PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA. HUGO BANDA

Page 1

porta

folio arquitectura

trabajos

seleccionados

2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Msc. Arq. Raúl Yépez Collantes Portafolio de Arquitectura - Diciembre 2022

Si tienes total libertad, estás en problemas. Es mucho mejor cuando tienes algunas obligaciones, disciplina, reglas. Cuando no tienes reglas, comienzas a construir tus propias reglas.

- Renzo Piano.

“ ”

currículum vitae

EDUCACIÓN

Liceo Campoverde

Unificado)

Correos: Móvil: Dirección: +593 98-797-7863 San Ignacio E11-147 y Av. Francisco de Orellana hugo.banda01@gmail.com habanda@puce.edu.ec Inglés
Francés
INFORMACIÓN PERSONAL Hugo Alejandro Banda Carrillo Nombres: Quito, 09 de julio de 2001 Lugar y fecha de nacimiento: Ecuatoriano Nacionalidad: 2004 2013 2013 2019
IDIOMAS
CONTACTO Español (LM) Educación Primaria Unidad Educativa Evergreen Unidad Educativa
Unidad Educativa Colegio San Gabriel (Bachillerato General
Educación Secundaria Educación Lingüistica Alianza Francesa de Quito (Instrucción del idioma francés) Educación Superior Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Facultad de Arquitectura Diseño y Artes)
(B1.4)
(B2)

CURSOS Y SEMINARIOS

Modelo de las Naciones Unidas Unidad Educativa Colegio San Gabriel

ILVEM Programa Educativo

AutoCad 2D - 3D CETEC Ecuador

Sketch Up + Vray AulaPixel

Bienal de Arquitectura de Quito PUCE - FADA

Revit CETEC Ecuador

Adobe Photoshop + Ilustrador + InDesign CETEC Ecuador

Introducción a ProCreate

PARTICIPACIÓN

Alianza Francesa de Quito

Programa de Intercambio Ecuador - México (UNAM)

Programa de Intercambio Lingüistico Ecuador - Francia Planificación Urbana

SOFTWARE

AutoCad Revit Sketchbook

Photoshop InDesign ProCreate

Ilustrator

Introducción a QGIS Udemy

Portafolio de Arquitectura

Domestika Vista en Planta

ArcGis

QGis Excel

SketchUp Vray 2016 2018 2015 2022 2020 2020 2020 2021 2021 2022 2022 2022

contenido

espacio para tres proyecto proyecto intersemestral

habitar en

pandemia

9 13 17 21 29

artista

el hábitat de un esquicio

edificio la mariscal corte por muro proyecto semestral proyecto semestral

diseño arquitectónico y urbano

intersemestral pág. pág.

construcciones

autocad

planos ambientación de arquitectónicos

photoshop

35

49 39

ambientación de planos arquitectónicos análisis y diseño parque temático

parque de los sentidos

representación gráfica

photoshop

55

43 59

fotografía

dibujo digital sketchbook ambientación de planos urbanos urbana pág. pág.

contenido adicional

diseño arquitec tónico y urbano

diseño espacio para tres

arquitectónico y urbano 2

espacio para tres

Contamos con tres usuarios de distinta edad, género, y actividades en común. La principal problemática al contar con usuarios de una amplia diferencia de edad, es la convivencia.

Es así, como utilizando actividades de interés, se buscará generar un espacio que unifique a los miembros del proyecto. Es necesario establecer una zona de encuentro familiar, además de también incorporar una zona de recreación.

En planta baja, se cuenta con un espacio de convivencia tanto social como intrafamiliar. En la parte exterior como interior, es apreciable un área verde que interelaciona la naturaleza con el habitar. Además, con el objetivo de convivencia como del desarrollo de una de las actividades favoritas de un usuario, se creó un amplio espacio para el desarrollo culinario.

En la segunda planta, teniendo en cuenta la presencia de un menor de edad dentro del proyecto, se planteó una habitación sin límites como la puerta, así se crea una mejor comunica ción entre ambos usuarios y una sana convivencia entre los mismos.

