Huerequeque 882

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°882-CHICLAYO, 17 DE NOVIEMBRE DE 2017-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡CAMINANDO POR LAS TIERRAS DE MÍ PUEBLO!

“Si tu llamas experiencias a tus dificultades y recuerdas que cada experiencia te ayuda a madurar, vas a crecer vigoroso y feliz, no importa cuán adversar parezcan las circunstancias”. Henry Miller (1891-1980). Días atrás vivía una experiencia inolvidable caminando y caminando por los diferentes ambientes del Seminario San Carlos y San Marcelo, de la ciudad de Trujillo, en sus dos Alma Mater, donde, desde niño, me refugié en busca de descubrir nuevas experiencias que me permitieran crecer y avanzar en la vida. Primero llegué al Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo en 1974 al segundo año de secundaria, sito en Gamarra 251 del centro de Trujillo, hasta el mes de julio cuando, de un momento a otro, escuchábamos el cambio del lugar, por la antigüedad del mismo, y nos trasladamos al nuevo Seminario de la Campiña de Moche, hasta concluir mi quinto año en 1967. En éstos dos ambientes del Seminario San Carlos y San Marcelo pasé una etapa de mi vida, inolvidables, etapa que quedó grabado en mi mente y corazón, todos esos momentos felices que pasé junto a mis compañeros y amigos preparándonos para la vida, y que fueron recordados éste cinco de noviembre, cuando se llevó a cabo el V Reencuentro de Ex Seminaristas que me permitió reencontrarme, después de cincuenta años, con muchos de mis amigos y compañeros que jugábamos, hacíamos travesuras y estudiábamos juntos, como cualquier niño de la tierra. Ahora nuevamente me toca caminar por las tierras de mi pueblo, pueblo que me vio nacer, crecer y conocer las primeras letras del saber, mi Santa Cruz querida, provincia cajamarquina empotrada en la ceja de sierra, aproximadamente a 220 kilómetros de ésta ciudad de Chiclayo y que, por diferentes acontecimientos de mi cotidiana vida, no me permite visitarla siempre, pero ahora tratándose de celebrar y recordar esos primeros pasos por las aulas de mi educación primaria y el primer año de secundaria en 1963 en el Glorioso Colegio “Juan Ugaz”, institución de la cual uno no es parte real, sino un sentimiento apropiado por ser parte de ella. Yo, no he egresado de esa egregia institución educativa, paladín de la educación de Santa Cruz, pero sí abrí e inicié el primer año de secundaria, convirtiéndome y siendo parte de la Promoción de 1967, promoción que, en éstos últimos meses hemos venido tratando de organizarnos y hacer posible ese reencuentro que marcará nuestras vidas, luego de reunirnos aquellos niños que fuimos ayer, hoy hombres transformados en agentes de cambio en lugares donde nos desarrollamos y vivimos. Un buen número de los integrantes de la Promoción 1967 “Dr. Víctor Andrés Belaunde” del Glorioso Colegio Juan Ugaz, nos daremos tiempo para reunirnos el miércoles 15 y jueves 16 del presente mes, en el Colegio Juan Ugaz de nuestro querido Santa Cruz, para rendir homenaje a nuestro Colegio Ugacino que, el jueves 16 día central, cumplirá un año más al servicio de la educación de la niñez y juventud cruceña, y de paso, reencontrarnos, luego de cincuenta años, con los amigos y paisanos del ayer. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque 882 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu