colapso. Se sospecha en pacientes con heridas precordiales o torácicas penetrantes, con clínica compatible. La Triada de Beck puede presentarse en el 30% de los casos, compuesta por los siguientes signos: - Hipotensión, ingurgitación yugular y ruidos cardíacos alejados. La actividad eléctrica sin pulso AESP (actividad cardíaca con ausencia de pulso), puede sugerir la presencia de un taponamiento cardíaco. El diagnóstico se confirma con ayudas diagnósticas (ecografía subxifoidea) y requiere manejo quirúrgico inmediato.
• Hemotórax Masivo: Es la presencia de gran cantidad de sangre en el espacio pleural proveniente de la caja torácica, parénquima pulmonar o mediastino. Se sospecha al encontrar un paciente hipovolémico, hipotenso, disneico, pálido, con matidez y ausencia de ruidos en el hemitórax comprometido. Su diagnóstico inicial es clínico posteriormente confirmado con Rayos X de tórax y tratado con toracostomía cerrada, sin embargo, si el drenaje es mayor de 200 cc/hora por 3 horas o 1200 - 1500 cc iniciales al realizar la toracostomía, el paciente debe ser llevado a toracotomía.
• Tórax Inestable: Caracterizado por fracturas costales múltiples (2 o más costillas contiguas fracturadas en dos o más sitios). A la inspección se detecta un paciente con disnea y depresión de un segmento torácico durante la inspiración (movimiento paradójico). La
15