Huerequeque 833

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°833-CHICLAYO, 26 DE MAYO DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡OPACO ANIVERSARIO! El día de ayer jueves 25 de mayo, recordábamos con mucha nostalgia, ésta fecha que es trascendental para todos aquellos que hemos tenido la suerte de conocer las bondades del escultismo, en nuestro país. Es una fecha en que se recuerda el inicio de un programa nuevo para nuestra niñez y juventud, y no sólo para ellos, también lo fue, para muchos adultos que, no siendo niños o jóvenes y comprendiendo la importancia de sus objetivos, se enrolaron firmes haciendo del escultismo un estilo de vida inmensurable. El 25 de mayo de 1911, es recordar al Dr. Juan Luis Rospigliosi que, en el Colegio Ingles de Barranco-Lima forma el primer Grupo Scout en nuestra patria, luego del país vecino de Chile. ¿Cómo no agradecer a éste hombre generoso que cambio el estilo de vida de cientos y miles de hombres y mujeres, en el país?. Las décadas siguientes fueron, sin ninguna duda, de mucho compromiso y entrega de hombres y mujeres que apostaron firmes por la expansión de un auténtico escultismo, en todos los rincones de nuestro país, y desarrollando un sin número de actividades y eventos que hicieron, de ésta institución juvenil, la más importante del país y de todos los países de ésta parte Sur de nuestro Continente Americano. Chiclayo se unió a ésta algarabía y nuevo estilo de vida para cientos y cientos de niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres sin ningún distingo de clase social, y todos juntos, desde 1968, iniciábamos un nuevo camino, un nuevo rumbo de lealtad, trabajo y entusiasmo. Esos primeros años y tres décadas después que el recordado Padre Juan Tomis Stack y el Señor Francisco Pezo Panduro abrieran el camino de la felicidad, eran años de una entrega y trabajo total, de parte de sus dirigentes locales que, uniéndose al esfuerzo y carisma de la dirigencia nacional, Chiclayo se convertía en una tierra, netamente escultista, siendo sede de increíbles eventos nacionales, regionales y locales que, hasta hoy, muchos lo recuerdan y lo añoran. Pero, qué pena que, en la actualidad, éste 25 de mayo sólo haya quedado para recordarlo como aquella lápida des luciente en el cementerio que dice: “LO QUE QUEDÓ DE LA INSTITUCIÓN JUVENIL MÁS BRILLANTE DE LA HISTORIA DEL PERÚ”. Así es, así fue, la institución juvenil que era la más prestigiosa e importante del país, dejó de serlo al entrar a éste siglo XXI por la ambición y desesperación de un grupo de nefastos personajes que sólo la historia los podrá juzgar. Hoy reconocemos y aplaudimos el inicio del escultismo en el Perú, escultismo que se mantenía firme, pujante y sólida, hasta hace muy poco tiempo. Nunca antes se ha visto otras asociaciones similares o paralelas, con los mismos ideales de su Fundador Baden Powell, en todo el territorio patrio. Sin embargo, con forme ha ido pasando los años, se puede visualizar en el horizonte peruano muchas asociaciones que se han abierto con los mismos ideales, con los mismos sentimientos y con el mismo espíritu de cumplir nuestra Promesa y Ley Scout que Baden Powell nos inculcó y que merecen todo nuestro respeto. Los niños, los jóvenes y los adultos de hoy, tienen la oportunidad de escoger el camino más correcto que les haga llegar, el escultismo, al más profundo de su ser y sentirse orgullosos de pertenecer a él. Por nuestra parte, seguimos firmes y leales construyendo las nuevas generaciones que el país lo requiere, en la Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.