EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°757-CHICLAYO, 26 AGOSTO DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL AMOR POR LA NIÑEZ Y JUVENTUD PERUANA Lo habíamos dicho en otras oportunidades, a través de éste medio informativo Huerequeque que, el ser humano no solamente debe ser un ave de paso por este mundo, nuestra presencia tiene y debe tener un sentido cabal en todo lo que signifique coadyuvar a su creación y cumplir los designios de su Creador. Todos tenemos una misión que cumplir, en ésta tierra. A todos Dios nos ha dado unos talentos, a unos más que a otros, pero todos los poseemos y somos nosotros los que tenemos que hacerlas multiplicar, crecer y difundirlas, con toda la libertad y responsabilidad del caso que, algún día, nos tendrán que pedir cuentas de esos dones que nos entregaron con generosidad y cariño. Nuestro amor por la niñez y juventud peruana, ha estado enmarcada siempre, en conducirlos por caminos de bien, por caminos lleno de valores y que, éstos valores les sirvan como bastones de sostén para cada uno de sus vidas que desarrollarán, cuando sean adultos en medio de la comunidad que les tocará vivir. Desde 1968 hemos estado siempre imbuidos en la niñez y juventud de mi país, especialmente, en nuestro medio, y que seguimos haciéndolo con mucho calor humano, porque estamos convencidos que, hoy más que nunca, ellos nos necesitan ante el desmedro de los valores, tanto en las familias, la escuela, como en la misma comunidad en que crecen. Enumerar la infinidad de eventos o actividades en que hemos tratado de involucrarlos a los niños y jóvenes de ayer, y a los mismos niños y jóvenes de hoy, sería largo y engorroso. A lo largo de muchas ediciones de Huerequeque pasados, siempre hemos informado de una serie de actividades en que tratamos de involucrarlos, voluntariamente, con la finalidad de sensibilizarlos al servicio, a la entrega y el trabajo por los más débiles de ésta tierra y que sientan que ellos, son tan humanos como cualquier criatura de este mundo. Paralelo a una serie de eventos o actividades que se llevaban a cabo, en las décadas del setenta, ochenta o noventa, nos dábamos tiempo, también, para dar a conocer a todas las familias chiclayanas las bondades de un programa juvenil que valía la pena para encausar a sus hijos por caminos de bien; es así que utilizamos uno de los medidos de circulación más influyentes del medio, de esos años, para que, a través de diferentes artículos periodísticos que se publicaban en la página editorial, de nuestro cariño, entráramos a los hogares informando a las familias la importancia de éste programa juvenil, en la formación de sus hijos y el camino seguro para encontrar la felicidad y hacerlos hombres y mujeres de bien para la sociedad. Una parte de éstos artículos periodísticos los hemos plasmado en un pequeño libro que, hoy lo hemos denominado: “ESCULTISMO: UN ESTILO DE VIDA” que, luego de ocho meses de arduo trabajo, ha quedado listo para que, el día de mañana sábado 27 del presente mes, a las siete de la tarde, sea presentado a la comunidad por un grupo de amigos que conocen y valoran nuestra trayectoria en todos éstos años que hemos venido trabajando con la niñez y juventud del país. Espero que, con ésta nueva contribución a la comunidad de mi país, poder dejar una nueva herramienta que sirva de apoyo y sostén a las nuevas generaciones que continuarán nuestra obra emprendida, con mucho amor y cariño. EL DIRECTOR