Huerequeque Scout N°1220

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1220-CHICLAYO, 12 DE MARZO DE 2021-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

HUELLAS DE DON DANIEL OSCAR TAGATA El ser humano desde que nace, va caminando por éstas tierras fértiles de la vida, dejando un sin número de acontecimientos que va realizando, mal o bien, pero nos va dejando que, al final de su recorrido, afloran esos recuerdos a través de nuestra memoria que muchas veces se nos descarapela el cuerpo, se nos despeina el alma de tantos acontecimientos que hemos realizado desde cuando éramos niños. La memoria es una de las capacidades más prodigiosas del ser humano que nos permite sobrevivir, pero también disfrutar de nuestras vidas y hacernos interrogantes que alimentan nuestra curiosidad insaciable. Los seres humanos retienen diferentes tipos de recuerdos por diferentes periodos de tiempo. Los recuerdos a corto plazo duran de segundos a hora, mientras que los recuerdos a largo plazo duran años. En ese sentido nuestro cerebro es una gran maravilla donde se van formando y reteniendo los recuerdos, en un proceso de naturaleza fisicoquímica que implica muchos cambios estructurales y también de conectividad de gran complicación entre las neuronas de regiones diferentes de nuestro cerebro. Don Daniel Oscar Tagata Asano, a lo largo de su hermoso recorrido por más de medio siglo, en especial, en la Institución Juvenil de sus recuerdos, el Movimiento Scout, ha dejado y aún nos viene dejando, una huella imborrable. Cada una de sus acciones y acontecimientos que ha realizado en el país y en muchos otros países del planeta, son muestras claras de su exquisita sensibilidad humana y que, muy pocos, lo podemos hacer. Brillan entre éstas huellas imborrables su amistad, su don de gente, su caballerosidad, honestidad, respeto, sinceridad, entrega y amor al trabajo, entre otras virtudes que adornan a Don Daniel Oscar Tagata. Sus innumerables publicaciones realizadas a lo largo de su vida, son otros de los testimonios vivos que viene dejando para las nuevas generaciones, que sabrán valorar y aquilatar el esfuerzo y entrega de un hombre que sabe valor a la familia y a la vida. Eran los primeros meses del año de mil novecientos sesenta y ocho, y Don Daniel Oscar sin conocer éstas tierras fértiles del norte del país, desde Lima decide enviar un emisario, siendo Ejecutivo Nacional Scout, para abrir los surcos y sembrar la semilla del escultismo. Así fue, era el Señor John Aba, Voluntario Scout Británico, el emisario, que llegaba a nuestra ciudad de la amistad, y que, junto con los recordados amigos Padre Juan Tomis Stack y el Señor Francisco Pezo Panduro, iniciaban la tarea encomendada por el amigo Daniel Oscar Tagata, de abrir los surcos de éstas tierras fértiles chiclayanas y sembrar la semilla del escultismo, tarea que se cristalizó con la formación de los dos primeros grupos scouts treinta y dos y cuarenta y ocho. El Señor Daniel Oscar Tagata, iba recibiendo informes de los halagadores avances del escultismo lambayecano que, para el año de mil novecientos setenta, decide hacer una visita a la ciudad de la Amistad-Chiclayo, y ver la obra iniciada por John Aba, Padre Juan Tomis y el Señor Francisco Pezo. Todos los que nos habíamos involucrado, desde sus inicios, en éste programa juvenil, esperábamos ansiosos conocer a la persona que, gracias al Señor Tagata, el departamento de Lambayeque volvía a contar con el programa del escultismo. La primera semana de mayo de 1970, el Señor Tagata era recibido por las primeras autoridades scouts de Lambayeque y por muchos de sus amigos scouts que, sin conocerlo, ya sentíamos ser parte de su extraordinaria amistad. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque Scout N°1220 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu