Huerequeque Scout N° 1003 de hoy viernes 8 de febrero 2019, con aprecio.

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1003-CHICLAYO, 8 DE FEBRERO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡LOS NIÑOS NECESITAN SONREÍR! No hay nada más doloroso que la imagen de un niño con huracanes en los ojos y una mirada triste, apática y desganada… No hay nada más angustiante que la sonrisa de un niño mermada, dolorida y perdida… No hay nada más desolador que contemplar cómo un niño ha perdido su energía, su magia, su brillo y su viveza. ¿Por qué nos duele tanto? Porque la infancia siempre debe ser reflejo de felicidad, de bondad y de inocencia. Y es que nuestro inconsciente colectivo se sincroniza con esa ingenuidad que un día nos hizo sentirnos vivos y que con el tiempo se va apagando. Entonces recordamos que los beneficios de la risa y del juego son interminables, que una sola carcajada oxigena nuestra vida, que nos ayuda a tomar aire, a dialogar con nosotros mismos, a ser sinceros ante la vida. Poder ver la sonrisa de un niño es el mejor regalo de amor, de magia y de luz de este mundo. Porque cuando un niño se divierte, se siente bien y se sabe querido ilumina al resto de la humanidad guiñándole un ojo a la esperanza… Por eso, protejamos a los niños de aquello que resulta innecesario, que les hace crecer con miedo y no les ofrece oportunidades. Porque ellos son nuestro anclaje, los artífices de nuestro futuro, las semillas de nuestra historia… En un momento en el que el mundo necesita más que nunca creer en que hay algo que puede detener la violencia y contener la bondad, encontrarnos con la sonrisa de un niño nos envuelve en un halo de esperanza. Porque no podemos olvidar que nuestros niños son el futuro, así como nosotros lo fuimos hace tiempo. Porque son mentes libres que absorben nuestras enseñanzas como si fueran esponjas, por eso debemos evitar que nuestro ejemplo les contamine. A Dios gracias hemos podido caminar unos buenos años por diferentes zonas del país y fuera de ella, con resultados no muy halagadores en cuando a los niños, se refiere. Cuadros desesperantes con miradas tristes y desganadas. Niños trabajando al igual que los adultos, en busca del sustento diario de él y de su familia. La sonrisa de éstos niños quedó en el recuerdo. Triste es ver que, al iniciar su nuevo año escolar, de aquellos que sí pueden hacerlo, no tienen lo más mínimo de sus útiles escolares o de muchos otros miles de niños que, al llegar las fiestas de fin de año, en especial, la navidad, no contarán con su juguete que es símbolo de su alegría y felicidad para jugar o divertirse con el resto de sus amigos de la zona, del barrio, del campo o la ciudad. ¡Qué injusta es la sociedad! ¿Verdad? Muchos de los que ahora somos adultos, hemos olvidado o no queremos recordar cuando hemos sido niños. Los que hemos tenido una serie de limitaciones en nuestra niñez, jamás podemos olvidarlo, de repente lo harán aquellos que, en su niñez, lo tuvieron todo y solo con exigir o pedirlo, lo tenían todo en bandeja. Sin embargo aquellos que al iniciar su año escolar con un pequeño bloc hecho con las hojas en blanco que quedaron de los cuadernos de años anteriores, y un lápiz a medio terminar, o en el caso de la navidad coger un trozo de tuza y jalarla con un pabilo simbolizando un carrito, que es nuestro caso, jamás nos podemos olvidar de éstas grandes limitaciones que ahora nos hacen ser sensibles a las múltiples necesidades de nuestros hermanos los niños. Por ello, a través del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” y con los niños y jóvenes que tenemos entre nuestras manos, los hacemos sensibles ante éstas necesidades de los niños que menos tienen y los hacemos que piensen y trabajen por ellos. Es por eso que constantemente nos encontramos en estos proyectos de desarrollo comunal, brindando sonrisas, todos los años, a éstos niños indefensos de la comunidad en que nos ha tocado vivir. Como el caso de la presente campaña escolar 2019, en que nos encontramos abocados en tratar de conseguir quinientos paquetes de útiles escolares para hacer sonreír a igual número de niños y que inicien su año escolar 2019 con ánimo, con alegría, con esperanza. En esta labor nos encontramos en éstos días de enero y febrero, sacando las hojas en blanco que han quedado en los cuadernos usados del año pasado, y con éstas hojas en blanco venimos haciendo nuevos cuadernos para que, en compañía con un lapicero, un lápiz, un borrador, una regla y un tajador, se hará un pequeño paquete y entregarlos a los niños al inicio del presente año escolar. Con cariño la presente edición de Huerequeque con acciones de éste bello trabajo. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.