80 La lesión cardíaca contusa es rara en los niños pero debe sospecharse en casos de trauma torácico cerrado.
El niño presenta dificultad respiratoria grave, con perfusión sistémica disminuida y signos de shock. Otro signo de Neumotórax a Tensión es la ausencia de ruidos respiratorios en el hemitórax afectado, disminución de la excursión de la pared torácica, abombamiento del hemitórax, ingurgitación yugular y desviación contralateral de la tráquea. El diagnóstico de Neumotórax a Tensión debe hacerse CLÍNICAMENTE para poder instaurar un tratamiento inmediato con descompresión torácica con una aguja, (segundo espacio intercostal con línea medio clavicular inmediatamente por arriba de la tercera costilla) y posteriormente colocar una sonda a tórax. Si el niño politraumatizado con sospecha de neumotórax, tiene signos de dificultad respiratoria y shock, no debe esperarse a realizar una placa de tórax para realizar el tratamiento inmediato. • Neumotórax Abierto: Se debe a una herida torácica abierta que permite el libre flujo de aire hacia adentro y fuera del tórax acumulándose aire en el espacio pleural lo que reduce la ventilación y el gasto cardíaco. Debe cubrirse la herida con un apósito oclusivo como una gasa con vaselina fijando el apósito en tres de los lados (tres puntas) para impedir la entrada de aire en el tórax durante la inspiración, el cuarto lado se deja sin ocluir para permitir la salida de aire durante la espiración. Posteriormente el reanimador o cirujano entrenado debe colocar una sonda a tórax.
TRAUMA