Evaluación del ritmo El paro cardíaco, se asocia a uno de cuatro ritmos, llamados ritmos de paro: Asistolia, actividad eléctrica sin pulso (AESP), Fibrilación Ventricular y Taquicardia Ventricular sin pulso; a su vez, se subdivide en: • Desfibrilable: Fibrilación Ventricular y Taquicardia Ventricular sin pulso. • No desfibrilable: Asistolia y Actividad eléctrica sin pulso. 1. Asistolia: Es el ritmo más común de paro en los niños, se identifica como una línea isoeléctrica (plana) en el electrocardiograma o monitor. Siempre se debe hacer confirmación, mediante el protocolo de línea isoeléctrica, para diagnosticar realmente una asistolia: • Asegurar que los electrodos estén bien colocados y conectados. • Cambiar la derivada: línea isoeléctrica en dos derivadas. • Aumentar la ganancia al monitor: descarta una fibrilación ventricular fina.
133