EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1068-CHICLAYO, 04 DE OCTUBRE DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
CAMINANDO AL “JAMCHIC 2021” Cuando emprendemos el camino de una travesía, sabemos a lo que nos exponemos. Sabemos el tiempo que vamos a emplear, las dificultades que vamos a encontrar, como también, esos buenos resultados como consecuencia de la travesía emprendida que, al final, nos llenan el corazón y que valió la pena emprenderlo. ¿Cuántas travesías, proyectos familiares o personales, habrá emprendido usted en su vida? Seguramente que muchas ¿verdad? Y varias de esas experiencias, de repente, con mucho éxito, y otras, como que le faltaron un poquito de ese sabor de la suerte que, al final, no hicieron mella en su camino. Sin embargo, en aquellas que sí tuvo éxito, se ha sentido el hombre más feliz de la tierra, luego de haber realizado, con creses, esa travesía o ese proyecto de su vida y que lo ha celebrado con toda su familia o con todos sus amigos. Por nuestra parte, también hemos experimentado grandes travesías o proyectos de vida, con mucho éxito, gracias al dinamismo, perseverancia y espíritu scout. Muchos de éstos proyectos han sido, caminando de la mano con el escultismo lambayecano, que hemos tenido la suerte de conocerlo hace cincuenta y un años, gracias a grandes amigos que impregnaron en mi mente y corazón, esos grandes ideales y principios del escultismo, desde que me inicié allá por el año de mil novecientos sesenta y ocho, tales como el recordado Pastor de la Iglesia Católica, Padre Juan Tomis Stack, John D. Abba, Señor Francisco Pezo Panduro, Don Daniel Oscar Tagata Asano, Michael Hudson Wingham, entre muchos otros, y que, hasta el día de hoy, seguimos firmes con sus enseñanzas y ejemplos de vida. En este largo recorrido por los campos fértiles del escultismo, desde que nos involucramos en ella, hemos puesto siempre nuestro pequeño granito de arena, como siempre se dice, en una infinidad de proyectos escultistas que no nos arrepentimos, enumerarlos, sería pedante de mi parte, pero allí están como mudos testigos de nuestra entrega, de nuestro esfuerzo, de nuestro cariño que le hemos puesto en todos y en cada uno de ellos. Además, aún quedan muchos amigos que nos han visto, año tras año, caminar en estas jornadas escultistas, y son ellos los que tienen el derecho de evaluar nuestra entrega y trabajo, bien o mal. Mientras tanto, seguimos en esta terca tarea de dejar este mundo en mejores condiciones en que lo hemos encontrado. Sin embargo, los años no pasan en vano. Ya no somos el mismo de ayer, con esa vitalidad y energía que nos hemos iniciado en las filas del escultismo, pero aún nos quedan fuerzas, antes que se agoten, para seguir haciendo lo que nos encanta y nos llena de vitalidad, haciendo felices a la niñez y juventud peruana con lo que, a ellos, también les encanta y desean vivir nuevas experiencias en sus campamentos. Por ello venimos caminando con la organización del JAMBOREE DE LA AMISTAD CHICLAYO 2021 “JAMCHIC 2021”, evento que se realizará en enero, abriendo los acontecimientos que se vienen preparando para celebrar jubilosos el Bicentenario de nuestro querido Perú. El evento a causado mucha expectativa en los jóvenes scouts de todo el país, ansiosos por querer experimentar nuevas experiencias, hacer nuevas amistades y vivir en armonía con sus pares, que nos vienen solicitando información, y también de países vecinos, que estamos seguros que será una gran fiesta de la verdadera hermandad scout. Esperamos el apoyo de todas nuestras autoridades e instituciones de Lambayeque para recibir a nuestros jóvenes scouts y demostrar que Chiclayo, es en verdad, la Tierra de la Amistad. EL DIRECTOR