Introducción
Este manual de identidad personal fue realizado para poder ser una guía y poder generar un uso adecuando en mi marca personal. En este manual encontraremos las razones del porque fueron su elección y también como deberíamos utilizar adecuadamente cada elemento o color, razón por la cual lo elaboramos de manera creativa y manteniendo nuestro estilo sin perder la identidad de la marca.
I. Identidad
Logo
II. Paleta de colores
III. Tipografías
IV. Iconos y simbología
V. Papelería y Dispositivos
I. Identidad
Misión: Terminar de manera satisfactoria el curso de diseño digital y próximamente aplicar todos los conocimientos aprendidos en algún trabajo académico o laboral.
Visión: Conseguir trabajo donde generen estrategias publicitarias en el mercado laboral.
Valores:
Responsabilidad
Síntesis de Marca
El diseño de mi logo fue inspirado en mi, porque quería que mi autorretrato sea el lodo de mi marca personal . Fue elaborado con figuras geométricas que generan armonía y creatividad.
ANDREA CASTANEDA _
DISENADORA GRAFICA
II. El Logo
Logometría
El logotipo original de la marca se extiende por una superficie modular de 19 x 17.
El valor de X establece la unidad de medida, para asegurar una correcta proporción de la marca para cualquier soporte y medida.

ANDREA CASTANEDA
Área de protección
Se presenta un logo con un área de protección alrededor del mismo. En el área de protección podemos observar la distancia que se mantiene entre el logotipo, el apellido y el descriptor.
ANDREA CASTANEDA _ _
DISENADORA GRAFICA
Tamaño mínimo
Para que el logo siga manteniendod su forma y su debida legibidad se recomienda reducirlo con las medidas de 7 x 6 cm.
Se recomienda no reducir el logo en ningun tamaño menor al establecido.
ANDREA CASTANEDA _ _
DISENADORA GRAFICA
III. Paleta de color
Paleta principal
Rosado: Significa amabilidad, lo positivo, sentimental, sensibilidad, cortesía, buena educación, infancia e inocencia.
Negro: Significa autoridad, poder, estabilidad, confianza y fuerza.
Paleta secundaria
Estos colores seran los menos utilizados, pero nos serviran de mucha ayuda cuando necesitemos aplicarlo en algun trabajo de la marca.
R: 246. G: 206. B: 206. R: 122. G: 61. B: 17. #F6CECE #7A3D11IV. Tipografías
Tipografía del logo
La tipografía utilizada para el logo es EVENTYR, me decidí por esta porque senti que iba de acuerdo a mi logo y personalmente me gusto mucho el estilo, ya que no es tan simple y tampoco es tan diseñada .
La tipografía utilizada para el logo es EVENTYR, me por porque senti que de acuerdo mi logo y personalmente gusto mucho estilo, ya que no es tan simple tampoco es tan diseñada .
V. Íconos y Simbología
Para el icono decidí utilizar la mitad de mi logo, en este caso la mitad de la cara y bajarle un poco la opacidad para que se pueda notar lo que deseamos poner encima de el .
Iconos
Simbología
La simbología que más representa a la marca, es el diseño de unas ondas que son utilizadas para decorar las esquinas de una presentación, que contienen el color de la marca y mantiene su identidad.
VI. Papelería




Mockups.




VII. Dispositivos

Conoce más de mis trabajos en mi página red de instagram y para cualquier trabajo o asesoramiento no dudes en contactarte.