.A. PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA AVICOLA SAN ISIDRO S.A. AVISID AVIANHALZER S.A. PRODUCTORA AVICOLA CEVALLOS PROAVICEA CIA LTDA JORGE JAVIER DUQUE ULLOA ECU-ITALCOL S.A. GENETICA NACIONAL S.A. GENETSA INCUBADORA ANDINA INCUBANDINA S.A. L.P. MARCELO PACHECO CIA LTDA COMPAÑIA AVICOLA CORPROAVIC CIA. LTDA.

PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA $ 1.204.626,92

PRODUCTORA AVICOLA CEVALLOS PROAVICEA CIA LTDA $ 233.674,24

AVICOLA SAN ISIDRO S.A. AVISID $ 1.051.572,54

L.P. MARCELO PACHECO CIA LTDA $ 88.991,50

COMPAÑIA AVICOLA CORPROAVIC CIA. LTDA. $ 42.715,92

5. Gallos y gallinas de las especies domésticas, de peso inferior o igual a 185 g, vivos

AVIANHALZER S.A. $ 700.773,68

Importador

Convenio asociativo 01 del 2022

AVESCA AVICOLA ECUATORIANA C.A. $ 1.279.871,32

Valor FOB(USD)

Tabla 34. Importador de Gallos y gallinas de las especies domésticas, de peso inferior o igual a 185 g, vivos

GráficaLegisComex39.Participación

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

JORGE JAVIER DUQUE ULLOA $ 177.983,00

INCUBADORA ANDINA INCUBANDINA S.A. $ 115.514,56

Fuente: (%) Importador de Gallos y gallinas de las especies domésticas, de peso inferior o igual a 185 g, vivos

Proyecto Huila Empresarial

ECU ITALCOL S.A. $ 170.863,68

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Tabla 35. Importador de extractos, esencias y concentrados de café

Fuente: LegisComex

El principal importador de extractos, esencias y concentrados de café es Corporación distribuidora de alimentos SA, con una participación porcentual del 84%, y compañía de elaborados de café, con un 10%.

84% 10% 6% 6% CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. COMPANIA DE ELABORADOS DE CAFE EL C C.A SISA MUTQUI AROMAS Y SABORES CIA LTDA

6. Extractos, esencias y concentrados de café

Importador

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

Los principales importdores de gallos y gallinas de las especies domésticas, son Avesca Avicola Ecuatoriana CA, con un 25% de participación, seguida a esta, encontramos a procesadora nacional de alimentos C.A. pronaca, con un 23% de participación, y finalmente, avicola san isidro S.A. AVISID, con un 20% de participación.

Gráfica 40. Participación (%) Importador de extractos, esencias y concentrados de café

Valor FOB(USD) CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. $ 3.840.011,90

COMPANIA DE ELABORADOS DE CAFE EL C C. A $ 442.537,92

SISA MUTQUI AROMAS Y SABORES CIA LTDA $ 285.004,80 Fuente: LegisComex

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA 7. Naranjas frescas o secas Tabla 36. Importador de naranjas frescas o secas Importador Valor FOB(USD) MOLINA BERRIO DIANA MILENA $ 712.155,08 CORPORACION FAVORITA CA $ 373.469,76 MARLIN JULIANA TARAPUEZ NARVAEZ $ 311.040,00 ECOPACIFIC SA $ 288.121,00 COMERCIALIZADORA IMPORT&EXPORT FRUTICOFEE S.A. $ 251.492,75 CARVAJAL DEL VECCHIO JUAN ALFREDO $ 179.370,75 CORRAL MONTENEGRO YAMINA TATIANA $ 141.754,18 Fuente:GráficaLegisComex.41.Participación (%) Importador de naranjas frescas o secas Fuente: LegisComex 32% 16% 14% 13% 11%8% 6%25% MOLINA BERRIO DIANA MILENA CORPORACION FAVORITA CA MARLIN JULIANA TARAPUEZ NARVAEZ ECOPACIFIC SA COMERCIALIZADORA IMPORT&EXPORT FRUTICOFEE S.A. CARVAJAL DEL VECCHIO JUAN ALFREDO CORRAL MONTENEGRO YAMINA TATIANA

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

8. Los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, en bloques, tabletas o barras, rellenos

El principal importador de naranjas frescas o secas se Molina Berrio Diana Milena, con un 32% de participación, y corporación favorita CA, con un 25% de participación

ZNAMPROGETTI INC $ 39.139,96

CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. $ 533.082,40

Valor FOB(USD)

Tabla 37. Importador de los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, en bloques, tabletas o barras, rellenos

Importador

PYDACO CIA. LTDA. $ 84.689,04

Fuente: GráficaLegisComex42.Participación (%) Importador de los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, en bloques, tabletas o barras, rellenos

Fuente: LegisComex 67% 27% 4% 2% 6% DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. PYDACO CIA. LTDA. ZNAMPROGETTI INC

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. $ 1.310.144,05

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial

92% 8% 8% CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORPORACION FAVORITA C.A.

CORPORACION FAVORITA C.A. $ 136.646,40 Fuente: LegisComex

Proyecto Huila Empresarial

Gráfica 43. Participación (%) Importador de café tostado, sin descafeinar, molido

Fuente: LegisComex

Convenio asociativo 01 del 2022

El principal importador de los demás chocolates y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, en bloque, tabletas o barra rellenos, son distribuidora colomina del Ecuador SA, con una participación del 67%

El principal importador de café tostado, sin descafeinar, molido es la corporación distribuidora del alimento SA, con un 92% de participación. El porcentaje restante, le pertenece a corporación favorita CA.

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Valor FOB(USD)

CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. $ 1.600.551,03

9. Café tostado, sin descafeinar, molido Tabla 38. Importador de café tostado, sin descafeinar, molido Importador

Convenio asociativo 01 del 2022 Proyecto Huila Empresarial HUILA

HUILA EMPRESARIAL GOBERNACIÓN DEL HUILA & CÁMARA DE COMERCIO DEL

Tanto la economía colombiana como la ecuatoriana sufrieron altos desplomes económicos por la pandemia originada a inicios del 2020. Por tal motivo, el tener acuerdo comerciales permite que se diversifique su economía, es claro que las principal acción sea proteger lo local o nacional, pero también son importantes estas negociaciones, para evitar efectos negativos, el departamento debería permanecer en una balanza comercial en superávit, debido a que, esto nos quiere decir que el departamento está vendiendo más de lo que compra, esto nos quiere decir que, son más los productos locales que están saliendo al exterior, que los productos internacionales entrando a la región. Esto último, permite también la competitividad, mantener a las empresas en una continua investigación de las nuevas tendencias del mercado, por tal motivo, origina el aumento de la inversión, innovación, políticas de calidad, en efecto, esto conduce también a que el departamento del Huila se desarrolle, mejore sus indicadores económicos, aumente la tasa de empleo, disminuyan las tasas de pobreza, resultando igualmente, el aumento en el consumo en la región, dando lugar a un valor agregado más alto. Tengamos en cuenta que, Los tres capítulos más exportados de Colombia a Ecuador son: demás productos, vehículos automóviles, tractores, ciclos, partes y accesorios; combustibles y aceites minerales y sus productos. Se resalta como principal producto importador, los demás cafés sin tostar, sin descafeinar, en segundo lugar, tenemos los demás arroces semiblanqueados incluso pulido o glaseado, en tercer lugar, los demás camarones, langostinos, y demás decápodos natantia congelados, secos, salados, ahumados o en salmuera

Conclusiones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.