Huerequeque 835

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°835-CHICLAYO, 02 DE JUNIO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡PROTEJAMOS A NUESTRAS FAMILIAS! Los momentos en que vivimos hoy, angustiados, desesperados, buscando nuevas maneras de avanzar, especialmente, en lo económico, muchas familias se olvidan de su salud y lo descuidan para un segundo plano, sin pensar que, su salud, es base para poder avanzar y seguir viviendo entre sus seres queridos. Una de las enfermedades que va avanzando vertiginosamente en las familias, hoy en día, es el cáncer cervicouterino o, en castellano, cáncer al útero, que, muchas mujeres vienen sufriendo, especialmente, las de condiciones de pobreza y miseria que viven en lugares apartados de las urbes. Para ello se requiere con urgencia campañas del Papanicolaou, para detectar, a tiempo, éste terrible mal que viene azotando a nuestras indefensas y débiles hermanas en, especial, en sectores más deprimentes. El siete de mayo del presente año, nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, había organizado una Campaña Médica Gratuita, en el Distrito de Illimo, con motivo del post fenómeno natural del niño costero, campaña que se realizó con mucho éxito, y al finalizar la atención de las familias que se habían acercado, vienen dos madres de familia y nos solicitan que organicemos una Campaña del Papanicolaou, consultamos con el Padre Luis Santamaría Acosta, Párroco del Distrito, sobre el pedido de las madres de familia, y sólo me responde ¡César en tus manos está el pedido y ojalá nos puedas apoyar! Hay necesidad, hay problema con éste mal, existen dificultades en la zona y lo mínimo que podemos hacer es, atender el clamor de las madres humildes, y en ésta tarea nos encontramos y seguir ayudando a nuestros hermanos. La Campaña del Papanicolaou ya tiene fecha y se realizará el domingo 11 de junio, víspera de celebrar un año más de vida de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, y lo haremos con sumo agrado y cariño, a Dios gracias que hemos encontrado a la persona generosa que nos ayude, y es la Doctora Carlota Flores Arrascue, quien, con sus colegas y el equipo necesario, se estará realizando la indicada campaña para cien mujeres de la zona, y detectar el cáncer cervicouterino. También contamos el apoyo del Dr. Q.F. Walter Bances Bances quien nos estará acompañando en la campaña, entregando medicinas a las familias que lo requieran, gratuitamente. Pero veamos, un poco, qué es el Papanicolaou. “La prueba de Papanicolaou (llamada así en honor de Georgios Papanicolaou, médico griego que fue pionero en citología y detección temprana de cáncer), también llamada citología vaginal, es una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino. El objetivo de esta prueba consiste en encontrar los cambios de las células del cuello uterino que son precursoras del cáncer, antes de que empiecen a causar síntomas y permitiendo que los sean eficaces. El cáncer cervicouterino es una enfermedad 90 % prevenible, si la prueba de Papanicolaou se realiza regularmente. Esta prueba deben realizársela todas las mujeres que hayan iniciado su vida sexual una vez al año durante dos o tres años consecutivos, y si los resultados son negativos se repetirá cada tres a cinco años en caso de no haber factores de riesgo y hasta los 65 años. Si existen factores de riesgo para cáncer de cuello de útero (inicio a temprana edad de relaciones sexuales, infección por virus del papiloma humano, enfermedades de transmisión sexual, tabaquismo, multiparidad, inmunodepresión o toma de anticonceptivos orales) el seguimiento tendrá que ser anual. La técnica de Papanicolaou puede aplicarse asimismo a la citología de otros órganos, desde material expectorado de las vías respiratorias hasta un cepillado endoscópico gástrico sin dejar de mencionar un hisopado nasal o rectal”. Prevenir, antes que lamentar, reza un dicho. Y en ésta tare nos encontramos hoy, conociendo de cerca, el llanto y el clamor de muchas madres de familia que lo vienen solicitando, ojalá que otras instituciones de servicio, como la nuestra, nos sigan el camino para la felicidad y tranquilidad de seguir protegiendo a las familias, especialmente, las más necesitadas de nuestros pueblos. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.