EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°845-CHICLAYO, 07 DE JULIO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡LA FELICIDAD DE DAR! Sin querer queriendo, como lo digiera nuestro amigo el Chavo, estamos entrando en el mes de la peruanidad, en el mes de nuestras Fiestas Patrias, en el mes del aniversario de nuestra Independencia Nacional, y creo que es una buena oportunidad para pensar cómo lo vamos a celebrar, con bombos y platillos o reflexionando sobre el acontecer nacional que, dígase de paso, este acontecimiento histórico para la vida de los más de treinta millones de peruanos merecen un mejor estilo de vida y pleno de felicidad para todos y cada uno de nuestros compatriotas. Baden Powell, fundador del Movimiento Scout Mundial, al hablar de la felicidad, nos dice: “La felicidad está al alcance de todos, ricos y pobres. Sin embargo, muy pocas personas son felices porque la mayoría no se da cuenta de la felicidad aunque la tenga al alcance de la mano”, y sigue diciendo: “Si queremos que nuestros muchachos sean felices en la vida debemos imbuirles la costumbre de hacer el bien al prójimo, además de enseñarles a apreciar las bellezas de la Naturaleza. La felicidad se gozará cuando la conciencia y los sentidos estén igualmente satisfechos”. ¡Reparte a manos llenas! Una palabra oportuna… Una sonrisa… Un pensamiento generoso… Una caridad… Y tu corazón sentirá esta gran verdad: “¡es mejor dar que recibir!” ¿Nunca lo has sentido? ¡Pues, estás a tiempo de experimentarlo! Ayuda a alguien sin esperar nada y verás cómo llegará a tus puertas, con las manos llenas de alegría, la más grande felicidad que puedas experimentar en la vida: ¡La felicidad de dar! ¿Podemos pedir y desear que tengan felicidad de dar a los políticos que gobiernan los destinos de nuestro país hoy, o a los que nos gobernaron en el pasado? Creo que es imposible ¿Verdad? Ellos en vez de tener felicidad de dar, tienen felicidad de recibir y reciben bien a costillas de los millones de peruanos honestos, trabajadores humildes que su misión es sólo sacar adelante a su familia en base a su esfuerzo, su entrega y su trabajo. Definitivamente, es mejor dar que recibir, pero ¿Quién hace ver a nuestros políticos de turno, o a los que pasaron, éstas sabias enseñanzas? Son ellos mismos los que con sus conocimientos, su formación, su ética moral, tienen que haber demostrado que son dignos de gobernar el país para la mayoría y no para sus propios intereses, y allí están, lamentablemente, nuestros gobernantes del pasado que cegados por el poder y la felicidad de recibir, uno se encuentra pagando su condena encerrado entre cuatro paredes, privado de su libertad; un segundo gobernante corrido por la justicia que, en vez de sentir felicidad de dar, sintió la felicidad de recibir cuantiosas sumas de dinero para su propia felicidad; un tercer gobernante que lo siguen investigando por el mismo delito de la felicidad de recibir y recibir cuantiosas sumas de dinero. Ante este triste y vergonzoso panorama de nuestros políticos de ayer y de hoy que sólo han buscado su propia felicidad de recibir, solo hacen que, el trabajo que venimos haciendo con los niños y jóvenes por largos años de entrega y esfuerzo, se venga por los suelos, al ver ese camino equivocado de las personas que los vienen antecediendo. Estamos seguros que no bajaremos la guardia, al contrario, seguiremos luchando con ellos, para que sigan el camino de la felicidad plena de dar. Que las fiestas patrias que se avecinan, sea pues, motivo de una profunda reflexión para todos los políticos, y dejar un Perú Mejor para las próximas generaciones. Es ésta nuestra pequeña contribución al país. EL DIRECTOR