Huerequeque 731

Page 1

N°731-CHICLAYO, 27 DE MAYO DE 2016-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL EXPO MANUALIDADES INTERNACIONALES

El desarrollo de los pueblos se debe a la prosperidad y fuerza productiva de sus habitantes. El ser humano es el agente del bienestar y el progreso de nuestras ciudades y es el camino correcto por el cual se plasma sus inquietudes y sus esperanzas por un porvenir mejor. Los Gobiernos de turno son los grandes canalizadores y responsables que sus habitantes tengan todas las leyes y normas que hagan que nuestros pueblos crezcan sin desigualdades, con todos sus servicios elementales, y lo más importante, con fuentes de trabajo que les permitan avanzar con dignidad. Sin embargo, en estos últimos tiempos las esperanzas de los pueblos por salir adelante en el día a día, han sido nulas por parte del Gobierno que se encuentra de salida. Y a puertas de saborear una nueva administración política, lo menos que se puede esperar es, nuevas esperanzas, nuevas metodologías de desarrollo para todos los habitantes de nuestro querido Perú que lo esperan con muchas ansias y optimismo. En éste insólito caminar, existen instituciones o empresas privadas que buscan la solución a la alicaída economía de nuestros hermanos compatriotas nuestros, que buscan salir adelante y que, en el calor de su hogar, por falta de fuentes de trabajo, pueden muy bien, realizar una serie de trabajos manuales y que, una vez concluidos, lo puedan poner a su venta a las personas interesadas, y esos recursos económicos, fruto de su empeño, esfuerzo y trabajo, les permitan seguir sobreviviendo. “EXPO MANUALIDADES INTERNACIONALES”, en la semana próxima pasada, acaba de realizar una extraordinaria manifestación de lo que, nuestras madres chiclayanas pueden hacer en sus hogares sin tener que recurrir a grandes establecimientos comerciales para conseguir tal o cual objeto y cancelar grandes sumas de dinero, cuando ellas mismas lo pueden confeccionar con sus propias manos en el calor de su hogar. Cuando caminábamos por los pasillos de la Casa Comunal de la Juventud, el lunes 16 del presente mes, nos dimos con la sorpresa de encontrar un amplio toldo y muchas madres de familia haciendo cola para ingresar al establecimiento. En un primer momento me imaginé que se trataba de una feria, exponiendo algún artículo o producto, como siempre ocurre, pero al acercarme y enterarme de lo que pasaba, me doy con la alegría enorme de encontrar a un padre de familia de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, padre de dos niñas scouts y al preguntarle lo que ocurría me responde que, él era el organizador del evento, un evento diferente a otros, en donde las madres aprenden con sus propias manos con materiales que les brindan los expositores, hacer una serie de manualidades de toda índole, y “una vez que hayan aprendido, lo pueden hacer en sus hogares y, por lo tanto, tendrán un ingreso económico que muy bien les viene a las familias” finalizó diciendo nuestro amigo Fernando Velasco Huamán, quien ha sido scout en uno de los grupos scouts de Chorrillos. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.