EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°840-CHICLAYO, 16 DE JUNIO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL ¡ANIVERSARIO CON PERNOCTADA SCOUT! La vida de las instituciones dentro de nuestra sociedad, es sumamente importante, cuando cada una de ellas se desarrollan plenamente y van dejando huella inmensurable a lo largo y ancho de toda su existencia, a las nuevas generaciones para que puedan continuarlas con el mismo ahínco y estilo de vida, que se iniciaron. Ejemplos de estas instituciones tenemos muchas, hoy en día. Sin embargo, de aquella institución que creíamos que sus bases eran sólidas, fuertes, imborrables por el tiempo, vemos cómo se viene por los suelos, no por las bases y objetivos claros que siempre las ha tenido, sino por un puñado de hombres y mujeres que, cegados por el poder, todo lo construido y avanzado, lo vienen destruyendo poco a poco. Las instituciones que aún se mantienen firmes y seguras en el tiempo, y cuando llega el momento de celebrar un año más de vida, lo hacen con justicia, celebrando su aniversario con bombos y platillos y lo festejan de diferentes maneras, y muchas de ellas, llegan a “botar la casa por la ventana”, como dice el dicho. Bien por ellos que se lo merecen y se les aplaude. Pero existe una institución juvenil, que no es ajena a nuestra comunidad chiclayana, al contrario, poco a poco va teniendo todo el reconocimiento, respaldo y apoyo, por sus acciones y proyectos comunitarios que va realizando constantemente a favor de las familias más necesitadas de nuestros pueblos. Esa institución juvenil, pionera en el servicio social que viene realizando, es sin duda alguna, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” que se formó en el corazón de la tierra de la amistad, un 12 de junio de 1984 en la Institución Educativa 10828 (Ex COSOME), siendo directora, en ese entonces, una extraordinaria educadora de la niñez chiclayana la Profesora Rosalvina Díaz de Díaz que, desde un momento que se le planteó incorporar el programa scout en su institución educativa que dirigía, lo aceptó, apoyó y brindó todas las facilidades del caso, y un 12 de junio de 1984 con la bendición del recordado Padre Juan Tomis Stack, que en ese entonces era nuestro Comisionado Scout Regional, oficialmente abría el camino y la esperanza de muchos niños, en una nueva aventura para sus vidas que, éste 12 de junio acaba de celebrar sus treintitrés años de incansable labor formativa. Jorge Fernández, un eminente periodista del medio, que admiro y aprecio su faena periodística desde hace cincuenta años atrás, en una nota que me acaba de enviar dice: “Te expreso mi sincera felicitación por el triunfo conseguido, de líder innato en pro de la niñez y las nuevas y futuras generaciones con 33 años de trabajo indesmayable. Treintitrés años. La edad de Cristo. Es el franco reconocimiento de este tu modesto servidor. Tienes un preferente lugar en la historia del movimiento Scout en Chiclayo y en el Perú. Es el premio que no has pedido - pero estoy seguro que así es y así está grabado en el corazón y en el alma de las promociones que has formado y enrumbado con valores para el mejor futuro de sus familias, de la sociedad y del país, que es lo que necesita nuestra patria”. Por nuestra parte, seguimos inculcando los nobles valores a nuestros niños y jóvenes que ahora siguen trajinando por el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, y celebramos su aniversario con actividades que gustan a nuestros engreídos militantes, como la Pernoctada Scout que se acaba de realizar en las instalaciones de nuestro Centro de Formación Scout Baden Powell (CEFORS) que se encuentra ubicado en Chosica de Norte y que, el sábado 10 del presente mes, a las seis de la tarde, partieron caminando desde la Casa Comunal de la Juventud-Guillermo Baca Aguinaga, hasta el CENFORS, cerca de un centenar de niños, jóvenes, dirigentes scouts y padres de familia. También se contó con la participación del Grupo Scout Chiclayo 226, quienes nos acompañaron en la indicada actividad scout. La alegría era inmensa de todos los que habían iniciado la camina scout. Sus canciones, barras y gritos, que iban entonando por las calles de Chiclayo, hacia el CENFORS, hacían sonreír a todos los transeúntes, hasta que llegaron a su destino, armaron sus carpas y prepararon sus números para la gran fogata de aniversario que duró hasta las doce de la noche, donde, con emoción y cariño, se cantó la canción del cumpleaños, con justicia. EL DIRECTOR