EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1253-CHICLAYO, 9 DE JULIO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡HUELLA DE DOCENTE! En la presente semana, hemos recordado y celebrado el Día del Profesor, y no queremos seguir adelante, sin antes dejar nuestras propias pinceladas como Docente, y digo Docente con mayúscula, y no Maestro porque Maestro solo hay uno, y es el SEÑOR TODO PODEROSO que está en los cielos que todo lo sabe, nos da y enseña. Fui Docente en las aulas polvorientas de mis escuelas y colegios de mi pueblo, durante treinta hermosos y largos años al servicio de la educación peruana, e inclusive compartiendo experiencias en diferentes Institutos Pedagógicos de los distritos de Túcume, Oyotún y Mosefú del departamento de Lambayeque de mi alicaído Perú. En las diferentes Instituciones Educativas, donde he podido dejar mi propia experiencia, en los diversos niveles educativos, ha sido con mucha responsabilidad, entrega y vocación de servicio, muchas veces incomprendido por las autoridades de esas Instituciones Educativas que tuve la suerte de brindar mis conocimientos, mi servicio y todo mi entusiasmo que, sin embargo, eran los propios educandos los más entusiastas y seguidores de mis experiencias innovadoras que se le brindaba a los adolescentes. El martes último, con motivo del Día del Profesor, hemos recibido interesantes elogios sobre aquel trabajo dejado en las aulas, aquí uno de ellos que dice: “Estimado Maestro feliz día, amo la historia gracias a usted y su grandioso método de enseñanza, Dios lo cuide y bendiga”, bellas palabras de Estrella Custodio, una de mis cientos y cientos de alumnos que tuve entre mis manos y que hoy, con cariño, nos saluda y nos hace recordar esas ricas vivencias del ayer. He tenido la suerte, no solamente pasar por las aulas educativas del magisterio peruano, sino también por las aulas del escultismo lambayecano con ese grandioso método “Aprender haciendo”, “Aprender Jugando” con miles y miles de niños y jóvenes a través de más de medio siglo de mis mejores años de mi juventud, con entusiasmo, alegría y verdadera entrega de servicio. Muchos de esos niños y jóvenes, de ayer, que saborearon nuestras experiencias, hoy son dignos representantes de sus comunidades, llevando en alto todo lo aprendido y asimilado en las aulas, al aire libre, del escultismo lambayecano. Deysi Varillas Salazar, nos dice: “Feliz día César, gracias por ser un gran maestro”. Diego Sosa Huamán, expresa; “Feliz día Maestro César, lo quiero mucho, muchos saludos para usted, es admirable”. César Augusto Ramírez Reto, escribe: “Saludos César, gracias por ser un gran maestro scout”. Victorino Andrés Chiu Pardo, Jefe Scout Nacional, nos dice: “Feliz Día del Maestro estimado hermano Scouter César Orrego”. Estos y muchos otros saludos, son expresiones que nos levanta el espíritu scout y nos anima a seguir construyendo buenos ciudadanos que la patria los necesita a gritos. Muchas huellas hemos dejado y seguimos dejando, hasta que el Señor nos de las fuerzas necesarias para poder seguir haciendo Su Voluntad. Seguimos construyendo el futuro de las nuevas generaciones, con respeto y entrega, serán ellos los que tendrán que evaluar lo mal o bien que vamos dejando a través de nuestro trabajo, de nuestro servicio y dedicación. El Profesor de hoy debe ser un facilitador que domina su disciplina y que, a través de metodologías activas, ofrece las herramientas necesarias para que sus pupilos comprendan el mundo desde diversos lenguajes, aprendan a vivir con los demás y puedan ser productivos. Vivimos momentos difíciles en el país, y el Profesor de hoy, lo sabe y lo saborea, ojalá que este panorama del profesorado cambie para que mejore la calidad educativa que es la mejor herencia que pueden dejar a las nuevas generaciones. ¡Siempre Listo! EL DIRECTOR