En la tercera planta, se ha dispuesto el dormitorio del usuario universitario. Con una vista periférica hacia la terraza y la presencia de la naturaleza ubicada en la misma, se buscó proporcionar al usuario un espacio de armonía además de también tranquilidad durante el desarrollo de sus actividades académicas.

3.70 5.62 3.33 1.78 6.80

A B C D E F
9

14.43

5.90 3.70 5.62 3.33 1.78

1 2 A B C D E

1 2 5.75

5.75

14.43

5.90 3.70 5.62 3.33 1.78

A B C D E F

21.23 6.80

1 2 5.75

5.90 3.70 5.62 3.33 1.78 10

A B C D E

diseño arquitectónico y urbano 3

habitar en pandemia

14

diseño arquitectónico y urbano 4

el hábitat de un artista

el hábitat de un artista

Se tuvo que crear una vivienda que no rebase los treinta metros cuadrados, en dónde una pareja de artistas habitarían durante el periodo de cuarente na.

El modelo de vivienda busca tener una circulación lineal, la cual proporcione una serie de visuales a quienes habitan, obteniendo un entorno creativo en el periodo de aislamiento que comprende cuarenta días.

Tomando en cuenta el tipo de ususario al que va dirigida la vivienda, se buscó generar un área libre en medio de la vivienda que permitirá a los residen tes acoplarse de forma positiva desarrollando sus actividades profesionales.

Además, determinado espacio es dispuesto como un punto de encuentro para incentivar la interac ción social entre ambos, y así permitir una sana convivencia.

Como parte de la estructura, se implementó la madera de eucalipto. Esto debido a su alta resistencia, bajo costo y rápido crecimiento formando así bastidores reforzados.

18

diseño arquitectónico y urbano 5

edificio la mariscal

edificio la mariscal

Luego de un periodo de cuarentena, me sentí aprisionado en el mismo lugar. Fue como si los cuatro muros de concreto en lugar de ser un hogar se convirtiesen en una prisión. Los mismos rincones, los mismos espacios, las mismas actividades. Me hubiera gustado que fuera distinto, honestamente, buscaba que fuera distinto. Esperaba que los espacios comunes tomaran un valor importante, pero no. La gente ingresaba y súbitamente cerra ban con seguros sus puertas.

Tomando eso en cuenta, concebí este edificio, el cual lo nombre ‘abc’ como una forma de replan tearnos lo que es el habitar. Reinventar la vivienda en altura, no como un único elemento de vivienda, sino más bien como un medio en dónde se gene ran nuevas actividades, en dónde te proteges del entorno urbano, dónde escapas de la caminata cotidiana, y te detienes a apreciar. El ‘vacío’ se refleja en eso, en dichos entornos plaza donde el reencuentro es ineludible, dónde el conocimiento se aprecia desde el comienzo del recorrido.

A nivel de altura, se mantiene el concepto, destinando espacios de reunión por cada piso, dónde el convivir es posible en torno de un balcón.

Este es un edificio en dónde no puedes esconderte de tus vecinos y la fraternidad se convierte en un elemento más dentro de tú hogar.

21
edificio abc escala indefinida
1 A B C D 2 3 4 5 6 7 8 1.51 2.74 4.38 1.33 1.28 2.50 2.00 PRIMERA PLANTA ÁREA: 466.91 M2 +4.00 BAÑO MUJERES BAÑO HOMBRES BAÑO DISCAPACITADOS ÁREA: 3.60 M2 5.70 5.70 5.70 7.00 8.20 8.00 8.07 48.37 49.07 18.18 4.95 7.58 4.95 17.48 BUSINESS CENTER ÁREA: 150.78 M2 ÁREA DE JUEGOS ÁREA: 120.39 M2 1.70 2.55 A' A'' planta i escala 1:125 vista
escala indefinida 23
externa planta baja
1 A B C D 2 3 4 5 6 7 8 1.51 2.74 4.38 1.33 1.28 2.50 SEGUNDA PLANTA ÁREA: 891.99 M2 +8.00 A' A'' 48.37 49.07 18.18 4.95 7.58 4.95 17.48 DEPARTAMENTO TIPO ÁREA: 3.60 M2 DEPARTAMENTO DUPLEX TIPO ÁREA: 3.60 M2 BAÑO DUPLEX TIPO ÁREA: 3.60 M2 ÁREA SOCIAL TERRAZA ÁREA: 3.60 M2 DEPARTAMENTO DUPLEX TIPO ÁREA: 208.76 M2 DEPARTAMENTO DUPLEX TIPO ÁREA: 139.72 M2 DEPARTAMENTO LOFT TIPO ÁREA: 56.39 M2 DEPARTAMENTO LOFT TIPO ÁREA: 56.39 M2 planta tipo i escala 1:125 24

cons trucc iones

cons corte trucciones 3 por muro

aspasia 2

Conjunto de viviendas que trabaja los limites como condición de la vida en colectivo. Tres pórticos que contienen el habitar cotidiano, construido a partir de la legalidad de la circulación. El proyecto es sistemático, reversible y adaptable, las decisiones de implantación y su condición arquitectónica hacen de este un proyecto sostenible.

14

18

+ 7.90

15 23 15 24 26 17 16 D1

11 15 14

+ 5.15

13

19

+10.75 7

20

12 13

8

12 21 22 4 3 2

14 12 9 10 11

29
1

34 33 28 27 30

A

D1 - Esc 1: 15 D1 - Esc 1: 5 A

4.45

5.88 1.57 4.06

1 2 A B C D E F

4.06

12.35 4.45

1 2 A B C D E F

A A

5.88 1.57 3.89

30 33 32 31 30 29
28 27

repre sentación gráfica

sentación gráfica 2 repre autocad

CORTE B-B' PROYECTO: CONTIENE: EXPRESIVOS ESCALA: FECHA: PROPIETARIO: SELLOS: 35
N +1.60 N +3.90 N +6.10
A S A E L C A M A R O T E EXPRESIVOS
HUGO BANDA LÁMINA: E-04 2020
FACHADA NORTE PROYECTO: CONTIENE: EXPRESIVOS ESCALA:
FECHA: PROPIETARIO: SELLOS: JUNIO 36
FACHADACORTE
N +4.70 N +2.40 N +0.80
1:100

sentación gráfica 4 repre photoshop

vivienda up48

En una vasta área de extensos campos de cultivo, con las vistas de la Tramuntana como telón de fondo nace una vivienda pensada como refugio. Un lugar donde cobijarse del sol y del viento en un lugar, donde la sombra escasea. Un lugar donde todo está en orden. Un espacio donde la arquitec tura enfatiza y pone en valor el terreno donde se implanta.

39
40

sentación gráfica 4 repre

parque temático

parque de los sentidos

El diseño de las caminerias del parque surge tras el trazado de diagonales entre las esquinas del parque. Estas diagonales permiten conectar cada extremo del parque de manera que el nivel mas bajo se conecte con el más alto y viceversa, de igual manera permite unos recorridos extensos pero funcionales. Las caminerias buscan invitar a los usuarios a recorrer el parque en su totalidad. Estos recorridos entonces a su vez buscan ser un acompañante de la naturelaza, mas no opacarla. Las caminerias diagonales se dividen en dos, entre caminerias principales y caminerias de segundo orden. Las principales con un ancho mayor son caminerias que están conectadas con las calles más concurridas, las secundarias sirven como conectores y ayudan a que los recorridos se vuelvan dinámicos.

43
44

cont enido adicional

contenido adicional dibujo digital

49
50
51
52

contenido adicional ambientación planos urbanos

55
56

contenido adicional fotografía urbana

59
60

hugo banda arquitectura

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA. HUGO BANDA by hugobandac - Issuu